Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

jueves, 2 de abril de 2009

Gesta del 2 de abril GOYA RECORDÓ LA RECUPERACIÓN DE LA SOBERANIA NACIONAL EN MALVINAS


A 27 años del conflicto bélico con el Reino Unido, la ciudadanía de Goya recordó este jueves, a los 649 caídos en Malvinas. Durante el acto se rindió homenaje a los protagonistas de la heroica gesta y también a la figura del recientemente fallecido ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsin



Organizado por la Municipalidad de Goya y el Centro de Ex Soldados Combatientes, se desarrolló este jueves, desde las 10, el acto central por el 27º aniversario de la Recuperación de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas y el Día del Ex Combatiente Correntino.

La ceremonia se desarrolló desde las 10, con la participación de varios cientos de estudiantes, docentes, efectivos de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales y la ciudadanía en general, por avenida Leandro Alem frente al Monumento que memora la Gesta de Malvinas.Participaron del acto el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, el viceintendente Rubén Dario Bassi; la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; el presidente del Centro de Ex Combatiente de Malvinas, Dacio Agretti; los senadores provinciales, Raúl Balestra y Gabriela Medici; los concejales Carlos Rajoy, Laura Filippa, Francisco Balestra, Daniel Ragazzo y Norma Zorzoli y la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi.





EX COMBATIENTE AGRETTI
En su mensaje, el ex soldado destacó que “la indiferencia social posterior al conflicto, contrastó con el fervor patriótico que el 2 de abril generó el anuncio de la recuperación de las islas Malvinas en boca de Galtieri”Agretti indicó que “las autoridades y la sociedad se comportaron como si los soldados fuesen los responsables de la derrota, así el dolor, las humillaciones, las frustraciones, el desengaño, la furia quedaron dentro de cada uno de nosotros hasta tornarse insoportable en muchos casos en que hablar, contar era el primer y más eficaz remedio para sacarnos de nuestro infierno interior, pero no se podía porque eran cuestiones de Estado”.
De modo que el regreso fue cruel, en silencio, a escondidas, la bienvenida y el reencuentro quedó para el hogar”, recordó el veterano de guerra, al tiempo que detalló las consecuencias físicas y psicológicas que tuvo la guerra en los ex combatientes, justificando también el reclamo de una ley de reconocimiento histórico por el período que abarca desde 1982 hasta finales del 91.“Debemos reclamar justicia en honor a los que murieron en las islas, como a los que volvieron que como consecuencia de la indiferencia y el silencio cómplice y del olvido se quitaron la vida”, enfatizó finalmente Dacio Agretti
También lo hicieron el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Tte. Cnel. Jorge Luis Krieger; el Jefe de la Prefectura Goya, Prefecto Osvaldo Giménez, el segundo jefe de la SubDelegación Goya de la Policía Federal, principal Gabriel Tridente; por la Unidad Regional II, el jefe de la comisaría primera, comisario Pedro Bordón; y por Bomberos Voluntarios, el segundo jefe Julio Bejarano, entre otros.Dando inicio a la ceremonia el intendente Osella, acompañó al jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, teniente coronel Jorge Luis Krieger, a pasar revista a los efectivos formados, tras lo cual saludaron a las tropas y fuerzas de seguridad.Seguidamente, el presbítero Lisandro Pittón hizo una invocación religiosa, en la que recordó a los ex combatientes y también aludió a la desaparición física del ex presidente Raúl Alfonsín señalando que “estamos entregando la vida de un hombre que con su integridad humana, moral, supo encaminarnos hacia los destinos de una patria mas justa y verdadera”.





OFRENDAS FLORALES
Más tarde,se procedió a depositar ofrendas florales en el monolito que recuerda a los combatientes caídos. En primer término, lo hicieron las autoridades civiles representadas por el intendente Francisco Ignacio Osella y el concejal Carlos Rajoy, en representación de la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez.De igual manera, procedieron el jefe del Batallón de Ingenieros, teniente coronel Jorge Luis Krieger, y el jefe de tropas, mayor Sergio Daniel Pagyris. Finalmente, depositaron ofrendas, el presidente del Centro de Ex Soldados, Dacio Agretti, e Isaac De Bortoli, junto a Juan Carlos Gómez, familiar de un combatiente caído en Malvinas







Ya en el tramo final de la ceremonia, los efectivos del Batallón de Ingenieros de Monte 12, junto al de las fuerzas de seguridad; delegaciones escolares; de agrupaciones tradicionalistas; alumnos de la Escuela de la Marina Mercante, y ex soldados de la clase del año 1930, entre otros, desfilaron por la avenida Leandro Alem.-


miércoles, 1 de abril de 2009

MISA Y ACTO HOMENAJE A DON RAUL ALFONSIN

El intendente de Goya, Lic.Francisco Ignacio Osella, acompañado de la presidenta del Honorable Consejo Deliberante, Mabel Barrile,en un acto muy emotivo,entre aplausos y lágrimas, depositan la ofrenda floral en honor a quien fuera el padre de la Democracia, Don Raúl Alfonsín Este miércoles en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”,Se realizó la misa en Memoria del Ex presidente constitucional, Dr. Raúl Ricardo Alfonsin, quien falleció el martes, 31 de marzo, a las 20,30 horas, en la ciudad de Buenos Aires, víctima de un cáncer de pulmón ,a la edad de 82 años.











Ha muerto un patriota
Don Raúl pasó a la eternidad y entró en la historia. Seguramente don Hipólito Irigoyen y don Arturo Illia lo están esperando en el cielo de la austeridad republicana y la honradez. Hace 9 meses escribí que tal vez ningún otro ex Presidente lo pudiera hacer, pero ahí estaba don Raúl caminando por las calles con dignidad y la frente alta. Don Raúl el padre de la democracia recuperada, caminando lento, como perdonando el viento, según la poesía emblemática del día del padre. Don Raúl, firme en sus convicciones y peleando con coraje contra ese maldito cáncer que lo rompió pero que no lo pudo doblar. Como quería don Leandro Alem. Ahí está don Raúl que – mirado en perspectiva- fue uno de los mejores presidentes que nos supimos conseguir. Con todos sus errores, con todas sus equivocaciones, a un cuarto de siglo de la epopeya de la vuelta a la libertad creo que Alfonsín es mejor que la media de los presidentes que tuvimos y –si me apura- creo que es mejor que la media de la sociedad que tenemos. Ahí andaba don Raúl con las manos limpias, viviendo y muriendo en el mismo departamento de siempre, honrado como don Arturo, corajudo como Alem manda. No quiero decir que el doctor Raúl Alfonsín haya sido un presidente perfecto. De ninguna manera. Fue tan imperfecto y tan lleno de contradicciones como todos nosotros. La democracia es imperfecta. Apenas, es el sistema menos malo. Pero nadie puede desmentir que Alfonsín fue un demócrata cabal. Nunca ocupó ningún cargo durante ninguna dictadura. Y eso que muchos de sus correligionarios si lo hicieron. Estuvo detenido por defender sus ideas. Fue un auténtico defensor de los derechos humanos de la primera hora y en el momento en que la balas picaban cerca. No de ahora. Fue defensor de presos políticos durante la dictadura, reclamó por los desaparecidos y fue co-fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Vale la pena recordar que Alfonsín hizo todo eso. Como para respetar la sagrada verdad de los hechos. Por eso, con toda autoridad, despues fogoneó el Nunca mas y la Conadep y el histórico Juicio a las Juntas Militares que ningun otro país del mundo se atrevió a hacer con la dictadura en retirada pero todavía acechante , poderosa y armada hasta los dientes. Tuvo sublevaciones militares carapintadas, paros salvajes de la CGT y golpes de mercado que intentaron derrocarlo. Es verdad que también existieron los errores y los horrores propios . La economía de guerra y el desmadre inflacionario. La gran desilusión frente al felices pascuas y la casa está en orden. O el Punto Final y la Obediencia Debida. Y el derrumbe de la confianza en la capacidad para gobernar el descontrol que terminó con la entrega anticipada del poder. O el pacto de Olivos. Si tratamos de ser lo mas ecuánimes y rigurosos posibles aparecen las luces y las sombras de una gestión. Pero el paso del tiempo y la comparación con lo que vino lo deja a Raúl Ricardo Alfonsín del lado bueno de la historia. En la vereda del sol. Entrando a la historia con dignidad,con la frente alta y las manos limpias. Ha muerto un patriota. Que en paz descanse. Es hora de llorarlo y de honrarlo. Todos los argentinos lo acabamos de perder y ya lo empezamos a extrañar.

Se nos fué el padre de la Democracia

Este martes a las 20.30, el líder radical y ex jefe de Estado falleció rodeado de sus familiares en su vivienda en Barrio Norte. "Se fue quedando dormido y murió en paz", dijo su médico personal. Padecía cáncer de pulmón. Es considerado el padre de la democracia argentina y sus restos serán velados a partir de las 8:30 en el Congreso de la Nación. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional.Raúl Alfonsín, ex presidente de la República, figura descollante de la política argentina del último cuarto de siglo, padre de seis hijos, abogado defensor de presos políticos, fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, orador extraordinario, falleció ayer a las 20.30 como consecuencia de un cáncer de pulmón, en un país muy distinto al que pretendió construir. Se sabía desde mucho antes de su muerte: Alfonsín pasa a la historia como símbolo crucial de la democracia recuperada y acaso de las deudas que esa misma democracia tiene pendientes. Su último visitante fue el obispo Justo Laguna, quien le dio la extremaunción por la mañana y había pedido al país: “Recen por él”. La figura del caudillo radical quedará asociada con la transición de salida del tiempo oscuro y final de la última dictadura, con las movilizaciones formidables del año 1983, con los célebres recitados del Prólogo de la Constitución, con la promesa aventurada de que con la democracia “se come, se educa y se cura”. En estos días desfilarán algunas de sus expresiones célebres, que no necesariamente lo definen: “Un médico ahí”, “Estoy persuadido”.

JUVENTUD RADICAL GOYA

Honremos a Raúl Alfonsin el pueblo argentino se tiñe de luto para el que fue y sera el padre de la democracia en la historia argentina, nosotros los jóvenes de la Juventud Radical y Franja Morada, lo veneramos y pedimos a todo el pueblo de Goya que exprese su respeto sin medidas ni ideologías políticas porque hoy es un día triste para el país.
Juventud Radical Goya

martes, 31 de marzo de 2009

EXPOSICION FOTOGRAFICA EN CASA DE LA CULTURA



Organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya, este miércoles 1º de Abril se llevará a cabo la apertura de una exposición fotográ-fica denominada “Mis Cien Primeras Imágenes de Corrientes”, cuyo autor es el fotógrafo Juan Ramón Díaz Colodrero.La inauguración del evento, que está previsto para las 9 horas, constará de dos par-tes. En una se destaca una gráfica donde se puede apreciar cuadros con aves y mamíferos de Corrientes.La otra, es un audiovisual con aproximada-mente unas 600 imágenes que tendrá dos horarios de proyección a la mañana, a las 10 y a las 11 horas, y otros dos horarios de proyección por la tarde, de 16 a 18 horas.Cabe destacar que el fotógrafo Juan Ramón Díaz Colodrero, es oriundo de Goya, hijo de una tradicional familia de nuestra ciudad. Aquí, realizó sus estudios primarios en la Escuela Normal y secundarios en el Colegio Alberti. A partir de 1.980 se radicó en España, en la provincia de León, donde se capacitó y desarrolló su actividad fotográfica.En España realizó di-versas exposiciones de sus obras y en re-vistas y en la Argentina su primer trabajo saldrá en durante el presente mes de Abril.

Foto Tomada en Finlandia: BUHO NIVAL (NYCTEA SCANDIACA)Diaz Colodrero regresó a Goya, su ciudad natal, en el mes de noviembre de 2008.La Dirección de Cultura, invita por este medio a toda la comunidad goyana a participar de este evento que mostrará imágenes de nuestra fauna. La pre-sentación, servirá también para celebrar el retorno de un goyano que viene a mostrar su trabajo y su arte y volver a integrarse al pueblo que lo vio nacer.Juan Díaz Colodrero, tiene proyectado realizar este año talleres de aula y campo de fotografía de naturaleza de manera particular, con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura.
Algunas de la fotos que estarán en la muestra, desde este miercoles 1 de Abril en la Casa de La Cultura de Goya Corrientes.

INTENDENTE OSELLA CONVOCÓ A ELECCIONES PARA EL 28 DE JUNIO

A través de la Resolución Nº 1078, el Intendente Municipal de Goya convocó para el día 28 de junio de 2009, a elecciones municipales en toda la jurisdicción del Municipio de Goya para la elección de Intendente; Vice Intendente, y 8 concejales titulares y 5 suplentes.
La Resolución, fechada el 30 de marzo de 2009, lleva la firma del jefe comunal goyano, licenciado Francisco Ignacio Osella y del Secretario de Gobierno, doctor Diego Eduardo Goral.
El artículo 1º la citada norma legal expresa textualmente: “Convocar para el día 28 de junio de 2009, a elecciones municipales en toda la jurisdicción del Municipio de Goya, para la elección de Intendente; Vice Intendente y 8 (ocho) concejales titulares y 5 (cinco) suplentes”.
En tanto que el artículo 2º de la Resolución señala que “en el caso que la fecha de elecciones para Gobernador y Vice Gobernador de la provincia resultare modificada, la convocatoria efectuada por la presente Resolución quedará sin efecto, salvo ratificación expresa mediante Resolución dictada a tal fin, y se dictará una nueva convocatoria para la elección de los cargos municipales indicados en el articulo precedente”.
Asimismo, el artículo 3º de la Resolución establece “Comunicar al Ministerio de Gobierno y Justicia, Subsecretaría de Asuntos Municipales de la provincia de Corrientes, a la Junta Electoral Provincial, al Juzgado Electoral Provincial, al Juzgado Federal con competencia electoral, adhiriéndose al régimen de simultaneidad electoral establecido por la Ley 15262 y el Decreto Reglamentario del Poder Ejecutivo Nacional 17.265/59”.

FUNDAMENTOS

En el Visto y Considerando de la misma se refiere a la Resolución Nº 2091 del Honorable Concejo Deliberante, lo dispuesto en el artículo 78 inc. 14, de la Carta Orgánica Municipal, la convocatoria a elecciones efectuada por el gobierno nacional, lo establecido en la ley 15.262 y el artículo 54 del Código Nacional Electoral, adoptado por la provincia por Decreto Ley 135/2001, y el Decreto 404/2009 del Poder Ejecutivo Provincial.
Asimismo señala que “el gobierno nacional ha fijado como fecha de elecciones para elegir Senadores y Diputados de la Nación, el próximo 28 de junio de 2009. Que por ley 15.262 de la Nación se prevé la posibilidad de unificación de los comicios provinciales y municipales con los nacionales. Que el Gobierno de la provincia ha dictado el Decreto Nº 404/2009 mediante el cual convoca para el día 28 de junio de 2009 a la elección de Gobernador y Vicegobernador de la provincia así como a cargos legislativos provinciales, en todo el territorio provincial. Que el Honorable Concejo Deliberante ha solicitado a este Departamento Ejecutivo que convoque a elecciones municipales para elegir Intendente, Vice Intendente y concejales en forma conjunta con las elecciones nacionales, siendo dicha fecha coincidente con la establecida por el Decreto Provincial antes mencionado”.
En los Considerandos también se da cuenta “Que la Constitución de la Provincia de Corrientes, en su art.225, inc. 3, dentro de las Atribuciones del Municipio, faculta a los mismos a “Convocar a los Comicios para la elección de autoridades municipales, y juzgar sobre la validez o nulidad de la elección de sus miembros”.
“Que este Municipio debe elegir: Intendente, Vice Intendente, ocho (8) concejales titulares y cinco (5) concejales suplentes, conforme lo dispuesto por el art. 163º del Código Electoral de la provincia, decreto ley 135/2001, aplicable por analogía”.
“Que conforme a los fundamentos y normativa mencionadas precedentemente, el D.E.M. se encuentra en condiciones de convocar a elecciones municipales para los cargos señalados, estimándose conveniente hacerlo en conjunto con las elecciones provinciales”.-

jueves, 26 de marzo de 2009

EL INTENDENTE OSELLA PRESIDIO EL ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS EN INFORMATICA EN LA ZONA SUR DE GOYA

Fotos: Daniel Díaz El acto de entrega de certificado tuvo lugar este jueves, en el Centro Digital Comunitario de la zona sur de Goya, ubicado en el barrio Belgrano. La entrega de certificados dio comienzo a las 18:30 aproximadamente y contó con la presencia del señor intendente de la ciudad Lic. Francisco Ignacio Osella, el Secretario de Gobierno Dr. Diego E. Goral, la coordinadora del Programa Elena Cabrol, la señora vice presidenta del barrio Belgrano Sra. Mirta Fernández, alumnos y vecinos




Con un total de 80 vecinos de Goya que se capacitaron gratuitamente en computación y manejo de Internet en el Centro Digital Comunitario de la zona sur de Goya, ubicado en el barrio Belgrano, recibieron sus respectivos certificados.



























La nomina de personas que recibirán sus respectivos certificados, de 1er y 2do nivel de capacitación, es la siguiente:
1er. Nivel
1. AGUIAR, María del Carmen 2. AGUILERA, Marcelo Raúl 3. AGUIRRE, Sandra Isabel 4. ALCARAZ, Roque Luis 5. ARGUELLO, Marta Donata 6. BALMACEDA, María Idalina 7. BARGAS, Matías Ezequiel 8. BARRIENTOS, Sergio 9. BASSANI, Santiago Andrés 10. BENITEZ, Alfredo Orlando 11. BENITEZ, Gerónimo Francisco 12. BORGHI, Aurora Itatí 13. BREST, Vilma 14. CANTERO Lisandro Javier 15. CANTERO, Javier Leoncio 16. CARDOZO, Ricardo 17. CASCO, Néstor Fabián 18. CASTILLO, Analía Soledad 19. CENTURIÓN, Rodrigo 20. CIMA, Ignacio 21. COLMAN, Fernando Antonio 22. CURIMÁ, Mónica Carina 23. ESPINOZA, Gabriela Silvina 24. ESQUIVO, Marta 25. FALCON, Yenhy Silvia 26. GAMARRA, Antonia 27. GARCIA, Ramona Rosa 28. GÓMEZ, Nélida Itatí 29. GONZALEZ, Luciano Agustín 30. MARTINEZ, Cristina del Carmen 31. MARTINEZ, Gimena Anahí 32. MARTINEZ, Gonzalo David 33. MARTINEZ, Leandro Esteban 34. MARTINEZ, Mirian Susana 35. MARTINEZ, Roxana María Cristina 36. MENDEZ, Susana Itatí 37. MENDEZ, Susana Itatí 38. MOREIRA, Graciela Itati39. RAMOS, Norma Matilde40. SAMANIEGO, Luciano Fabián41. SEGOVIA, Lucrecia 42. SEGOVIA, Silvia Camila 43. SILVA, Jorge A. 44. SOSA, Olga Ildefonsa45. SOSA, Ricardo46. TONES, Raúl Alberto47. VERÓN, Walter48. ZARZA, Lorena Beatriz49. ZINI, Ana María2do. Nivel1. ALVAREZ, María Laura2. ALMUA, Diana3. AVILA, Lisandro Javier4. BAINI, Catalina Graciela5. BALMACEDA, María Idalina6. BENITEZ, Williams Alberto7. BOLO, María Lidia8. CENTURIÓN, Rodrigo9. CHIZZINI, Laura Ester10. COLMAN, Fernando Antonio11. DIAZ, Mariana Andrea12. ESQUIVO, Marta13. FERNANDEZ, Yésica14. FLEITAS, Héctor Alejandro15. GOMEZ, Liliana Itatí16. JARA, Mabel17. LENCIZA, Dominga Viviana18. LÓPEZ, Oscar Esteban19. MARTINEZ, Cristina del Carmen20. MARTINEZ, Maria Marta21. MARTINEZ, Mirian Susana22. MARTINEZ, Roxana María Cristina23. MENDEZ, Susana Itatí24. PEÑA, Osvaldo Ricardo 25. PEREZ, Ricardo 26. QUINTANA, Nancy Paola 27. RAMIREZ, Gabriela Estefanía 28. ROMERO, Sandra Itatí 29. SANDOVAL, Betina 30. VERON, Vanesa Elisabet 31. ZARANTONELLI, Maria Belén