Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

sábado, 28 de noviembre de 2009

ADULTOS MAYORES VIVIERON SU FIESTA CON EL 3ER ENCUENTRO DE GIMNASIA

La movida tuvo lugar este fin de semana en el estadio del club AMAD y fue organizada por la Dirección Municipal de Deportes. Participaron alrededor de dos centenares de mujeres que realizan gimnasia en los CIC y en gimnasios particulares de Goya. También estuvo el grupo “Ganando Vida” de la ciudad de Corrientes, que conduce el profesor Ito IturriagaLos adultos mayores de Goya y un grupo llegado de la ciudad de Corrientes tuvieron este fin de semana su gran fiesta con el “III Encuentro de Gimnasia para Adul-tos Mayores”.La movida, organizada por la Dirección Municipal de Deportes, se desarrolló el sábado a la noche y se repitió este domingo a la tarde, en el estadio del club AMAD que fue decorado para la ocasión.Alrededor de dos centenares de mujeres que realizan gimnasia en los CIC Norte y Sur de Goya y participan de los programas “A más zapatillas, menos pastillas” y “Queremos sentirnos mejor”, presentaron lucidos esquemas ataviados con reme-ras de distintos colores.





















También estuvieron los chicos y personas especiales del programa “Yo también puedo” e integrantes de distintos gimnasios particulares, del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y del CEF Nº 9.Un toque diferente, sin dudas, lo dio el grupo a cargo del profesor Ito Iturriaga del programa “Ganando Vida” de Corrientes.Más de un treintena de mujeres mayores, con un vestuario distinto según el tema y el esquema gimnástico, hacían aún más atractivo el despliegue de colorido que realizaba el grupo en el amplio espacio de la cancha de básquet de la entidad al-biverde.Desde “Al estilo Hollywood”, con el que se presentaron, pasando por un esquema “Latino” para cerrar con “El box de la vida” y “Resistire”, las chicas de la tercera edad de Corrientes –y también las de Goya- se llevaron todos los aplausos del mas de medio millar de personas que durante mas de dos horas, disfrutó a pleno, el show brindado en el estadio del club AMAD.PROFESOR ITURRIAGAAl término del espectáculo, el profesor Itu Iturriaga agradeció “a toda la ciudad de Goya por esperarnos y recibirnos así. La verdad que los llevo en mi corazón, mu-chas gracias Goya y gracias al grupo de adultos que hace 16 años que me acom-pañan por todos lados haciendo este tipo de maravillas. Un aplauso para ellos”, pidió Iturriaga y la gente le contestó con un batir de palmas.El conductor del grupo capitalino elogió luego la tarea que lleva adelante en Goya el Director de Deportes, Gerardo Bassi, tras lo cual le hizo entrega de un presente que tuvo su retribución a través de los profesores goyanos.DIRECTOR BASSIPor su parte, el profesor Bassi, también tuvo palabras de reconocimiento para el Grupo Ganando Vida, así como para Ito Iturriaga, sus colaboradores, los profeso-res de deportes, cada una de las chicas, sus hijos, las abuelas, nietos y maridos que han acompañado todo este proceso.El funcionario señaló después que hace casi cuatro años, “Goya decidió como po-lítica de estado municipal, la educación física y el deporte, masivo y gratuito para toda la ciudad”.Así, hizo notar que en todo este tiempo se mejoró la accesibilidad al deporte y la educación física para que los chicos de la zona rural y la ciudad tengan el mismo derecho de disfrutar y de hacer una vida sana.Después, el profesor Bassi, pidió a todos los presentes afrontar un compromiso: “Que luchemos todos juntos para hacer entre todos una Goya y una Corrientes saludable. Hagamos un cordón sanitario para que no les sigan arruinando la vida a nuestros niños y jóvenes diciéndoles que consumiendo vaya a saber que porquería van a ser felices”.“Aquí esta la felicidad viviendo plenamente como hemos estado esta noche”, enfa-tizó el Director de Deportes, tras lo cual volvió a agradecer “ya que estamos muy felices porque nuestros adultos han ganado un especio que nació tímidamente hace tres años atrás y hoy tiene esta convocatoria”.“Estábamos seguros que el grupo de Ito nos iba a dar volumen a nuestra actividad por eso lo trajimos, porque queremos seguir creciendo y mejorando, porque el úni-co limite es nuestra voluntad. Muchas gracias a todos”, concluyó visiblemente emocionado el profesor Gerardo Bassi.-

miércoles, 11 de noviembre de 2009

EXITOSA 3RA EDICIÓN DEL CONCURSO DE EDUCACIÓN VIAL "VALOREMOS LA VIDA"





El concurso se planteó como objetivo educar, informar y concientizar desde los jóvenes a toda la comunidad. Fue organizado por la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, en forma conjunta con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya. Participaron más de un millar de estudiantes de escuelas de Goya, Santa Lucia, Lavalle, Carolina, Yatay Ti Calle y 9 de Julio.
Con todo éxito se realizó este miércoles en las instalaciones del club AMAD, el Tercer Concurso de Educación Vial, que tuvo como ganadores al Instituto San Martín y al Instituto “Presbítero Manuel Alberti”, ambos de la ciudad de Goya.
Las tribunas del estadio de AMAD fueron colmadas por mas de un millar de estudiantes que llegaron para alentar a sus representantes de escuelas de Goya, Santa Lucia, Lavalle, Carolina, Yatay Ti Calle y 9 de Julio.
El evento se inició pasadas las 9, con la ceremonia de apertura, que fue presidida por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; los directores de Tránsito, Fernando Vallejos y de Deportes, Gerardo Bassi; los concejales Alejandro Medina y Laura Elías; la rectora de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, Elena Inés Martín de Petiti, así como directivos, docentes y alumnos de los establecimientos escolares intervinientes.
RECTORA MARTIN DE PETITI
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, se entonó el Himno Nacional, y luego se dirigió a los presentes la rectora de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”.
La profesora Elena Inés Martín de Petiti, manifestó su emoción por la presencia multitudinaria de jóvenes y expresó su agradecimiento al perito Alejandro Stortti, de la Dirección de Tránsito y al Intendente (Ignacio) Osella de quien destacó el gesto de que “apenas se conoció nuestro proyecto nos dijo que nos acompañaba”.
La educadora les agradeció a los alumnos por dedicar parte de su tiempo a leer normas, reglamentos y la Ley Nacional de Tránsito y demostrar “que se puede mejorar la educación vial que tanto nos lastima”.
“A nosotros nos late el corazón de emoción, al saber que hubo horas leyendo para mejorar la vida, ojala que ustedes estudiantes sean espejo para muchos, sobre todo para los adultos que parece que no aprendimos a respetar las normas de tránsito”, enfatizó Martín de Petiti.
INTENDENTE OSELLA
En la oportunidad, también hizo uso de la palabra el Intendente Ignacio Osella, quien llamó la atención sobre la gravedad de la problemática de accidentes de tránsito.
Señaló que solamente en 2008 murieron en el país más de 7.500 personas, por esa causa, y de ellas más de 3.000 eran jóvenes. Al respecto dijo que los jóvenes “nos deben ayudar a cambiar esta tendencia, nos pueden ayudar a demostrarles a aquellos que creen que solamente con mano dura se educa, y demostrarles que lo que más importa es la educación, la cultura, y que a través de concursos de estas características, de buenas ideas se puede cambiar esta tendencia”.
“Mi mejor amigo murió así: en un accidente, por no usar cinturón de seguridad”, confesó el mandatario en otro momento de su alocución y recalcó que “es importante que se entienda que el cambio está en ustedes, los jóvenes”.
Osella agradeció también a la empresa de seguros San Cristóbal, a la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” y a la Dirección de Tránsito, tras lo cual dejó inaugurado el tercer concurso que, dijo,”va a ayudar a cambiar la historia desde nosotros mismos: desde nuestra casa, nuestra ciudad”.
EL CONCURSO
Las 21 escuelas participantes comenzaron su jornada intelectual puesta al servicio de los presentes, haciendo lucir su disposición de leer y reflexionar sobre las normas y leyes de tránsito.
El certamen consistió en 5 rondas de 3 preguntas cada una, que fueron contestadas por grupos de hasta 6 alumnos, por cada escuela participante.
Los alumnos estuvieron muy bien preparados, demostraron un muy buen estudio del material encomendado, lo que fue motivo de halago para cada escuela participante, y mas allá de los premios, se considera que este es el mejor de los premios.
JURADO Y PREMIOS
El licenciado en Ciencias Criminalísticas, Juan Alejandro Stortti de la Dirección Municipal de Tránsito; el perito Roberto Quiroz quien presta servicios en la Policía de la Provincia , y la profesora de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, Florencia Ballará oficiaron de Jurado y las preguntas fueron formuladas por integrantes de la Dirección Municipal de Transito. En tanto que, el material de estudio y los CD, para el concurso fueron elaborados por el licenciado Juan Alejandro Stortti.
El concurso se prolongó hasta pasadas las 12 horas, cuando se hizo el anuncio de los ganadores y se entregaron distinciones y diplomas a los equipos destacados.
Esta 3ra edición consagró como ganadores a los representantes del Instituto San Martín y el Instituto “Presbítero Manuel Alberti”, mientras que en el segundo lugar se dio un triple empate entre los representantes de la Escuela Comercial “Dr. Roberto I. López Alvarado”, la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” y el Colegio de Yatay ti Calle.
Los grupos de estudiantes que obtuvieron el primero y segundo puesto se desempeñarán como agentes de Transito, experiencia que se realizará este mes. Asimismo, los ganadores y los tres segundos, realizarán un viaje de estudio a la Ciudad de Corrientes.
Además se otorgó Medalla a cada alumno ganador; Certificado de participación para los alumnos; Trofeo a las escuelas ganadoras y Certificado de participación a los distintos Establecimientos.
ESCUELAS PARTICIPANTES
Las escuelas que participaron fueron: Escuela Comercial “Roberto I. López Alvarado”; Escuela Parroquial “La Rotonda”; Colegio de Buena Vista; Colegio Profesional de Colonia Carolina - Anexo Paraje Álamos; Colegio Polimodal “Rubén Casco” de Lavalle; Escuela Normal “Hipólito .Baibiene” de Santa Lucía; Colegio Polimodal Paraje Ifrán; Anexo Yatay Ti Calle; Colegio “Francisco Traversaro” de 9 de Julio; Escuela Técnica “Arquitecto Francisco Pinaroli”; Instituto General José Francisco de San Martín; Colegio Nacional Juan E. Torrent; Colegio Polimodal Sagrado Corazón de Jesús; Escuela Normal “Mariano I. Loza”; Instituto Santa Teresa; Colegio Polimodal Maestro Daisaku Ikeda de Santa Lucía; Instituto Pbro Manuel Alberti; Instituto Hispanoamericano; .Escuela Profesional "Valentín Virasoro”; IMTEMI, Escuela Profesional “Magdalena Güemes de Tejada”.
Vale señalar que este Proyecto fue elaborado por la profesora Laura Susana Manzanares, Jefa del Departamento de Estética de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, en tanto que el material de estudio y los CD, fueron elaborados por el licenciado en Ciencias Criminalísticas Juan Alejandro Stortti de la Dirección Municipal de Tránsito.-

lunes, 9 de noviembre de 2009

DAYSI LESTEYME REPRESENTÓ A GOYA EN FIESTA DE LA YERBA MATE


La reina nacional del Surubí, Daysi Lesteyme participó de los eventos centrales de la 31º Fiesta Nacional de la Yerba Mate realizada en la localidad de Apóstoles (Misiones) desde el 5 al 8 de noviembre.
La joven Lesteyme viajó acompañada por la responsable de Ceremonial y Protocolo del Municipio de Goya, Irma Galarza de Vassel, y además de intervenir en los actos centrales, la soberana realizó otras actividades de promoción de la oferta turística de Goya, haciendo hincapié en la edición 2010 de la Fiesta Nacional del Surubí.
El viernes, 6 de Noviembre, la soberana goyana estuvo en el predio ferial, y fue presentada al público visitante, junto a las demás reinas nacionales invitadas. También fueron entrevistadas por varios medios radiales, escritos y televisivos de la ciudad y la provincia
En sábado a la mañana, Daysi Lesteyme y las reinas visitantes, fueron recibidas por el intendente de Apóstoles, José Cura, con quien intercambiaron presentes. De esta ceremonia tomó parte la reina nacional de la Yerba Mate 2008, Nara Garrido.
El sábado por la noche, la soberana goyana asistió a la elección de la nueva Reina Nacional de la Yerba Mate con la animación de Cacho Buenaventura, Los Núñez y Marcela Morelo.
Esa noche, primero se conoció la segunda princesa recayendo este honor en la representante local Gabriela Zidorak de 17 años de edad, quien además fue coronada como Reina Virtual.
Mientras que Primera princesa resultó electa, Marisol Nélida Godoy, de 20 años de edad. Finalmente, se eligió a la nueva reina Nacional e Internacional de la Yerba Mate, distinción que recayó en la representante de la localidad de Obera, Marcia Dahmer de 19 años de edad. La nueva soberana, recibió sus atributos de la saliente reina Nara Garrido, y del jefe comunal de Apóstoles.

La jornada del domingo 8 tuvo un atractivo especial para Daysi Lesteyme y todas las reinas invitadas. Disfrutaron de una recorrida por las Cataratas del Iguazú, invitadas por la organización de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate.-

viernes, 6 de noviembre de 2009

ESTE SABADO 9º FESTIVAL HOMENAJE A DON MARIO MILLAN MEDINA



El evento musical tendrá lugar este sábado 7, desde las 19 horas, en plaza Placido Martínez. La Dirección Municipal de Cultura auspicia la realización del festival en recordación del destacado músico goyano.
Con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, se llevará a cabo este sábado, el 9no Festival del Chamamé en homenaje a don Mario Millán Medina. El evento tendrá lugar en Plaza Plácido Martínez desde las 19 horas donde se rendirá homenaje al talentoso músico nacido en Colonia Porvenir, 2da Sección de Goya.
El festival, que fue declarado de “Interés provincial” por Decreto 2365/04, es de acceso libre y contará con la destacada actuación de conjuntos locales entre los que se encuentran Marcos Aquino y su Conjunto; Chi-mino López y sus amigos; Agustín Diez; Damianito Ayala y su papá y cerrando el festival actuará el Cuarteto Chamamecero.
Cabe destacar que el autor de “El Rancho de la Cambicha” y “Mi Ponchillo Colorado”, entre otros clásicos del acervo musical correntino, tiene su monumento en la intersección de las avenidas Sarmiento y Caá Guazú dando el nombre al tramo de la avenida que va desde ese punto hasta la Curva del Regimiento.

“EL CANTOR CHAMAMECERO”
Mario Millán Medina, apodado “El Cantor Chamamecero”, nació en Colonia el Porvenir, departamento de Goya, el 25 de mayo de 1.913 y falleció en la ciudad de Rosario el 6 de Noviembre de 1977.
Creador con una definida personalidad au-toral, sus composiciones son una pequeña historia narrada en sólo tres minutos, en la que pinta personajes, costumbres y tradiciones de la provincia de Corrientes. Se inspira en los tipos lugareños, en los sucesos y hechos de la vida rural, proponiendo siempre un sentido a sus creaciones y un contenido social que no ha perdido vigencia.
Desde el año 1935 inició un derrotero de juglar recorriendo todo el litoral argentino. En cada paraje, en cada estancia, en cada fogón o bailanta de campo de “Ramada Guipe”, suena el guitarrear y la voz inconfundible de Mario Millán Medina. Cuenta, narra y canta en el idioma de su gente.
Es como el intérprete que traduce mil sentimientos o emociones calladas del pueblo. Ese pueblo que lo admira y lo reconoce por sus composiciones. “El Rancho de la Cambicha”, “El Sargento Sapo”, “Caraícho”, “Mi Ponchillo Colorado”, “La Guampada”, “El Recluta”, “La familia del Taitá”, “El Arquetipo”, entre otras.
También viajó a países limítrofes: Brasil, Paraguay y Uruguay. Llevó el mensaje más puro de sus canciones que refleja en temas como “El alma de la cañada” o “Camino del arenal”, que han quedado como evidencia de un ser extraordinario.-

jueves, 5 de noviembre de 2009

SE INAUGURÓ EN GOYA 1º CONGRESO DE HISTORIA DE LA PROVINCIA Y LA REGION



El Teatro Municipal fue colmado este jueves, en el inicio del cónclave que se lleva a cabo en dos intensas jornadas y que cuentan con la participación de docentes, investigadores, e historiadores reconocidos de la provincia y la región. El evento es organizado por la Junta de Historia, con el apoyo de la Municipalidad de Goya y la Dirección de Cultura.
Este jueves, dio inicio en el Teatro Municipal, el Primer Congreso de Historia de la Provincia y la Región, organizado por la Junta de Historia de Goya, bajo el lema “En vísperas del Bicentenario”, que cuenta con el auspicio del Municipio.
El evento fue declarado de Interés Municipal, por el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y tiene la adhesión de varias instituciones, además del auspicio del
Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes.
El Congreso quedó oficialmente inaugurado con las palabras pronunciadas al efecto por la Presidente de la Junta de Historia de Goya, Ramona Duarte de Gamboa.
La directiva dijo que “hoy se intenta dar un panorama global de la historia, sea en un marco local, provincial, regional, o nacional incluyendo todos los aspectos que hicieron y hacen a las necesidades verdaderas de los hombres. Y esta es la impronta que hemos buscado al darle amplitud temática al presente congreso: que cada expositor investigue y se explaye en el tema de su elección”, indicó
Duarte de Gamboa explicó que “hoy a 200 años de la Revolución de Mayo es necesario que las sociedades se replanteen qué lugar ocupa la libertad, sobre todo la libertad en lo político, social, económico y cultural”.
“Los protagonistas son quienes hoy generosamente vienen a dar a conocer sus producciones, a ellos les doy una muy cordial bienvenida, agradeciendo a las autoridades su presencia y su apoyo incondicional”, enfatizó la presidenta de la Junta de Historia de Goya.
La profesora “Nona” Duarte de Gamboa manifestó igualmente su deseo de que los asistentes, representados por docentes y estudiantes “obtengan de este congreso los mayores beneficios, traducidos en conocimiento y capacitación”.
DIRECTOR DE CULTURA
A continuación, el Director de Cultura de la Municipalidad de Goya, Carlos Dante Ginocchi señaló que “en las puertas del bicentenario debemos reconstruir el pasado pero buscando en las raíces la elaboración del futuro”.
Al respecto, el funcionario aclaró que ”ese futuro tiene que llenar de dignidad a todos los argentinos como bien dice el lema de la Municipalidad de Goya “Caminemos hacia el Bicentenario por el camino de la dignidad”.
“Ojalá que este congreso esté lleno de éxitos, que sea de la apertura de las conciencias de buscar correntinos y argentinos que respondamos a los ideales de aquellos hombres de mayo, y que logremos desde este pequeño lugar, hacer la argentina de Encuentros que nos merecemos”, auguró finalmente el doctor Ginocchi.
INTENDENTE OSELLA
Por su parte, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella felicitó a la Junta de Historia “por haberse atrevido a llevar adelante este Congreso”.
“Este Primer Congreso de Historia es para nosotros un gran orgullo, y más aún apoyar a la Junta de Historia para concretar esto que hoy ya es una realidad”, dijo el mandatario.
El jefe comunal destacó asimismo la importancia del conocimiento de la historia para no repetir errores pasados, al tiempo que agradeció la presencia de destacados panelistas y a todos los participantes.
“Lo que pretendemos desde el Municipio, ya que hemos tenido la suerte de que los goyanos nos apoyen en las elecciones del mes de junio ultimo, es que por lo menos cuando nos vayamos, en el próximo gobierno, tengamos 5 congresos de historia, que debe ser discutida y rediscutida permanentemente”, exhortó Osella.
Tras lo cual, y “convocando al trabajo y al análisis de la historia para un futuro mejor”, el Intendente de Goya dejó inaugurado el Primer Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región”.
Instantes después se hizo una presentación del Escudo de la Junta de Historia de Goya, aprobado en Comisión, a cargo del Licenciado Aldo Armando Espíndola (Autor del Diseño), luego de lo cual y cerrando el acto inaugural, actuó el Coro Polifónico Municipal, dirigido por la profesora Elidia Andino de Gómez.
DISERTANTES
La actividad de este jueves comenzó con una conferencia a cargo del Licenciado en Antropología Carlos Natalio Ceruti y prosiguió con ponencias del licenciado Miguel Fernando González Azcoaga, sobre “El Patrimonio histórico Arquitectónico, necesidad de su conservación”; el escritor Víctor Sánchez Hernández; los profesores Fernando A. Sosa y Normal N. Larre y el magister Daniel Jacinto Avalos, acerca de “Una experiencia de participación social inconclusa: el Consejo Económico y Social de Goya”.
El Congreso constará de numerosas disertaciones, que se dividirán en dos partes o módulos durante este jueves. En tanto que mañana viernes las actividades continuarán en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Universitario, y entre los disertantes estarán los licenciados Aldo Espíndola y Gabriel Racini; el Licenciado Jorge Enrique Deniri; la escritora Marta Elgul de París.
El congreso cerrará cerca del mediodía cuando se realice un plenario y posteriormente se concrete el acto de clausura y entrega de Certificados.-

“VERONA” VUELVE ESTE FIN DE SEMANA EN CANDILEJAS

Con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, el Teatro Vocacional Candilejas vuelve a ofrecer al público de Goya la obra teatral “Verona” de Claudia Piñeiro.
La puesta en escena de la obra “Verona”, tendrá lugar este sábado 7 y domingo 8 a partir de las 21,30 horas, en la Sala Horacio Carbone de Candilejas, sita en calle San Martín 451 de esta ciudad y contará con la destacada actuación de Grisela Echavarría, Liliana Padín, Dorita Ginocchi, Lisandro Stalla y la dirección de Sebastián Genes.
Como asistente estará Norma Romano, mientras que el sonido e iluminación será responsabilidad de Oscar Gómez.
"Verona” es una trama basada en el amor y la crueldad, donde lo bueno y lo malo de las personas se proponen en ácido humor.

martes, 3 de noviembre de 2009

51 EGRESADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNLZ RECIBIERON SUS DIPLOMAS EN GOYA

En el marco de la 155º ceremonia de colación de grado y 8º del Centro de Extensión Goya, recibieron sus diplomas y prestaron juramento, 51 egresados provenientes de Bella Vista, Mercedes, Curuzu Cuatiá, Esquina; Santa Lucia, Lavalle, Yatay ti Calle, Perugorría además de Goya, quienes podrán ejercer su profesión en todo el ámbito del territorio argentino. El Intendente Osella participo de la ceremonia.
La octava promoción de abogados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (UNLZ) Centro de Extensión Goya, tuvo su acto académico de Colación de Grado, el viernes 30, a la noche, en el Teatro Municipal.
El hecho llena de orgullo a la comunidad de Goya y especialmente a la Fundación para el Desarrollo Universitario porque significa la consolidación como polo universitario del sudoeste de Corrientes.
Colmaron la centenaria sala, directivos, docentes, autoridades y funcionarios municipales y familiares y amigos de los nuevos profesionales. El acto fue presidido por el Decano de la Facultad, Lucas Liendro Kapustik, quién estuvo acompañado por la Directora General de Centros de Extensión, Nuria Montalbán, el Director del Centro de Extensión Goya, Adrián Riva, y el director académico, Horacio García.
También participaron el intendente Francisco Ignacio Osella; el Presidente de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, Antonio Pablo Giuliani, el diputado provincial Pedro Gerardo Cassani, concejales, funcionarios, representantes de entidades intermedias.
Tras el ingreso de los egresados, se recibió a la Bandera de Ceremonias y se entonó el Himno Nacional Argentino.
CONTADOR GIULIANI
Posteriormente, el Presidente de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, Pablo Antonio Giuliani felicitó a los flamantes egresados y los exhortó a seguir “capacitándose continuamente”.
Resaltó Giuliani que “son egresados de una universidad pública comprometida con la realidad social de nuestro país, con la que se van a encontrar tan pronto como comiencen a ejercer la profesión y van a honrar ese sentimiento de la UNLZ en la medida en que se conformen en innovadores, impulsores de cambios profundos, de transformaciones progresistas que se tienen que dar en nuestro medio para lograr marcos de sociedad más justos, con mucho menos desigualdad, ese es el compromiso que hoy asumen al recibir el título que se les va a entregar”.
El contador Giuliani reconoció a los directivos de la UNLZ que “tomaron la decisión” de la instalación del centro de extensión Goya “tomando una enorme responsabilidad” y recalcó que “esta gente lo hizo sin tener ninguna garantía de que iban a recibir respuestas positivas por parte de la ciudadanía de Goya”. A la vez que destacó a los docentes que formaron a los flamantes profesionales y que “les va a permitir (a los egresados) hablar y opinar desde un rango social distinto”.
Luego, y como reconocimiento a la fecunda labor que desde hace 13 años lleva a cabo en Goya la Facultad de Derecho de la UNLZ, el intendente Osella hizo entrega de un presente (un escudo de la ciudad de Goya, tallado en madera) al Decano de la misma, Lucas Liendro Kapustik.
TOMA DE JURAMENTO
Después, el Decano de la Facultad de Derecho, tomó juramento a los nuevos abogados. De pie, y con el brazo extendido, los egresados respondieron a las fórmulas con un “si, juro”, acto que fue rubricado por los aplausos de la colmada sala.
Seguidamente, el doctor Lucas Liendro Kapustik entregó el Diploma de Honor al Mejor Promedio de la Promoción, la egresada Rocío Vanesa Fernández.
También, se escuchó al flamante abogado Pablo Ernesto González quien pidió a sus compañeros que “luchen por el Derecho, teniendo como principios rectores la ética y la moral, recuerden siempre el juramento que han prestado, que la Justicia sostiene en una mano en la balanza y en la otra, la espada”.
De inmediato, se vivió el momento mas emotivo de la noche, con la entrega por parte de las autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de los diplomas a los flamantes abogados.
DIRECTOR RIVA
Luego, el doctor Riva resaltó que “hoy podríamos decir que es un doble festejo, hace 26 años recuperamos la democracia, y hoy es una fiesta de gratas emociones, donde un grupo de estudiantes que cruzaba ayer nomás los umbrales de la universidad con anhelos nobles, llega al fin de la jornada, y estoy seguro, como me pasó a mi y a muchos de ustedes que hoy sus corazones laten por el legítimo orgullo de alcanzar la meta merced a sus esfuerzos personales”.
“Estoy seguro que cumplirán con el deber de brindar lo mejor de si en la tarea que acometan a favor de la comunidad”, enfatizó el Director del Centro de Extensión Goya.
DECANO KAPUSTIK
Ya en el tramo final de la ceremonia, se dirigió a los presentes el decano de la Facultad de Derecho de la UNLZ. El doctor Lucas Leandro Kapustik reconoció a la Municipalidad y “la vinculación que este Centro de Extensión ha logrado con la comunidad de Goya, el esfuerzo de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya que ha permitido que alumnos de distintas localidades reciban educación”.
Asimismo tuvo conceptos elogiosos para el personal docente y administrativo del Centro de Extensión Goya, y en particular destacó a Mabel Barrile de Martínez, promotora de la instalación en Goya de la carrera de abogacía.
“En el día de la democracia, de vuestra graduación los convoco a construir una argentina mejor desde el lugar que elijan y a no permitir que nos roben nuestra esperanza”, finalizó.
LOS EGRESADOS
Los egresados de la 8va. Ceremonia de Colación de Grado de Abogados en Goya, son los siguientes: ABIB, Graciela del Carmen; ALFONSO, Maria Daniela; ALFONZO, Maria Celeste; ALFONZO, Silvina Elisabet; AYALA, Romina Paola; BÁEZ, Silvana María; BENASAYAG, Simy Beatriz; CAFFERATA, Rosa Edid; CARDINAUX, Roberto Marcelo; CASSANI, Pedro Gerardo; CENOZ CONI, Maria Eugenia; CHAMORRO, Ivana Natalia; CHIA, Miriam Leonor; CONTRERAS, Maria Cecilia; ESCOBAR, Juan Fernando; ESPINOSA, Marina Soledad; FERNÁNDEZ, Rocío Vanesa; FLORENTIN, Leonardo; FRANCISCUTTI, Pablo Eduardo; GIANECHINI, Eduardo Alfredo;
GIGLIO, Silvana Soledad; GIULIANI, Graciela Beatriz; GONZÁLEZ ROLON, Germán Edgardo; GONZÁLEZ, Mariana Beatriz; GONZÁLEZ, Pablo Ernesto;
IRIGOYEN, José Miguel Ángel; KALENBERG, Kellerman Cesar; KOHLER, Diana; LEDESMA, Juan Ignacio; LEZCANO, Mónica Alejandra; LOZINA, Bettina Noemí; LUCHESSI, Sergio Marcelo; MARQUEZ, Clara Esther; MARTÍNEZ, Maria Carolina; OJEDA, Valeria Marcelina; OVIEDO, Georgina Stella Maris; PAREDES, Natalia Lorena; PAZ, Gladys Natalia; PERETTO, Maria Florencia; POELSTRA, Lorena Roxana; QUIROZ, Carina Beatriz; QUIROZ, Mario Jorge Arnaldo; RODRÍGUEZ, Natalia Marcela; ROMERO ALVES, Joaquín Armando; STORTTI, Irma Yenhy Belén; TOGNOLA, Loriana Analia; TOLEDO MILLÁN, Diego Hernán; VALLEJO, Maria Sara; VANDECAVEYE, Hevelin Marivel; VIGLIECCA, Iván Eduardo; ZAMPEDRI, Horacio Alejandro.-