Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

domingo, 10 de enero de 2010

EL TRANSFORMADOR PASÓ POR GOYA AL MEDIODÍA Y ESTE LUNES LLEGARA A PASO DE LA PATRIA ESTA NOCHE

Gran expectativa tuvo entre la gente el paso del convoy que en el medio llevaba al pesado transformador de 250 toneladas, lo que hizo que la gente se acercara a su paso para verlo con curiosidad.
El convoy está compuesto además del inmenso carretón formado por cuatro unidades articuladas y 120 ruedas, de dos camiones o tractores que lo impulsan, uno al frente que lo tira y otro en la parte posterior que lo empuja, y se desplaza a una velocidad de entre 40 y 60 kilómetros por hora, y adelante viajan varias camionetas de la empresa y vehículos de la policía abriendo paso, y levantando los cables que cruzan la ruta debido a la gran altura del transformador

Incluso, el Interventor de la DPEC Goya Adrián González informó al Intendente Ignacio Osella que acompañó un trayecto del traslado al transformador, que por la gran altura del aparato, deben cortar la energía en el cableado de alta tensión a su paso, ya que al pasar cerca de estos su parte superior, podría causar un arco voltaico.


Así, ante el paso del carretón por Santa Lucía primero y por Bella Vista después, ruta por la que cruzan sendos cables de alta tensión, la DPEC corta la energía provocando apagones en toda la región, para evitar este fenómeno electromagnético.
Personal de la empresa que transporta el transformador, estima que harán todo lo posible para llegar a destino, Paso de la Patria, esta noche o las primeras horas de mañana, y que para bajarlo del carretón y ubicarlo en el lugar definitivo de funcionamiento, demandará una tarea de aproximadamente 48 horas, en maniobras que se deben hacer con gatos hidráulicos de gran porte.
Fuente: PowerNoticias
Fotos: Daniel Diaz

sábado, 9 de enero de 2010

DIRECCIÓN DE CULTURA ACOMPAÑO LAS CELEBRACIONES DEL GAUCHO GIL EN GOYA

El santuario más importante de Goya, ubicado en el extremo norte de la ciudad congregó a miles de visitantes durante toda la jornada del viernes, y durante la cual la Dirección de Cultura se hizo presente con un show musical para acompañar a los prometeros.
Durante la jornada del viernes se conmemoró un día de veneración religiosa al “Gauchito Gil”, al que la gente venera y brinda cada 8 de enero sus ofrendas y pedidos.
En el acceso norte de Goya y con un espectáculo a cielo abierto que atrajo la atención de centenares de promeseros, la Dirección de Cultura acompaño el viernes a la tarde noche, la popular festividad del Gaucho Gil.
El festival organizado por la Municipalidad de Goya dio el adecuado cierre a una jornada durante el cual muchos peregrinos acudieron al santuario erigido en la intersección de avenida Alem y ruta Circunvalación a rendir homenaje al Gaucho Gil.
A orillas del extremo norte de la avenida Alem se encuentra el santuario al que tradicionalmente, desde hace varios años, manifiestan su fe cientos de personas.
Velas, pañuelos rojos, oraciones, sombreros y prendas con su imagen se observaron a la vera del “santuario” del “Gaucho Santo”, desde las primeras horas del día.
Ya cayendo la noche, se inició el show animado por el Cuarteto Chamamecero Municipal que deleitó con chamamé e invitó al baile al público convirtiendo las cercanías de la casilla
Fue una noche de alegría, en el improvisado centro de culto, adornado con las típicas banderas rojas, el espectáculo, y poblado con innumerables velas encendidas por los visitantes. Entre velas, pañuelos y flores, los devotos visitaron y agradecieron al santo.
DIRECTOR DE CULTURA
Durante el show del Cuarteto Chamamecero, habló el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi quien remarcó que la premisa de su gestión ha sido siempre “estar con los eventos que forman la identidad de los correntinos y en esta manifestación de fe tan grande, que se renueva año a año, no podíamos dejar de estar presente”. Cabe señalar que durante este evento, se notó la presencia del concejal Miguel Molina.
La música se prolongó hasta las primeras horas del día sábado, en el marco de una noche cálida. En tanto, los seguidores del Gaucho Gil, muchos de ellos ataviados de prendas rojas, lanzaron al aire fuegos de artificio renovando un nuevo aditamento a esta arraigada fiesta del pueblo.
La imagen del “Gauchito Milagroso”, tiene como cuidadores y depositarios a una familia residente en las inmediaciones del centro de culto, quienes mantienen este lugar sagrado y cada fecha se preparan para recibir a los fieles y al cumplimiento de sus promesas.
Así, la Dirección de Cultura volvió a decir presente y dar su apoyo a una festividad popular como lo había hecho el martes pasado cuando se realizaron los festejos de San Baltazar frente a la casa de la familia Piriz, poseedora de una de las imágenes más antiguas del “Rey Negro”.-

martes, 5 de enero de 2010

LA FAMILIA PIRIZ FESTEJO EL 5to.FESTIVAL EN HONOR A SAN BALTAZAR

Por quinto año consecutivo se realizó este martes 5, frente al domicilio de la Familia Piriz,el festival en honor a San Baltazar, Con fuegos artificiales y a todo canto recibieron el 6 de enero, una gran cantidad de fieles al santo se concentraron por calle 9 de Julio al 800, donde actuó el Cuarteto Chamamecero, el ballet de Carolina Salas Araujo y cerrando con un repertorio festivalero, La Orquesta quienes invitaron al baile popular que de esta manera festejaron una vez la tradicional fiesta de este santo.


Participó de esta fiesta el Director de Cultura Dr. Dante Ginocchi.
la familia Piriz junto al director.
FOTOS: DANIEL DIAZ

domingo, 3 de enero de 2010

SUPERLASCIVA TOCO EN PLAZA MITRE FRENTE A UNA MULTITUD DE JOVENES

Una vez mas la banda Superlasiva convocó a los jovenes en plaza Mitre.
Interpretaron temas de su trabajo “Seducciones Violentas”

Bajo una noche de estrellas los jovenes se dieron cita en el lugar cantando y bailando los temas ya conocidos por los goyanos. En el lugar se pudo ver la presencia de Guillermina Flores y sus amigas, una gran cantidad de estudiantes universitarios.



el espectaculo fué auspiciado por la dirección de Cultura de la municipalidad de Goya.
Fotos: Sebastian Soler
Daniel Diaz

viernes, 1 de enero de 2010

AUTORIDADES, EDILES Y FUNCIONARIOS JURARON NUEVA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL

En el solemne acto de jura, el presidente de la Convención Constituyente, Antonio Giuliani exhortó a los ediles y autoridades municipales a comprometerse al cumplimiento de lo redactado. Cuatro ex Intendentes Municipales asistieron a la ceremonia.
Con un acto llevado a cabo en el Patio de las Palmeras de la Casa de la Cultura, las autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella y el Viceintendente Gerardo Bassi, además convencionales, concejales y funcionarios municipales juraron la reformada Carta Orgánica Municipal.
Tras más de un mes y medio de trabajo, los convencionales realizaron los cambios en más de 70 artículos de la Carta Orgánica comunal que comenzarán a regir en los próximos días.
El solemne pero emotivo acto convocó a más de dos centenares de personas, entre ellos los jefes y representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales con asiento en Goya, la destacada presencia de los ex intendentes Daniel Avalos; Jorge Galarza; Jorge Mazzaro y Gerardo Urquijo, además del senador provincial Rubén Darío Bassi y vecinos de Goya.
PRESIDENTE DE LA CONVENCION
Luego de entonarse el Himno Nacional Argentino, dirigió unas palabras el presidente de la convención constituyente quien hizo un análisis minucioso del contexto político y social de los tiempos recientes y de la actualidad,
El contador Antonio Pablo Giuliani, citó también los principales institutos incorporados a la Carta Orgánica como el Tribunal Municipal de Cuentas; el Defensor de los Vecinos; mecanismos de participación ciudadana tales como la de revocación de mandatos, y algún otro tipo de “plebiscito”, entre otros.
Giuliani resaltó que “se le otorgó al Municipio la posibilidad de generar su Plan Estratégico y de generar presupuestos participativos, hemos puesto topes a los gastos del Concejo Deliberante y a los gastos de personal”, y “hemos tratado de modificar y consolidar una serie de institutos”.
“En definitiva, hemos tratado de estar a la altura de las circunstancias, en lo que se refiere a la redacción de una nueva Carta Orgánica que sirva para que los administradores de la Municipalidad tengan un patrón de ordenamiento jurídico y político al que atenerse”, subrayó el contador Giuliani.
El presidente de la Convenció exhortó finalmente: “Señor Intendente, señora presidenta del Concejo Deliberante, desde este ámbito de la Convención que hoy concluye con su cometido los instó a no dejar que esta Carta Orgánica se constituya en letra muerta, pongámosle vigor, toda la fuerza necesaria para que la totalidad de institutos, de términos y de mandatos que determinan su redacción sean puesta en vigencia lo más pronto posible”.
TOMA DE JURAMENTO
De inmediato, el presidente de la Convención prestó juramento sobre la flamante Carta Orgánica, aprobada el pasado día 23 de diciembre por la Honorable Convención Constituyente. Luego, Giuliani tomó juramento a los Convencionales Constituyentes Municipales, y de la misma manera, a la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez.
Seguidamente, ésta última tomó juramento a los concejales, y al Secretario del Concejo Deliberante, doctor Gerardo Urquijo.
Asimismo, el presidente de la convención tomó juramento al intendente licenciado Ignacio Osella, y luego, este hizo lo propio con el viceintendente Gerardo Horacio Bassi, y a los funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal.
Después, se invitó a los convencionales a estampar sus firmas en un ejemplar impreso de la Carta Orgánica que pasará al Archivo Histórico Municipal y se les hizo entrega de CD con la versión completa de la misma.
También, se remitirán copias autenticadas al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante para su cumplimiento y aplicación, y a distintos medios de prensa, escuelas y demás instituciones intermedias de Goya.
Tras lo cual y por haber finalizado su labor, el titular de la Convención Pablo Giuliani la disolvió, con lo que llegó a su final el solemne acto

lunes, 21 de diciembre de 2009

Frente a la Iglesia Catedral CULTURA Y PARROQUIA DEL ROSARIO PRESENTAN COMEDIA MUSICAL NAVIDEÑA


El espectáculo, este miércoles, a las 21,30 horas, busca resaltar los valores navideños. Participan jóvenes de los grupos de Confirmación de la Iglesia Catedral, el Taller de Juegos Teatrales con la coordinación de Javier Camino y Sebastián Genes y la Dirección de Carlos Ginocchi. Se invita al público a llevar alimentos no perecederos y regalos navideños.
Este miércoles, a las 21,30, en la intersección de calles Mariano I. Loza y Belgrano, frente a la Iglesia Catedral, la Dirección Municipal de Cultura, en conjunto con la Catequesis de la Parroquia “Nuestra Sra. del Rosario”, presenta una especial comedia musical en el marco de los festejos navideños.
Se trata de una obra teatral que ya había sido estrenada durante el 2001, en la parroquia de San José Obrero.
En el espectáculo que se presentará este miércoles participan jóvenes del segundo año de Confirmación de la Iglesia Catedral. Muchos de ellos colaboran en distintos aspectos de la organización de la comedia musical.
Así, hay chicos que trabajaron en la producción ejecutiva, y recolectaron fondos a través de rifas; otros, estuvieron abocados a la parte de vestuario, y escenografía. Son aproximadamente 50 los jóvenes que se desempeñarán como actores y protagonistas del espectáculo que contendrá textos bíblicos y una parte final de reflexiones sobre la actualidad.
En la asistencia coreográfica se destaca el trabajo realizado por Lucrecia Stacciouli; la edición en video realizada por Hugo Parra; la edición en sonido de Rudy Domínguez y la musicalización en ensayos de Jorge Tosi.
El Director de Cultura, Carlos Ginocchi destacó en declaraciones a la prensa que “se está trabajando en equipo, la idea primigenia de hacer un pesebre viviente fue del padre Ariel Giménez y nosotros con mucha audacia la hemos transformado en esta especie de comedia musical”.
“MUCHAS SORPRESAS”
El doctor Ginocchi anticipó que en esta comedia musical navideña habrá “muchas sorpresas, como efectos especiales; con una importante banda sonora que incorpora música de Vangelis; Marilina Ross; la “Misa Criolla”, con temas y textos de Mercedes Sosa, Ariel Ramírez y el también extinto historiador Félix Luna.
Además están presentes en la obra, textos del padre Julián Zini, y partes de la comedia musical “El diluvio que viene”. Las voces en off estarán a cargo de Verónica Bassi; Juan Carlos López, y del mismo Carlos Ginocchi.
El Director de Cultura invitó al público que decida asistir al evento, a llevar un alimento no perecedero de “la mesa navideña”, para ofrecer un gesto solidario en esta época tan especial del año.
Este espectáculo se enmarca en la colaboración permanente que da la Dirección de Cultura a la Parroquia Nuestra Sra del Rosario. Así desde hace dos meses, el Taller de Juegos Teatrales, coordinado por Sebastián Genes y Javier Camino trabaja en forma conjunta con la Iglesia Catedral, y en general con varios barrios de la ciudad: San Ramón, Inmaculada; Virgen de Guadalupe; La Merced; Jesús de la Buena Esperanza; San Cayetano, entre otros.-