Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

jueves, 30 de julio de 2009

LA MUNICIPALIDAD FINALIZO OBRAS EN SEDE DEL CLUB DE LEONES DE GOYA


La Secretaria de Obras y Servicios Públicos concluyó un salón tipo cocina-comedor y parrilla, de unos 70 metros cuadrados de superficie. Este emprendimiento se suma a otras obras similares que realizó la Municipalidad con entidades de bien público de la ciudad y el campoLa Municipalidad de Goya a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó una obra de ampliación de la sede del Club de Leones, ubicado por calle España al 250.Este jueves, en la parte del fondo del edificio actual de la institución de servicio, los trabajadores municipales se abocaron a la construcción del piso del nuevo salón tipo cocina-comedor y parrilla, de unos 70 metros cuadrados de superficie. En este lugar, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos construyó las columnas, vigas y otros elementos fundamentales de la edificación.La obra se ejecutó en un esfuerzo conjunto entre la entidad de servicios que aporta el material y la Municipalidad que contribuyó con la mano de obra y otros elementos.Estas ampliaciones le permitirán al Club de Leones de Goya que este año está cumpliendo 45 años de existencia, mejorar los servicios que presta a sus asociados.
BARRIO COEMBOTÁ
También, en el barrio Coembotá, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza tareas de mejoramiento y conservación de la plazoleta “Dr. Alfredo Elías”, ubicada entre las calles San Luis, Gendarmería Nacional y San Juan, en la zona este de la ciudad.En el espacio verde que recuerda al médico y ciudadano ilustre de nuestra comunidad, se realiza la pintura general de los juegos infantiles y del mástil principal.Estas tareas se llevan a cabo en un plan general del Municipio para la recuperación y mantenimiento de espacios públicos por el cual se lleva a cabo el arreglo de bancos, el replante de árboles y la pintura de los canteros que rodean las plazas
JARDIN Bº 9 DE JULIO
Por otra parte, personal municipal ejecuta tareas de refacción de un baño del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 12 de nuestra ciudad.Las obras se llevan a cabo en el marco de la colaboración que brinda la Municipalidad a entidades de bien público.Cabe señalar que además de la refacción en el sanitario del Jardín de Infantes se desarrollan otras tareas como la construcción de un mástil en el patio del Establecimiento.Cabe recordar que el JIN Nº 12, se encuentra en el barrio 9 de Julio y forma parte de las unidades educativas que tienen la modalidad nucleada que se propone dar autonomía organizativa y funcional al servicio educativo y otorgar coherencia e integralidad al mismo.

ARTISTA PLASTICO CORRENTINO EXPONE OBRAS EN GOYA

Bajo el título de “Nuevos Senderos”, los amantes del arte de Goya tendrán la posibilidad de apreciar los cuadros de Miguel Niella, uno de los máximos artistas plásticos de Corrientes. Cultura brinda su auspicio a la exposición del pintor que se inaugura este viernesLa muestra, que cuenta con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, se inaugurará este viernes a las 20,00 en la Galería de Arte “Jacarandá” de nuestra ciudad. En esta oportunidad Miguel Niella poblará la galería de arte "JACARANDÁ" con diez obras de acrílicos sobre tela.Miguel Niella, de 60 años de edad, es correntino y además de desarrollar su enorme talento creativo a través de la pintura, es un activo batallador de la cultura.Desde 1970 viene participando en más de 90 exposiciones individuales y colectivas en las ciudades de Corrientes, Resistencia, Posadas, Formosa, Córdoba, Capital Federal, Asunción del Paraguay; Porto Alegre, Alegrete y Uruguaina en el Brasil; y por distintas localidades del interior de la provincia de Corrientes como Ituzaingó, Esquina, Alvear y Gobernador Virasoro.DISTINCIONESNiella ha sido galardonado en distintos Salones Nacionales de Pintura realizados en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Ramón Vidal en los años 1987, 1989 y 1990. Preparó trabajos de ilustración para tapas e interiores de libros, cassettes y discos compactos para distintos artistas de la región. Sus obras pueden encontrarse en distintas instituciones públicas y colecciones privadas de la Argentina, Paraguay y Estados Unidos de América.El pintor correntino fue además organizador de Charlas, Exposiciones, Talleres Artesanales, Muestras de Cine Arte y Conciertos Líricos y Musicales en su Taller de Arte "El Paraíso".La inauguración tendrá lugar este viernes 31, a las 20 horas y estará abierta al público hasta el 7 de agosto inclusive.

lunes, 27 de julio de 2009

EL MUNICIPIO AMPLÍA LA RED CLOACAL SOBRE AVENIDA MAZZANTI


La Municipalidad de Goya continúa esta semana con la construcción de la tercera cuadra de la obra de extensión de la red cloacal sobre avenida Mazzanti, uno de los accesos a la ciudad desde la zona Este.
Los vecinos de la zona han manifestado su satisfacción con la realización de esta obra que se ejecuta en el tramo comprendido entre calles Brasil y Catamarca, en el barrio Mariano Moreno.
Es que la mayoría de ellos viven hace décadas en esta zona pero hasta ahora no habían tenido una solución definitiva a la carencia de cloacas.
Tras años de reclamos esperando una respuesta digna, esta realidad está cambiando. La concreción de la extensión de la red contribuye a que los residentes de este sector del barrio Mariano Moreno puedan vivir dignamente y habitar en un espacio saludable.
Los trabajos se realizan en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad y la empresa Aguas de Corrientes para la construcción de un total de 80 nuevas cuadras de cloacas en toda la ciudad, con lo cual durante la actual gestión que encabeza el Intendente Ignacio Osella, el total de cuadras de cloacas construidas se elevará a 180.
El municipio aporta mano de obra y parte de los materiales, en tanto que la empresa contribuye con el resto de los insumos.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli tiene prevista la extensión de la red cloacal en las zonas más densamente pobladas lo que insumiría una inversión de alrededor de 750.000 pesos .





BARRIO SAN CAYETANO
Por otra parte, en el barrio San Cayetano, frente a la vivienda en que residiera monseñor Alberto Devoto, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos construye unos 40 metros de la red de cloacas y 2 cámaras.
La vivienda está ubicada sobre calle Tucumán casi Paraguay, donde la comuna lleva a cabo las obras de refacción de la casa donde, durante parte de las décadas del 60´ y el 70´, vivió el Primer Obispo de Goya.
También, el Municipio realiza las conexiones correspondientes en la parte interior de la vivienda, que incluye la instalación de un baño y una cocina, completando así este emprendimiento que permitirá conectar a la edificación con la red pública.
La obra exhibe avances importantes y redunda en beneficio de todo el vecindario, quienes también se verán beneficiados con la instalación de cloacas, que la Municipalidad comenzó a realizar.
Esto motiva aún más la colaboración y ayuda que los vecinos del lugar están brindando al Municipio.
Los trabajos para transformar la casa del pastor diocesano en un centro de reflexión o museo, están a cargo de personal municipal y son coordinados por el maestro mayor de obras Gabriel Galarza.
Se estima que en poco tiempo más las obras en la vivienda estarán terminadas. La casa tiene unos 30 metros cuadrados, y en los fondos de la misma se construyo una vivienda para otras personas que vivían en el lugar.-

BIENESTAR SOCIAL REANUDA CAMPAÑA CONTRA PEDICULOSIS Y CORTE DE CABELLO


Con el fin de beneficiar a niños y adolescentes que concurren a los comedores comunitarios dependientes de la Municipalidad de Goya, la Secretaría de Bienestar Social reanudará este martes 28, su campaña de corte de cabello, prevención y erradicación de pediculosis.

La Secretaría de Bienestar Social dio a conocer el calendario de estas actividades para lo que resta de julio y el próximo mes agosto.
En ese sentido, el servicio de peluquería estará centrado en los comedores El Plumerillo (martes 28 de julio); Santa Rita (miércoles 29 de julio); Monseñor Devoto (jueves 30 de julio); comedor de Escuela Nº 370 (viernes 31 de julio).
Durante esta campaña, el personal de la Municipalidad cortó el cabello a más de medio millar de chicos y se repartieron lociones pediculicidas a madres y tutores de niños que concurren a los centros comunitarios.
Esta campaña, cuyos servicios son gratuitos y están dirigidos especialmente a los niños y jóvenes, se desarrolla en los comedores dependientes de la Municipalidad.
Las tareas de corte de cabello, se iniciaron el pasado 9 de febrero de este año y están a cargo de la peluquera Cynthya Manchini.
Durante el mes de agosto, las personas -en su gran mayoría niños-, que concurran a los comedores municipales podrán cortarse el cabello a través de este programa de higiene que implementó la Secretaría de Bienestar Social.
MES DE AGOSTO
Esta campaña continuará en agosto, siempre en el horario de 8 a 12 horas, de acuerdo al siguiente cronograma de visitas que a continuación se detalla:
- San Pantaleón: 3 (lunes), 4 (martes)
- Itatí: 5 (miércoles)
- Independencia: 6 (jueves), 7 (viernes)
- Medalla Milagrosa: 19 (lunes); 11 (martes)
- Santa Catalina: 14 (viernes)
- CCI San Ramón: 18 (martes)
- Sarmiento: 19 (miércoles)
- San Antonio: 20 (jueves)
- Puerto Boca: 21 (viernes)

jueves, 23 de julio de 2009

A la Fundación Garrahan LOS ENVIOS DE TAPITAS PLASTICAS SUPERARON LOS 2.000 KILOS


La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, continúa trabajando en la Campaña Nacional de Recolección de Tapitas para la Fundación del Hospital de Niños “Juan P. Garrahan”. Esta semana se enviaron otros 130 kilos de plásticos.

La ciudad de Goya, a través de sus instituciones, comercios, escuelas y ciudadanos en forma individual, contribuyeron ya con más de 2.000 kilos de tapitas plásticas para la campaña nacional que lleva adelante la Fundación del Hospital de Niños Juan P. Garrahan de la ciudad de Buenos Aires.
Con el nuevo envío de 130 kilos, esta semana, el total de lo remitido por la Secretaria de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, suma ya 2.040 kilos desde el inicio de la campaña, en Septiembre de 2.008.
Vale señalar que el último envío de tapitas de gaseosa y agua mineral se concretó el pasado 21 de mayo por una cantidad de 140 kilos.
En esta ocasión la plásticos recolectados fueron aportados por distintas entidades entre las que se encuentran: Escuela Nº 882 de Paraje Santa María Buena Vista; Escuela Nº 253; Escuela Nº 274 de Paraje Batel; Comedor San Pantaleón, Familia de la 4ta. Sección; Instituto Alberti; Escuela Técnica; Estación de Servicio ESSO; CIC Norte y familia Ojeda del Barrio Güemes.
Desde la Municipalidad de Goya, especialmente la Secretaría de Bienestar Social agradece a toda la población por continuar apoyando esta obra solidaria en beneficio al Hospital Pediátrico, teniendo en cuenta que a través del reciclado de tapitas se busca financiar obras edilicias y refacciones en las distintas áreas del Hospital Garrahan.-

Proyecto de frigorífico para Goya INTENDENTE OSELLA SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL INTI


Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) le presentaron al jefe comunal goyano su interés en promover en Goya la instalación de un frigorífico, con financiación de la ANSES. Sería una inversión de alto impacto social que contribuirá al desarrollo local.
El intendente municipal Francisco Ignacio Osella recibió este jueves en su despacho a representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) quienes le propusieron la implementación de un programa para promover la instalación de un frigorífico en la ciudad de Goya.
Del encuentro participaron el coordinador del Subprograma Creación de Centros Programa de Extensión del INTI, Eduardo Gabriel Risso; el responsable de la unidad de extensión Delegación Noreste del INTI, Alfonso Zárate, así como también
el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos y el Director de Comercio, Industria y Servicios, Gonzalo Martín.
Los representantes del INTI señalaron que de acuerdo a un estudio del stock de cabezas de ganado que hay en la región, se justifica la construcción de un frigorífico. El organismo nacional ha hecho los estudios de factibilidad correspondientes, y tiene interés en la realización del proyecto, solicitando para esto recursos de ANSES.
Este frigorífico cumpliría con todos los requisitos tanto en las características de las cámaras como del tratamiento ambiental de los residuos en esta localidad, permitirá agregar valor a la faena de ganado bovino y realizar la misma en las mejores condiciones sanitarias. Además, se podrá controlar la producción de efluentes y garantizar la calidad bromatológica de los alimentos.
PROYECTO DE ALTO IMPACTO
En principio, el frigorífico propuesto tendría una planta de faena de 50 cabezas de ganado diarios, lo que implica una inversión importante que solamente podría ser solventada por la ANSES a través de sus líneas de crédito para emprendimientos productivos.
Sería una inversión de alto impacto social que contribuye al desarrollo de Goya, dado que permitiría que el consumo local de carne esté abastecido por la producción de la zona.
A partir de esta reunión se abre una etapa muy promisoria para la concreción del proyecto del frigorífico que apunta a la promoción del sector agroindustrial, lo cual forma parte del Plan Estratégico Participativo de la ciudad de Goya y del plan de gobierno municipal del Intendente Osella.
En la entrevista con el jefe comunal goyano, el contador Risso explicó que la idea es que “el Municipio ceda un espacio o predio para instalar el frigorífico, que integre la comunidad local a través de una cooperativa especializada en el tema agroganadero, la gestión del mismo y se instale en un año y medio este frigorífico en la zona”.
Oportunamente, se formularía una carta de intención y a partir de esto se podría incluir al Municipio de Goya en la propuesta genérica del INTI ante el ANSES. Luego se debería trabajar sobre la constitución de una ONG que integre a una Cooperativa, al Municipio y al INTI, y avanzar sobre los aspectos técnicos del emprendimiento.
OTROS TEMAS
En la reunión surgieron otros temas, como la posibilidad de capacitación y asesoramiento en tecnologías de gestión para los productores tabacaleros y colaboración con un proyecto para el deshidratado de hortalizas.
Cabe recordar que el Municipio, junto a otras instituciones, y a través de otros programas del Ministerio de Trabajo y del área de Desarrollo Social de la Nación ha estado trabajando en un proyecto similar basado en la reconversión del actual matadero municipal en un frigorífico. No obstante, este otro proyecto, implica una inversión menor a lo propuesto por el INTI.-

miércoles, 22 de julio de 2009

Reunión en Goya MESA APÍCOLA DESTACÓ CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LA ZONA


En Goya, se incremento en un 74 por ciento, respecto a la campaña pasada, pese a la prolongada sequía. Y por primera vez, la comercialización de miel se hará en forma directa a un exportador. En el encuentro de la Mesa Apícola de la Micro Región se informó sobre el estado de situación del sector, el funcionamiento de la Cooperativa Apícola y las líneas de acción futuras


En la sede de la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo “Río Santa Lucia”, se llevó a cabo este miércoles el VI Encuentro de la Mesa Apícola de la Micro Región.

De la convocatoria, que dio inicio a las 10, y se extendió hasta el mediodía, participaron el Secretario de la Producción de Goya, Daniel Jacinto Avalos; el referente de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en Goya, Francisco Fernández; el gerente de la AGENPRO, Guillermo Quintana; el Coordinador de la Mesa Apícola de la Micro Región, Marcelo Palacios y el Director de la Producción de Santa Lucía, Eduardo Suárez.

También participaron los Directores de Producción Primaria, Diego Ojeda y de Industria, Comercios y Servicios, Gonzalo Martín; el responsable del Programa Apícola Municipal, Raúl Machuca; por la Cooperativa Apícola de Goya, su presidente Alejandro Oviedo y Luis Francisco Martínez; los representantes de EFA Santa Lucia, Nahuel Castillo y Eusebio Velozo; y por la Fundación Santa Teresa, María Celia Baibiene y Marta Cuneo, entre otros.


COORDINADOR PALACIOS

En la oportunidad, el coordinador de la Mesa Apícola de la Micro Región, el técnico agrónomo y forestal Marcelo Palacios hizo una presentación del estado de situación del sector apícola resaltando el crecimiento de la producción durante este año, en comparación al 2008, que resultó de un de un 74 por ciento.

Solo en las salas de extracción de la Fundación Santa Teresa, y en la EFA Santa Lucia –consideradas esenciales para el sector-, se extrajo el 80 por ciento del total de la miel de la zona.

En 2009, se contabilizaron 16.500 kg. de miel producida en Goya, recolectadas de 1.455 colmenas y almacenadas en 57 tambores, para su comercialización durante la presente campaña. Esos tambores representan un ingreso para la zona de 130 mil pesos, pese a que no se cumplieron las expectativas iniciales por los efectos de la sequía.

Palacios atribuyó este incremento al aumento en la cantidad de productores y a la mayor capacitación técnica de los apicultores. No obstante consideró esencial el trabajo articulado de todas las instituciones y gobiernos municipales, provinciales y nacionales.


APOYO DEL MUNICIPIO

Cabe señalar que en los meses de abril a mayo, la Municipalidad de Goya colaboró con productores apícolas de la zona en tareas relacionadas con la extracción de miel en la sala de la Fundación Santa Teresa. Además, ayudó con el traslado y concentración de tambores con miel para su comercialización.

Vale señalar que este miércoles se analizó la conformación del Consejo Provincial Apícola como una herramienta para insertarse en los programas nacionales, además de servir como canal común de comercialización.

Durante el encuentro, el presidente de la Cooperativa Apícola de Goya, Alejandro Oviedo, y el responsable del Programa Apícola Municipal, Raúl Machuca, resaltaron que este fue el primer año en que la Cooperativa va a realizar la comercialización directa a través del exportador Alfred L. Wolff de Argentina S.A.

Oviedo enfatizó demás que Goya tiene un potencial suficiente para crecer mucho en producción, si hay una firme decisión en ese sentido.

Luego se analizó la organización de un curso dedicado a la producción de miel orgánica, que tendrá lugar el 22 de agosto. También se trató sobre las fuentes de financiamiento disponibles para el sector apícola, y en tal sentido se destacó las posibilidades que brindan los microcréditos.


SECRETARIO AVALOS

En declaraciones a la prensa, el secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable del Municipio, contador Daniel Avalos resaltó la permanencia de esta mesa institucional que “le da fuerza y entidad a este sector que va creciendo”. Avalos puso de relieve el incremento de más del 70 por ciento en el volumen producido de miel dado que “esto convoca a que haya más interesados”.

El funcionario municipal consideró que “la idea es que la cuenca apícola por lo menos de la Micro Región se transforme en una de las principales cuencas de la provincia y a su vez tener una actividad más de diversificación de la micro región que genere ingresos importantes”.

Por su parte, el técnico agrónomo y forestal Manuel Palacios comentó también los efectos de la sequía y la necesidad de ayuda de la Nación. No obstante dijo que “este sector está creciendo vertiginosamente”.

Resaltó las bondades del programa “Campo Goyano” y dijo que “estamos trabajando para que en la campaña 2009 y 2010 las mieles de los productores goyanos se encuentren en las góndolas de los supermercados identificados”.

Asimismo, destacó que “otro gran logro de la apicultura goyana es crear una cooperativa legalmente”, gracias a la cual “se hizo un contacto con una empresa alemana con filial argentina y se pudo comercializar nuestra miel. La empresa quedó muy interesada en seguir comprando la miel a nuestra zona, y continuar este vínculo”, puntualizó el técnico Palacios.-