Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

miércoles, 27 de julio de 2011

DIVERSAS ACTIVIDADES REALIZA EL GOBERNADOR COLOMBI EN GOYA

EL gobernador de la pcia. RICARDO Colombi arribo esta mañana a la ciudad de Goya donde fue recibido por el jefe comunal Ignacio Osella y altas autoridades. Luego de su arribo se dirigieron a la zona rural del paraje Bañado San Antonio (ubicado en 4ª sección del departamento), un lugar que era inaccesible cuando crecía el bañado y que ahora gracias a la construcción de un puente que se quedó inaugurado, quedó resuelta la situación del lugar”, indicó el intendente a los medio de prensa.






































“Luego se procedió al acto de inauguración del tendido de luz eléctrica de 4 kilómetros de longitud. Después se procedió a la entrega de un tractor a la Asociación Nuevo Despertar, como así también de materiales de construcción y subsidios a la escuela de dicho paraje”.

Pasadas kas 12.30 se realizó un almuerzo en dicho lugar, para continuar a la tarde, ya en la ciudad, se hará entrega de materiales de construcción y pinturas para la escuela de Comercio y el colegio Nacional, como así también en otros establecimientos e instituciones




















































































A las 19 horas, se realizará la presentación de la interconexión eléctrica Mercedes-Goya y así también de la colectora de cloaca ubicada en la calle Jujuy de nuestra ciudad, obra muy importante que ya fue anunciada anteriormente y que ya tiene financiamiento, para su inicio en poco días”, explicó Osella.

“Finalmente a las 21.30 estaremos arribando al Club huracán donde se desarrollará un acto de presentación de candidatos en apoyo a la postulación de la fórmula presidencial Alfonsín-Fraga”, informó el jefe comunal goyano.

AVANCES Y ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA LOCALIDAD
Osella comunicó que el viernes se estará realizando la firma del convenio de servicio de vuelos de conexión entre Goya y Buenos Aires, con una empresa comercial.

“El 3 de agosto ya empezarían los vuelos, lo cual favorecerá a la localidad en lo referente al turismo. La firma del convenio se realiza tras una fuerte demanda del turista que exigía esta conexión con Buenos Aires”.

“El acuerdo con la aerolínea se dio en forma rápida. Hubo un pre-acuerdo hace 90 días, y en este tiempo hemos trabajado en la misma ítem por ítem”.

Aseguró que la firma de la misma no sólo favorecerá al turismo en Goya, sino a todo el sudoeste correntino. “Estos vuelos reactivarán también el atractivo turístico de localidades vecinas como Esquina, Bella Vista e Iberá”.

Por último, se refirió al trabajo “mancomunado” entre las áreas de Turismo, Cultura y Deporte para potenciar la ciudad en su conjunto.

Por medio de ello, informó en orden de importancia, que el rally argentino se estará realizando en dicha localidad en el mes de septiembre. A su vez, el ciclismo infanto-juvenil se correrá en agosto. También indicó que se estarán desarrollando las actividades como Pesca Variada y Pintemos Goya, entre otros.

“Este movimiento de las tres áreas nos permite pensar que va seguir creciendo el turismo en la ciudad, del mismo en que lo ha hecho el sector gastronómico, el cual ha duplicado su actividad desde el inicio de nuestra gestión”, concluyó.

viernes, 24 de junio de 2011

Brillante actuacion de Opus 4 junto al Coro de Goya


Opus 4 junto al Coro Polifonico Municipal de Goya, dirijidos por la Profesora Elidia Andino de Gomez.
Fotos Daniel Diaz




























Fotos de Goya

domingo, 1 de mayo de 2011

LARGADA DE EMBARCACIONES DE LA FIESTA NAC.DEL SURUBI

Impacatante largada de lanchas en la XXXVI Fiesta Nacional del Surubí 2011



















jueves, 27 de mayo de 2010

domingo, 23 de mayo de 2010

Se inauguró “El Museo de la ciudad de Goya”

El museo es el primero de su tipo que tiene Goya y representa un hito en su historia. A partir de ahora la memoria y el patrimonio histórico de nuestro pueblo están bien resguardados. La Municipalidad refaccionó el edificio de la ex estación, el que aloja desde el sábado exposiciones relacionados a la historia y el patrimonio cultural de Goya y la región.
Una noche de verdadera fiesta para toda la ciudad de Goya, fue la que se vivió en el refaccionado histórico edificio de la ex estación de trenes, donde el sábado 22 de Mayo, por la noche, el intendente Francisco Ignacio Osella dejó inaugurado el Museo de la Ciudad.























Se trató de un hecho muy significativo para los goyanos porque representa la cristalización de un anhelo de larga data, en el que hubo una colaboración de especialistas de la provincia, junto con el aporte de vecinos que donaron algunos elementos para enriquecer el museo. De este trascendente acontecimiento participaron también el Viceintendente Gerardo Horacio Bassi; el senador provincial, Rubén Bassi; el Secretario de Desarrollo Humano de la Provincia, Raúl Martínez y el vicepresidente 1º a cargo del Concejo Deliberante, Carlos Rajoy.

También lo hicieron el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; y los directores de Cultura, y Turismo, Carlos Ginocchi, y Cesar Perrotta, el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, teniente coronel Alberto Bozzano quien encabezó un contingente integrado por la banda de música Puerto Argentino del Batallón de Ingenieros de Monte que ejecutó los acordes musicales del Himno Nacional.

FUNCIONARIOS Y VICEINTENDENTE

Luego, el Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginocchi abrió la nómina de oradores resaltando la importancia que tienen los museos.

Ginocchi sostuvo que “en este segundo período de gestión, nos es muy grato poder dejar inaugurado este museo con el suficiente orden para ir mirándolo, y que va a ir rotando en distintas exposiciones, con distintas muestras con el pasar de los meses, no va a ser siempre lo mismo”.

El funcionario consideró que “hoy la cultura es parte del desarrollo social y un museo es generador de divisas porque favorece al turismo”. Y expresó su deseo de que “se continúe, que esto crezca y sirva para reflejar lo que somos los goyanos, los correntinos y aquí estén nuestras raíces en este museo, porque un pueblo que no se enraiza no va a crecer nunca”.

Instantes después, se distinguió con un presente floral a las integrantes de la Subsecretaria de Cultura, expertas en museo, Marita Massera; Natalia Vergara e Isabella Vallejos Velazco, quienes colaboraron en la conformación y ordenamiento del Museo de Goya.

Seguidamente, el secretario de Gobierno, Diego Goral expresó: “este museo va a ser importante para mirarnos todos en él y ver de dónde venimos, museo que esperamos complementar luego con otras cuestiones que son importantes como la digitalización del archivo de diarios y libros históricos”.

Asimismo hubo palabras del Viceintendente Gerardo Bassi quien destacó este acto como “un hecho cultural fantástico” y lo enmarcó “en los tiempos que vienen donde la equidad, la justicia social, la igualdad de posibilidades vayan de la mano de la educación y la capacitación”.


INTENDENTE OSELLA

Antes del corte de cintas, el Intendente Francisco Ignacio Osella, al hacer uso de la palabra agradeció a todos los que contribuyeron a hacer realidad “esta obra que enorgullece a los goyanos y señaló que “un museo es el reflejo histórico de una sociedad”.

El jefe comunal dijo luego que “hoy desde el municipio estamos dando el puntapié inicial pero el museo se construye entre todos, debe ser el patrimonio de una ciudad. Todos debemos pensar en cómo podemos aportar a nuestro museo y así lograremos tener un espacio que sea de todos, que refleje nuestra identidad, que sea en definitiva, nuestra historia, nuestro pasado para no cometer los errores que ya cometimos, que nos sirva para trabajar en unidad y para el progreso de nuestra ciudad”, finalizó.


ASISTENTES

Vale señalar que al acto de inauguración asistieron también la directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta; el director de la Producción Primaria, Diego Argentino Ojeda, los concejales, Laura Filippa, Valerio Ramírez, Francisco Balestra, Alejandro Medina; los presidentes de la SADE Goya, Ramón Cavalieri y de la Junta de Historia, Aldo Espíndola; el titular del MEDHES, Osmar Bello; asi como también los presidentes de las Agrupaciones Tradicionalistas “Jaha Katú”, Juan José Coria, y de “Ava Retá”, Vicente Insaurralde, además de representantes del Teatro Candilejas, la Asociación Cultural Sanmartiniana, y ciudadanos en general.-