Este jueves por la noche se realizó el festival “Por los 25 años de democracia” Con un escenario montado frente a la catedral nuestra señora del Rosario y organizados por la Secretaria de Gobierno, y las Direcciones de Cultura y Deportes. En primer lugar, la actuación del Coro Polifónico Municipal, Fueron los encargados de abrir la noche, dirigidos por la profesora de Elidia Andino de Gómez, con un notable repertorio el público aplaudió cada una de sus canciones, luego hizo lo propio el ballet municipal, con danzas nativas ,luego subió al escenario la Orquesta Municipal, que interpretaron música de la época. En un breve intervalo se entonaron las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino donde la muchos goyanos emocionados, cantaron con orgullo. Finalizando el acto con los fuegos de artificios.
La ciudad de Goya vivió este jueves, 30 de octubre, una jornada de festejos por el primer cuarto de siglo de democracia ininterrumpida que vivimos todos los argentinos, desde 1.983.

Coro Polifono Municipal de Goya

Músicos de Goya
Ballet Municipal de Goya












Estuvo presente en el lugar el interventor de la UCR de Goya, Pablo Pipaón, se lo vió acompañado de Valerio Ramírez, quienes siguieron muy de cerca los festejos de estos 25 años de democracia.
Sara y su amiga, ambas muy emocionadas
ALFONSIN Y SU LEGADO
Después, centró su discurso en la figura del ex presidente Raul Alfonsín, elegido en 1.983 y se refirió a su presencia en Goya en tres oportunidades.Recordó así que el doctor Alfonsín llegó a la ciudad por primera vez “un 2 de Octubre de 1982, en este lugar, (en la intersección de las calles Belgrano y Mariano I. loza). Es simbólico que este hoy el palco acá, había viento y habíamos muy pocos. Y dejó ese día la semilla de que debían formarse los Concejos Deliberantes, que la base del pueblo y la democracia estaba en el Concejo Deliberante”, apuntó.Aludió luego a la visita realizada por el ex mandatario para el centenario de la Escuela Normal, el 10 de agosto de 1987, ocasión en la que recordó también al Primer Obispo de Goya, monseñor Alberto Devoto, del que dijo “nos enseño mucho” y fue “un camino hacia la democracia”.“La última vez que vino Raúl Alfonsín fue en el ´89 donde era el viejo Colegio Nacional y nos dejó esta frase: “que la sociedad se debe formar sin egoísmos sectarios ni intereses mezquinos”, acotó el doctor GinocchiY auguró seguidamente: “Ojalá estos 25 años de democracia sirvan para que entre todos formemos esa Argentina grande, linda, solidaria que nos debemos”, tras lo cual cerro su alocución recitando, como lo hizo el doctor Alfonsín en toda su campaña y en su discurso del Cabildo, el Preámbulo de la Constitución Nacional.El cierre de los festejos estuvo a cargo de la Orquesta Municipal, que durante casi una hora interpretó temas de los últimos treinta años del rock nacional y canciones alusivas a los 25 años de democracia.-









