Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

jueves, 6 de agosto de 2009

OSELLA CELEBRÓ LA APROBACIÓN DEL JUZGADO FEDERAL PARA GOYA

El Intendente Francisco Ignacio Osella destacó la importancia de este hecho, reconociendo que las gestiones que se encararon desde la Municipalidad fueron acompañadas firmemente por diversas instituciones públicas como el Colegio de Abogados, ANSES, AFIP, Aduana, Ejército, Prefectura, Policía Federal, Empresarios, Vecinalistas, entre otros.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó y convirtió en ley este jueves, 6 de agosto, el proyecto de creación de un juzgado Federal en Goya, que pasará a ser el cuarto tribunal de su tipo para la provincia de Corrientes.
Fueron numerosas las gestiones realizadas por parte de la comunidad de Goya para lograr la aprobación del Juzgado Federal, e incluso logró revertir un dictamen negativo por parte del Consejo de la Magistratura.
El intendente Francisco Ignacio Osella consideró que se trató de un hecho “muy importante por distintas cuestiones, no solamente por lo que tiene que ver con el narcotráfico y todas las dificultades que genera este flagelo que es la droga sino también para el comercio, la ANSES, la AFIP o la Aduana”,
“En esto trabajó toda la comunidad goyana”, enfatizo el jefe comunal en declaraciones a la prensa, remarcando que “todos pusieron su granito de arena, de alguna u otra manera: el Colegio de Abogados, los magistrados, los agentes federales de la AFIP, el Ejército, ANSES, Aduana, Prefectura, Policía federal, el empresariado, el vecinalismo, porque ellos insistieron mucho en estos temas. Es un problema grave cuando se tiene que hacer un allanamiento y el mismo debe ser autorizado por juez competente y en este caso se tiene que ir hasta Corrientes el pedido de allanamiento, en un juzgado que está hoy repleto de distintas causas”, hizo notar Osella.
Recalcó también el mandatario goyano la participación que tuvo la Municipalidad, con el acompañamiento de miembros del Concejo Deliberante, al tiempo que mencionó el antecedente de 1959, cuando por ley 14.937 se creó una Cámara Nacional de Apelaciones en la ciudad de Corrientes y un Juzgado Federal en Goya. Esta Ley, posteriormente fue derogada parcialmente en 1977 en lo respectivo a la creación del Juzgado Federal de Primera Instancia en la Ciudad de Goya, por lo cual nunca fue implementada.
Osella recordó que “la primera ley, que luego se derogó, de creación de un Juzgado Federal en Goya es de Víctor Hugo Fleitas cuando era senador nacional. A fines de la década del 50´ cuando Arturo Frondizi era presidente, se sancionó la ley pero finalmente se derogó en el gobierno del proceso”, puntualizó el jefe comunal.
Así es que la comunidad de Goya siguió bregando por este juzgado y en 1994, la Municipalidad promulgó la ordenanza 626 sobre la creación de una junta pro juzgado federal con asiento en Goya. La misma se integró con importantes entidades intermedias de la ciudad.
“TRABAJAMOS UNIDOS”
El Intendente de Goya hizo hincapié además que “dimos vuelta una resolución que ya se había tomado en el Consejo de la Magistratura, pero cuando las comunidades trabajan unidas es muy difícil que no le salgan las cosas, y esto es lo que hicimos en esta oportunidad”.
Cabe destacar que en el mes de agosto de 2008, una comitiva integrada por el Intendente Municipal Ignacio Osella, concejales y el Presidente del Colegio de Abogados de Goya, Diego Francisco Brest viajó hacia la Capital Federal donde se reunieron con integrantes del Consejo de la Magistratura y legisladores. Las autoridades goyanas presentaron notas de adhesión al proyecto respaldadas por organismos e instituciones como la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, entre otras.
El futuro Juzgado Federal tendrá jurisdicción en los departamentos de Goya, Esquina, Lavalle, Bella Vista y San Roque; modificándose a partir de su creación la jurisdicción de los juzgados federales de Corrientes y en Paso de los Libres.
GESTIONES EN CORRIENTES
Por otra parte, y lo que concierne a las gestiones realizadas en la ciudad de Corrientes, el jefe comunal comentó que se reunió en la Universidad Nacional del Nordeste con la Directora general, y el Coordinador de la UNNE Virtual, María Paula Bontempo y Mario Gabardini, respectivamente. Ante las autoridades de la Casa de Altos Estudios, el licenciado Osella señaló que realizó “una gestión que tiene que ver con la mejora del servicio educativo que tiene el Centro Regional de la UNNE con sede en Goya”.
También estuvo el miércoles en la Cámara de Diputados de la Provincia, en la que participó de una reunión de productores tabacaleros con legisladores provinciales, donde se habló del tratamiento del decreto del gobernador para la condonación de deudas del sector.
En dicho encuentro con legisladores estuvo acompañado por los dirigentes de la Cámara del Tabaco y de la Cooperativa de Tabacaleros, junto al senador provincial Raúl Balestra.
Al respecto, el jefe comunal expresó que “uno de los temas en discusión es si hay necesidad del tratamiento del decreto del gobernador” porque “al no ser recursos del gobierno provincial, no se si es necesaria una ley. Es lo que se va a discutir, o si solamente con un decreto provincial puede pasar”.
Osella opinó que el tema de las deudas “es una parte importantísima pero no es todo, acá hay decisiones que si no se toman seguramente lo que se haga respecto del tema de la deuda se va a repetir en 5 años”.
Y acotó que “lo que pretendemos es que se sanee financieramente al sector tabacalero pero a su vez que se resuelvan problemas estructurales, como la tenencia de la tierra”.-

martes, 4 de agosto de 2009

CANDILEJAS PRESENTÓ PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR 60º ANIVERSARIO


Numerosos espectáculos, que incluyen la presentación de obras de teatro propias y de compañías nacionales, forman parte de la programación para celebrar seis décadas de intensa labor en Goya. La Municipalidad colaborará con estos eventos, a través de la Dirección Municipal de Cultura.
El Teatro Vocacional Candilejas se apresta a celebrar su 60º aniversario con un vasto programa de actividades que se extenderá durante todo el mes de agosto.
Con tal motivo, este martes, en su sala de calle San Martín 451, los directivos de la institución brindaron una conferencia de prensa donde dieron detalles del programa de actividades a desarrollar para conmemorar ese acontecimiento.
En la reunión con los periodistas, estuvieron presentes los directivos Carlos Dante Ginocchi, Graciela Echavarría, Liliana Padín y Sebastian Genes, quienes estuvieron acompañados por los socios fundadores Luis Horacio Carbone, María Isabel Alaya de Hormaechea, Julia Elena Balestra de Osella y Nidia Sellares de Balestra, además de la guionista y colaboradora Dorita Ginocchi.
En la conferencia, el presidente de Candilejas, Carlos Dante Ginocchi destacó la trayectoria del teatro fundado el 29 de agosto de 1.949 y su evolución a lo largo de los años y resumió diciendo: ”Que acertado estuvo Candilejas en adelantarse a los tiempos porque en esta institución se formaron personas de bien”.
El director teatral sostuvo que “el resumen de 60 años son el diálogo permanente, el respeto que va mucho más allá de la palabra, hay un respeto por la institución, por el compañero de trabajo”, dejando en claro además que “Candilejas nunca hizo algo que faltara el respeto al público, hemos hecho puestas osadas y con todo eso siempre se ha respetado la sensibilidad de quien está viendo”.
Ginocchi destacó igualmente el esfuerzo y el aporte realizado por generaciones de amantes del teatro de Goya que hicieron posible que en la actualidad “Candilejas” exhiba un presente notable con un local propio, y una historia jalonada de realizaciones artísticas, por lo que estimó que quienes continúen dándole vida, le darán un futuro todavía más promisorio.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Después Graciela Echavarría, Liliana Padín, junto a Sebastián Genes se explayaron sobre el programa propiamente dicho.
Las actividades se iniciarán el viernes 7 de agosto, a las 21 horas, con la puesta en escena de la obra “Llueve”, una creación Grupal interpretada por Javier Camino y Sebastian Genes.
Para el martes 11 de agosto, a las 21,30, en tanto, está prevista la presentación la obra “Por el placer de volver a verla” con las actuaciones de Virginia Lago y Manuel Callau.
Esta es una pieza teatral de Michel Tremblay que obtuvo 4 Premios Estrella de Mar 2009 (Mejor Comedia dramática, Mejor dirección, Mejor actuación protagónica femenina y Mejor música original) y tres nominaciones obtenidas en esta temporada, a las que se suma el Premio José María Vilches 2009.
La actividad continuará el viernes 21 de agosto, a las 21, con el “Radio Teatro”, basado en los Cuentos de Delmiro Ayala Gauna.
El viernes 28 de agosto, a las 21, se entrenará “Verona”, de Claudia Piñeyro, una de las obras que más representaciones tiene en la región.
Mientras que el sábado 29 de agosto, a las 22, se hará una cena show (con sorteos de premios, entrega de reconocimientos, música). Para la adquisición de las entradas los interesados pueden comunicarse al teléfono 422010-421797.
Asimismo, el domingo 30 de agosto, a las 17, se procederá a depositar una ofrenda floral en el cementerio “La Soledad”, y a las 18, habrá una Misa de Acción de Gracias en la Capilla San José.-

DONACION DE 2.300 LITROS DE ALCOHOL Y LAVANDINA A ESCUELAS DE GOYA PARA LA PREVENCION DE GRIPE A


En total, el Municipio de Goya donó 1.300 litros de alcohol, 750 barbijos y 1.000 litros de lavandina. Colabora así con la comunidad escolar en general para llevar a cabo las prácticas de prevención de la enfermedad y evitar tanto el recrudecimiento de la Gripe A, como la promoción de medidas de aseo y protección.
En la mañana del lunes, miles de estudiantes goyanos de los distintos niveles educativos volvieron a las aulas luego de más de un mes de inactividad, producto de la emergencia sanitaria decretada por el brote de gripe A (H1N1).
Al reanudarse las clases, el Intendente Francisco Ignacio Osella dispuso que a través de la Secretaría de Bienestar Social se entreguen elementos de limpieza (alcohol y lavandina) a las escuelas cabeceras Nº 65 y Nº 66 para que estas las distribuyan entre todos los establecimientos que dependen de las mismas.
La Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, junto a personal de su área se hizo presente esta mañana en la Escuela Primaria Común Nº 65, “José Eusebio Gómez “(Graduada), donde entregó 800 litros de alcohol, 500 litros de lavandina; 350 barbijos, y folletería instructiva sobre la Gripe A.
Mas tarde, hizo lo propio en la Escuela Primaria Nº 66 “General José de San Martín” (Escuela del Sur), donde entregó 500 litros de alcohol, 500 litros de lavandina y 350 barbijos.
Los elementos fueron recibidos por las directoras (interinas) Viviana Bassi de Olivera, (Escuela Nº 65) y Silvia B. Chacón, (Escuela Nº 66), quienes distribuirán los elementos recibidos a más de un centenar Establecimientos educativos de Goya.
La Municipalidad evaluará si se da continuidad a la entrega de más alcohol y lavandina a las escuelas, de acuerdo a las necesidades que tengan las mismas.
DOCTORA CALVI
“Nosotros sabemos de las deficiencias de estructura que existen en las escuelas que es anterior a la gripe, y sabiendo todas esos inconvenientes que tienen es que el Intendente (Ignacio) Osella ha decidido esta donación a los Establecimientos”, señaló la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, en declaraciones a la prensa.
En la semana previa al inicio de clases los docentes y directivos escolares trabajaron con una cartilla de “recomendaciones” y también con el análisis de la realidad institucional. Se organizaron talleres de concientización con la participación de padres y tutores explicando hasta dónde pueden ser aplicadas en las Escuelas las medidas de prevención y cuáles no.
PREVENCION Y CONCIENTIZACION
En las escuelas se instruye a tomar algunas acciones de prevención como rociar las manos de los niños con agua y alcohol al ingresar a las aulas. Y utilizar toallas individuales o de papel desechable para secarse las manos y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el codo al estornudar o toser.
En la mayoría de las escuelas, este lunes se hizo una intensa tarea de concientización a los alumnos. En los casos en que se detecta a niños con algún síntoma vinculado con la gripe A se procede a enviarlos nuevamente a sus hogares.
Cabe destacar que a pedido de las escuelas de la zona urbana como la rural, la Secretaría de Bienestar Social sigue realizando las charlas informativas sobre la gripe A, y en las dependencias municipales de salud se sigue atendiendo brindandose la atención sanitaria correspondiente

lunes, 3 de agosto de 2009

ORGANIZAN FIESTA POR EL DIA DEL NIÑO EN PUNTA BATEL

Los festejos se llevarán a cabo el domingo 16. Estarán a cargo del Centro de Jóvenes y la comunidad de la zona y contarán con el apoyo y colaboración de la Municipalidad de Goya
Como viene ocurriendo en los últimos años en el mes de agosto, el paraje Punta Batel comienza a prepararse para lo que en pocos días más, concretamente el domingo 16, será la gran Fiesta del Día del Niño.

Con este objetivo se reunieron el pasado sábado en Punta Batel, paraje ubicado a unos 40 kilómetros al este de al ciudad de Goya, el Director de Deportes, Gerardo Bassi; el referente del paraje, Florencio “Encho” Romero; el coordinador de Deportes para la zona rural, David Espinoza Melero; y los hermanos Ramón y Roberto Sánchez, quienes todos los años brindan su total apoyo y colaboración a la realización de los festejos.
Vale resaltar que los hermanos Sánchez, radicados en la provincia de Buenos Aires, forman parte del gremio de los trabajadores del plástico y todos los años vienen para este evento con un verdadero cargamento de regalos que luego son entregados a los chicos que asisten a los festejos.
Esta 6ta edición del Día del Niño tendrá como complemento a los juegos Che Joven Rural que, con la organización de la Dirección de Deportes, convocará a jóvenes de los parajes cercanos, como Mora, El Porvenir, Álamos, Maruchas, entre otros.
El Che Joven Rural se pondrá en marcha a las 10 de la mañana y abarcará distintas disciplinas deportivas, entre las que no faltará el fútbol, el voley y el atletismo.
Como todos los años, en esta oportunidad la fiesta de los mas pequeños contará con la animación estará a cargo del Payaso “Nachín”, a lo que sumarán su aporte, profesores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya y el Círculo Católico de Obreros.
En el marco preparatorio de estos festejos y con la finalidad de promover la practica deportiva, el Director de Deportes, profesor Gerardo Bassi, hizo entrega este lunes al referente del paraje Florencio Encho Romero de dos pelotas de para la práctica de Futbol 5 y Futbol 11.-

jueves, 30 de julio de 2009

LA MUNICIPALIDAD FINALIZO OBRAS EN SEDE DEL CLUB DE LEONES DE GOYA


La Secretaria de Obras y Servicios Públicos concluyó un salón tipo cocina-comedor y parrilla, de unos 70 metros cuadrados de superficie. Este emprendimiento se suma a otras obras similares que realizó la Municipalidad con entidades de bien público de la ciudad y el campoLa Municipalidad de Goya a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó una obra de ampliación de la sede del Club de Leones, ubicado por calle España al 250.Este jueves, en la parte del fondo del edificio actual de la institución de servicio, los trabajadores municipales se abocaron a la construcción del piso del nuevo salón tipo cocina-comedor y parrilla, de unos 70 metros cuadrados de superficie. En este lugar, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos construyó las columnas, vigas y otros elementos fundamentales de la edificación.La obra se ejecutó en un esfuerzo conjunto entre la entidad de servicios que aporta el material y la Municipalidad que contribuyó con la mano de obra y otros elementos.Estas ampliaciones le permitirán al Club de Leones de Goya que este año está cumpliendo 45 años de existencia, mejorar los servicios que presta a sus asociados.
BARRIO COEMBOTÁ
También, en el barrio Coembotá, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza tareas de mejoramiento y conservación de la plazoleta “Dr. Alfredo Elías”, ubicada entre las calles San Luis, Gendarmería Nacional y San Juan, en la zona este de la ciudad.En el espacio verde que recuerda al médico y ciudadano ilustre de nuestra comunidad, se realiza la pintura general de los juegos infantiles y del mástil principal.Estas tareas se llevan a cabo en un plan general del Municipio para la recuperación y mantenimiento de espacios públicos por el cual se lleva a cabo el arreglo de bancos, el replante de árboles y la pintura de los canteros que rodean las plazas
JARDIN Bº 9 DE JULIO
Por otra parte, personal municipal ejecuta tareas de refacción de un baño del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 12 de nuestra ciudad.Las obras se llevan a cabo en el marco de la colaboración que brinda la Municipalidad a entidades de bien público.Cabe señalar que además de la refacción en el sanitario del Jardín de Infantes se desarrollan otras tareas como la construcción de un mástil en el patio del Establecimiento.Cabe recordar que el JIN Nº 12, se encuentra en el barrio 9 de Julio y forma parte de las unidades educativas que tienen la modalidad nucleada que se propone dar autonomía organizativa y funcional al servicio educativo y otorgar coherencia e integralidad al mismo.

ARTISTA PLASTICO CORRENTINO EXPONE OBRAS EN GOYA

Bajo el título de “Nuevos Senderos”, los amantes del arte de Goya tendrán la posibilidad de apreciar los cuadros de Miguel Niella, uno de los máximos artistas plásticos de Corrientes. Cultura brinda su auspicio a la exposición del pintor que se inaugura este viernesLa muestra, que cuenta con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, se inaugurará este viernes a las 20,00 en la Galería de Arte “Jacarandá” de nuestra ciudad. En esta oportunidad Miguel Niella poblará la galería de arte "JACARANDÁ" con diez obras de acrílicos sobre tela.Miguel Niella, de 60 años de edad, es correntino y además de desarrollar su enorme talento creativo a través de la pintura, es un activo batallador de la cultura.Desde 1970 viene participando en más de 90 exposiciones individuales y colectivas en las ciudades de Corrientes, Resistencia, Posadas, Formosa, Córdoba, Capital Federal, Asunción del Paraguay; Porto Alegre, Alegrete y Uruguaina en el Brasil; y por distintas localidades del interior de la provincia de Corrientes como Ituzaingó, Esquina, Alvear y Gobernador Virasoro.DISTINCIONESNiella ha sido galardonado en distintos Salones Nacionales de Pintura realizados en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Ramón Vidal en los años 1987, 1989 y 1990. Preparó trabajos de ilustración para tapas e interiores de libros, cassettes y discos compactos para distintos artistas de la región. Sus obras pueden encontrarse en distintas instituciones públicas y colecciones privadas de la Argentina, Paraguay y Estados Unidos de América.El pintor correntino fue además organizador de Charlas, Exposiciones, Talleres Artesanales, Muestras de Cine Arte y Conciertos Líricos y Musicales en su Taller de Arte "El Paraíso".La inauguración tendrá lugar este viernes 31, a las 20 horas y estará abierta al público hasta el 7 de agosto inclusive.

lunes, 27 de julio de 2009

EL MUNICIPIO AMPLÍA LA RED CLOACAL SOBRE AVENIDA MAZZANTI


La Municipalidad de Goya continúa esta semana con la construcción de la tercera cuadra de la obra de extensión de la red cloacal sobre avenida Mazzanti, uno de los accesos a la ciudad desde la zona Este.
Los vecinos de la zona han manifestado su satisfacción con la realización de esta obra que se ejecuta en el tramo comprendido entre calles Brasil y Catamarca, en el barrio Mariano Moreno.
Es que la mayoría de ellos viven hace décadas en esta zona pero hasta ahora no habían tenido una solución definitiva a la carencia de cloacas.
Tras años de reclamos esperando una respuesta digna, esta realidad está cambiando. La concreción de la extensión de la red contribuye a que los residentes de este sector del barrio Mariano Moreno puedan vivir dignamente y habitar en un espacio saludable.
Los trabajos se realizan en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad y la empresa Aguas de Corrientes para la construcción de un total de 80 nuevas cuadras de cloacas en toda la ciudad, con lo cual durante la actual gestión que encabeza el Intendente Ignacio Osella, el total de cuadras de cloacas construidas se elevará a 180.
El municipio aporta mano de obra y parte de los materiales, en tanto que la empresa contribuye con el resto de los insumos.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli tiene prevista la extensión de la red cloacal en las zonas más densamente pobladas lo que insumiría una inversión de alrededor de 750.000 pesos .





BARRIO SAN CAYETANO
Por otra parte, en el barrio San Cayetano, frente a la vivienda en que residiera monseñor Alberto Devoto, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos construye unos 40 metros de la red de cloacas y 2 cámaras.
La vivienda está ubicada sobre calle Tucumán casi Paraguay, donde la comuna lleva a cabo las obras de refacción de la casa donde, durante parte de las décadas del 60´ y el 70´, vivió el Primer Obispo de Goya.
También, el Municipio realiza las conexiones correspondientes en la parte interior de la vivienda, que incluye la instalación de un baño y una cocina, completando así este emprendimiento que permitirá conectar a la edificación con la red pública.
La obra exhibe avances importantes y redunda en beneficio de todo el vecindario, quienes también se verán beneficiados con la instalación de cloacas, que la Municipalidad comenzó a realizar.
Esto motiva aún más la colaboración y ayuda que los vecinos del lugar están brindando al Municipio.
Los trabajos para transformar la casa del pastor diocesano en un centro de reflexión o museo, están a cargo de personal municipal y son coordinados por el maestro mayor de obras Gabriel Galarza.
Se estima que en poco tiempo más las obras en la vivienda estarán terminadas. La casa tiene unos 30 metros cuadrados, y en los fondos de la misma se construyo una vivienda para otras personas que vivían en el lugar.-