“APORTE IMPORTANTISIMO”La Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi explicó que como está “terminando el año escolar queríamos finalizar (la campaña), con la Escuela 511, la recolección de tapitas que provienen de los Establecimientos educativos”.“Con esto llegamos, además, a completar los 1000 kilos enviados desde la ciudad de Goya”, resaltó la funcionaria. Se trata de una cantidad importante y hay cifradas expectativas, de que el año que viene “se pueda duplicar o triplicar la cantidad que el Municipio está enviando.
Consideró la doctora Calvi que lo recolectado representa “un aporte importantísimo para el Hospital Garrahan. Trabajamos mucho con los niños que mandamos a ese hospital y por eso creemos que es necesario colaborar con esto”, destacó la funcionaria haciendo notar que además de concientizar a los alumnos, se logra dar un buen uso a las tapitas que de otro modo terminarían como residuos de difícil destrucción.
Cabe resaltar que lo recaudado, tras el proceso de reciclado y venta de las tapitas, será destinado a la “Sala de Quemados” del mencionado centro asistencial.
La Secretaría de Bienestar Social está enviando a la Coordinación del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan, un total de 11 bolsas de consorcio, y 5 cajas con, aproximadamente, 245 kilos de tapitas (gaseosas y agua mineral) con lo que, sumados a los 760 kilos ya enviados, su supera los 1.000 kg de tapitas.
Es importante recordar que la campaña de recolección de tapitas plásticas comenzó en Goya a fines de Septiembre y se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad, entre ellos la Secretaría de Bienestar Social, el CIC Norte, CIC Sur como así también en diferentes establecimientos educacionales y comercios de Goya.
Las instituciones que han colaborado en esta última parte de la campaña fueron:
Escuela Nº 485. Paraje Isla Sola (área Rural) Centro de Estudiantes Escuela Profesional “Valentín Virasoro” Jardín de Infantes “Bambi” Escuela Profesional “Magdalena Güemes de Tejada” Colegio “José Eusebio Torrent” Personal de la Secretaria de Bienestar Social y Ejecutiva Massalin Particulares Instituto del Profesorado “Gral José de San Martín” Escuela Nº 274. Paraje Batel (área Rural) CEDICOM Barrio San Ramón Escuela Primaria Común Nº 882. Paraje Santa María Buena Vista (área Rural) Servicentro “ESSO” Escuela Nº 511 “Prefectura Naval Argentina” El “Carro de Cacho” (hamburguesería).-