Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

jueves, 5 de noviembre de 2009

SE INAUGURÓ EN GOYA 1º CONGRESO DE HISTORIA DE LA PROVINCIA Y LA REGION



El Teatro Municipal fue colmado este jueves, en el inicio del cónclave que se lleva a cabo en dos intensas jornadas y que cuentan con la participación de docentes, investigadores, e historiadores reconocidos de la provincia y la región. El evento es organizado por la Junta de Historia, con el apoyo de la Municipalidad de Goya y la Dirección de Cultura.
Este jueves, dio inicio en el Teatro Municipal, el Primer Congreso de Historia de la Provincia y la Región, organizado por la Junta de Historia de Goya, bajo el lema “En vísperas del Bicentenario”, que cuenta con el auspicio del Municipio.
El evento fue declarado de Interés Municipal, por el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y tiene la adhesión de varias instituciones, además del auspicio del
Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes.
El Congreso quedó oficialmente inaugurado con las palabras pronunciadas al efecto por la Presidente de la Junta de Historia de Goya, Ramona Duarte de Gamboa.
La directiva dijo que “hoy se intenta dar un panorama global de la historia, sea en un marco local, provincial, regional, o nacional incluyendo todos los aspectos que hicieron y hacen a las necesidades verdaderas de los hombres. Y esta es la impronta que hemos buscado al darle amplitud temática al presente congreso: que cada expositor investigue y se explaye en el tema de su elección”, indicó
Duarte de Gamboa explicó que “hoy a 200 años de la Revolución de Mayo es necesario que las sociedades se replanteen qué lugar ocupa la libertad, sobre todo la libertad en lo político, social, económico y cultural”.
“Los protagonistas son quienes hoy generosamente vienen a dar a conocer sus producciones, a ellos les doy una muy cordial bienvenida, agradeciendo a las autoridades su presencia y su apoyo incondicional”, enfatizó la presidenta de la Junta de Historia de Goya.
La profesora “Nona” Duarte de Gamboa manifestó igualmente su deseo de que los asistentes, representados por docentes y estudiantes “obtengan de este congreso los mayores beneficios, traducidos en conocimiento y capacitación”.
DIRECTOR DE CULTURA
A continuación, el Director de Cultura de la Municipalidad de Goya, Carlos Dante Ginocchi señaló que “en las puertas del bicentenario debemos reconstruir el pasado pero buscando en las raíces la elaboración del futuro”.
Al respecto, el funcionario aclaró que ”ese futuro tiene que llenar de dignidad a todos los argentinos como bien dice el lema de la Municipalidad de Goya “Caminemos hacia el Bicentenario por el camino de la dignidad”.
“Ojalá que este congreso esté lleno de éxitos, que sea de la apertura de las conciencias de buscar correntinos y argentinos que respondamos a los ideales de aquellos hombres de mayo, y que logremos desde este pequeño lugar, hacer la argentina de Encuentros que nos merecemos”, auguró finalmente el doctor Ginocchi.
INTENDENTE OSELLA
Por su parte, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella felicitó a la Junta de Historia “por haberse atrevido a llevar adelante este Congreso”.
“Este Primer Congreso de Historia es para nosotros un gran orgullo, y más aún apoyar a la Junta de Historia para concretar esto que hoy ya es una realidad”, dijo el mandatario.
El jefe comunal destacó asimismo la importancia del conocimiento de la historia para no repetir errores pasados, al tiempo que agradeció la presencia de destacados panelistas y a todos los participantes.
“Lo que pretendemos desde el Municipio, ya que hemos tenido la suerte de que los goyanos nos apoyen en las elecciones del mes de junio ultimo, es que por lo menos cuando nos vayamos, en el próximo gobierno, tengamos 5 congresos de historia, que debe ser discutida y rediscutida permanentemente”, exhortó Osella.
Tras lo cual, y “convocando al trabajo y al análisis de la historia para un futuro mejor”, el Intendente de Goya dejó inaugurado el Primer Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región”.
Instantes después se hizo una presentación del Escudo de la Junta de Historia de Goya, aprobado en Comisión, a cargo del Licenciado Aldo Armando Espíndola (Autor del Diseño), luego de lo cual y cerrando el acto inaugural, actuó el Coro Polifónico Municipal, dirigido por la profesora Elidia Andino de Gómez.
DISERTANTES
La actividad de este jueves comenzó con una conferencia a cargo del Licenciado en Antropología Carlos Natalio Ceruti y prosiguió con ponencias del licenciado Miguel Fernando González Azcoaga, sobre “El Patrimonio histórico Arquitectónico, necesidad de su conservación”; el escritor Víctor Sánchez Hernández; los profesores Fernando A. Sosa y Normal N. Larre y el magister Daniel Jacinto Avalos, acerca de “Una experiencia de participación social inconclusa: el Consejo Económico y Social de Goya”.
El Congreso constará de numerosas disertaciones, que se dividirán en dos partes o módulos durante este jueves. En tanto que mañana viernes las actividades continuarán en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Universitario, y entre los disertantes estarán los licenciados Aldo Espíndola y Gabriel Racini; el Licenciado Jorge Enrique Deniri; la escritora Marta Elgul de París.
El congreso cerrará cerca del mediodía cuando se realice un plenario y posteriormente se concrete el acto de clausura y entrega de Certificados.-

“VERONA” VUELVE ESTE FIN DE SEMANA EN CANDILEJAS

Con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, el Teatro Vocacional Candilejas vuelve a ofrecer al público de Goya la obra teatral “Verona” de Claudia Piñeiro.
La puesta en escena de la obra “Verona”, tendrá lugar este sábado 7 y domingo 8 a partir de las 21,30 horas, en la Sala Horacio Carbone de Candilejas, sita en calle San Martín 451 de esta ciudad y contará con la destacada actuación de Grisela Echavarría, Liliana Padín, Dorita Ginocchi, Lisandro Stalla y la dirección de Sebastián Genes.
Como asistente estará Norma Romano, mientras que el sonido e iluminación será responsabilidad de Oscar Gómez.
"Verona” es una trama basada en el amor y la crueldad, donde lo bueno y lo malo de las personas se proponen en ácido humor.

martes, 3 de noviembre de 2009

51 EGRESADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNLZ RECIBIERON SUS DIPLOMAS EN GOYA

En el marco de la 155º ceremonia de colación de grado y 8º del Centro de Extensión Goya, recibieron sus diplomas y prestaron juramento, 51 egresados provenientes de Bella Vista, Mercedes, Curuzu Cuatiá, Esquina; Santa Lucia, Lavalle, Yatay ti Calle, Perugorría además de Goya, quienes podrán ejercer su profesión en todo el ámbito del territorio argentino. El Intendente Osella participo de la ceremonia.
La octava promoción de abogados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (UNLZ) Centro de Extensión Goya, tuvo su acto académico de Colación de Grado, el viernes 30, a la noche, en el Teatro Municipal.
El hecho llena de orgullo a la comunidad de Goya y especialmente a la Fundación para el Desarrollo Universitario porque significa la consolidación como polo universitario del sudoeste de Corrientes.
Colmaron la centenaria sala, directivos, docentes, autoridades y funcionarios municipales y familiares y amigos de los nuevos profesionales. El acto fue presidido por el Decano de la Facultad, Lucas Liendro Kapustik, quién estuvo acompañado por la Directora General de Centros de Extensión, Nuria Montalbán, el Director del Centro de Extensión Goya, Adrián Riva, y el director académico, Horacio García.
También participaron el intendente Francisco Ignacio Osella; el Presidente de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, Antonio Pablo Giuliani, el diputado provincial Pedro Gerardo Cassani, concejales, funcionarios, representantes de entidades intermedias.
Tras el ingreso de los egresados, se recibió a la Bandera de Ceremonias y se entonó el Himno Nacional Argentino.
CONTADOR GIULIANI
Posteriormente, el Presidente de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, Pablo Antonio Giuliani felicitó a los flamantes egresados y los exhortó a seguir “capacitándose continuamente”.
Resaltó Giuliani que “son egresados de una universidad pública comprometida con la realidad social de nuestro país, con la que se van a encontrar tan pronto como comiencen a ejercer la profesión y van a honrar ese sentimiento de la UNLZ en la medida en que se conformen en innovadores, impulsores de cambios profundos, de transformaciones progresistas que se tienen que dar en nuestro medio para lograr marcos de sociedad más justos, con mucho menos desigualdad, ese es el compromiso que hoy asumen al recibir el título que se les va a entregar”.
El contador Giuliani reconoció a los directivos de la UNLZ que “tomaron la decisión” de la instalación del centro de extensión Goya “tomando una enorme responsabilidad” y recalcó que “esta gente lo hizo sin tener ninguna garantía de que iban a recibir respuestas positivas por parte de la ciudadanía de Goya”. A la vez que destacó a los docentes que formaron a los flamantes profesionales y que “les va a permitir (a los egresados) hablar y opinar desde un rango social distinto”.
Luego, y como reconocimiento a la fecunda labor que desde hace 13 años lleva a cabo en Goya la Facultad de Derecho de la UNLZ, el intendente Osella hizo entrega de un presente (un escudo de la ciudad de Goya, tallado en madera) al Decano de la misma, Lucas Liendro Kapustik.
TOMA DE JURAMENTO
Después, el Decano de la Facultad de Derecho, tomó juramento a los nuevos abogados. De pie, y con el brazo extendido, los egresados respondieron a las fórmulas con un “si, juro”, acto que fue rubricado por los aplausos de la colmada sala.
Seguidamente, el doctor Lucas Liendro Kapustik entregó el Diploma de Honor al Mejor Promedio de la Promoción, la egresada Rocío Vanesa Fernández.
También, se escuchó al flamante abogado Pablo Ernesto González quien pidió a sus compañeros que “luchen por el Derecho, teniendo como principios rectores la ética y la moral, recuerden siempre el juramento que han prestado, que la Justicia sostiene en una mano en la balanza y en la otra, la espada”.
De inmediato, se vivió el momento mas emotivo de la noche, con la entrega por parte de las autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de los diplomas a los flamantes abogados.
DIRECTOR RIVA
Luego, el doctor Riva resaltó que “hoy podríamos decir que es un doble festejo, hace 26 años recuperamos la democracia, y hoy es una fiesta de gratas emociones, donde un grupo de estudiantes que cruzaba ayer nomás los umbrales de la universidad con anhelos nobles, llega al fin de la jornada, y estoy seguro, como me pasó a mi y a muchos de ustedes que hoy sus corazones laten por el legítimo orgullo de alcanzar la meta merced a sus esfuerzos personales”.
“Estoy seguro que cumplirán con el deber de brindar lo mejor de si en la tarea que acometan a favor de la comunidad”, enfatizó el Director del Centro de Extensión Goya.
DECANO KAPUSTIK
Ya en el tramo final de la ceremonia, se dirigió a los presentes el decano de la Facultad de Derecho de la UNLZ. El doctor Lucas Leandro Kapustik reconoció a la Municipalidad y “la vinculación que este Centro de Extensión ha logrado con la comunidad de Goya, el esfuerzo de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya que ha permitido que alumnos de distintas localidades reciban educación”.
Asimismo tuvo conceptos elogiosos para el personal docente y administrativo del Centro de Extensión Goya, y en particular destacó a Mabel Barrile de Martínez, promotora de la instalación en Goya de la carrera de abogacía.
“En el día de la democracia, de vuestra graduación los convoco a construir una argentina mejor desde el lugar que elijan y a no permitir que nos roben nuestra esperanza”, finalizó.
LOS EGRESADOS
Los egresados de la 8va. Ceremonia de Colación de Grado de Abogados en Goya, son los siguientes: ABIB, Graciela del Carmen; ALFONSO, Maria Daniela; ALFONZO, Maria Celeste; ALFONZO, Silvina Elisabet; AYALA, Romina Paola; BÁEZ, Silvana María; BENASAYAG, Simy Beatriz; CAFFERATA, Rosa Edid; CARDINAUX, Roberto Marcelo; CASSANI, Pedro Gerardo; CENOZ CONI, Maria Eugenia; CHAMORRO, Ivana Natalia; CHIA, Miriam Leonor; CONTRERAS, Maria Cecilia; ESCOBAR, Juan Fernando; ESPINOSA, Marina Soledad; FERNÁNDEZ, Rocío Vanesa; FLORENTIN, Leonardo; FRANCISCUTTI, Pablo Eduardo; GIANECHINI, Eduardo Alfredo;
GIGLIO, Silvana Soledad; GIULIANI, Graciela Beatriz; GONZÁLEZ ROLON, Germán Edgardo; GONZÁLEZ, Mariana Beatriz; GONZÁLEZ, Pablo Ernesto;
IRIGOYEN, José Miguel Ángel; KALENBERG, Kellerman Cesar; KOHLER, Diana; LEDESMA, Juan Ignacio; LEZCANO, Mónica Alejandra; LOZINA, Bettina Noemí; LUCHESSI, Sergio Marcelo; MARQUEZ, Clara Esther; MARTÍNEZ, Maria Carolina; OJEDA, Valeria Marcelina; OVIEDO, Georgina Stella Maris; PAREDES, Natalia Lorena; PAZ, Gladys Natalia; PERETTO, Maria Florencia; POELSTRA, Lorena Roxana; QUIROZ, Carina Beatriz; QUIROZ, Mario Jorge Arnaldo; RODRÍGUEZ, Natalia Marcela; ROMERO ALVES, Joaquín Armando; STORTTI, Irma Yenhy Belén; TOGNOLA, Loriana Analia; TOLEDO MILLÁN, Diego Hernán; VALLEJO, Maria Sara; VANDECAVEYE, Hevelin Marivel; VIGLIECCA, Iván Eduardo; ZAMPEDRI, Horacio Alejandro.-

OSELLA ANUNCIÓ SOLUCIÓN PROVISORIA PARA CORTES DE ENERGIA EN GOYA


A fines de noviembre, equipos generadores de energía de 8 megavatios enviados por ENARSA se instalarán en la antigua “usina” de la zona sur de Goya. Lo anunció este martes, ante la prensa, el Intendente Francisco Ignacio Osella, aclarando que se trata de una solución “provisoria” para el problema de los cortes de energía. El mandatario recomendó a la población que ahorre al máximo la electricidad para así colaborar en esta situación creada por las altas temperaturas.
La localidad de Goya, como otras de la provincia de Corrientes, viene sufriendo desde hace varios días, reiterados problemas con el servicio eléctrico. Ante esta situación, el Intendente Francisco Ignacio Osella, anunció este martes que realizó gestiones con los funcionarios provinciales para tratar de subsanar estos inconvenientes.
El jefe comunal goyano, comentó ante varios medios de prensa en el Salón de Acuerdos, que se ha comunicado en forma permanente con el Subsecretario de Energía de la Provincia, ingeniero Marcelo Gatti y “la solución que se encaró a partir de gestiones del Subsecretario de Energía es la instalación de equipos generadores de energía de 8 mega (vatios) en la usina vieja sobre calle José María Soto y ex vías”, indicó Osella.
Así, a fines de noviembre, estos equipos se estarían instalando en Goya, para lo cual ya se están haciendo gestiones con el Ejército Argentino a fin de poder contar con un terreno de una hectárea aproximadamente en el Batallón de Ingenieros de Monte 12 para que “en ese lugar se instalen y sea mejor el servicio por parte de los generadores”, precisó el Intendente.
El licenciado Osella, dejó en claro además que “esto vendría a resolver el problema ante los inconvenientes que se están planteando, no solo en Corrientes sino en Chaco, Formosa, distintas provincias del norte argentino”.
Admitió también que “es una solución provisoria. La solución definitiva pasa por la concreción de la interconexión Mercedes – Goya, que posibilitará el cierre del anillo eléctrico y permitiría proveernos de energía”.
Osella expresó su preocupación por los recientes cortes de energía que padecieron la mayoría de los goyanos, y estimó que estos inconvenientes en el suministro de energía eléctrica continuarán “en la medida en que no se tomen o no se den las soluciones que correspondan”, desde los organismos responsables.
COLABORAR AHORRANDO ENERGIA
Sostuvo el Intendente que “este es un tema en el que tenemos que colaborar todos los goyanos, tratando de ahorrar al máximo, la energía sobre todo en situaciones y en momentos en donde el calor es agobiante”.
En tal sentido, consideró que las temperaturas de los últimos días “significaron un récord en los últimos treinta años y con altas sensaciones y eso hizo que el consumo de energía se disparara”. Por lo cual insistió en que es prioritario que en la ciudad de Goya sus habitantes trabajen sobre la cuestión del ahorro de energía al máximo.
También aclaró que las 15 estaciones elevadores de líquidos cloacales no pueden funcionar sin energía eléctrica, y que “haría rebalsar todo el sistema si se mantiene la distribución de agua potable”.
No obstante, reiteró Osella que la instalación de los generadores, “va a empezar antes de fines de noviembre, según lo informado por el Subsecretario de Energía”.
El funcionamiento de los generadores va a estar a cargo de la Dirección Provincial de Energía de la Nación, en tanto que el combustible para los generadores también será provisto por ENARSA, la empresa nacional de energía.

miércoles, 28 de octubre de 2009

REINA DE LA PESCA VARIADA REPRESENTO A GOYA EN CONCURSO DE BELLA VISTA


Débora Monzón participó de la Elección de Reina 2009, que se llevó a cabo en la Costanera de Bella Vista, el sábado 24, por la noche. Allí fue electa la nueva soberana del VI Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución, Maira Daniela Méndez.
El fin de semana ultimo se realizó en la ciudad de Bella Vista el VIº Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución que contó con la participación de 179 equipos y fue ganado por un trío de damas de la localidad de Las Toscas, Santa Fe.
La Comisión Organizadora a través de las integrantes de la Comisión de Damas invitó a la Reina del XVº Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución de la ciudad Goya, Débora Monzón a participar de la Elección de Reina 2009, que se llevó a cabo en la Costanera de Bella Vista, en la noche del sábado 24 de Octubre.
El certamen contó con la participación de 14 postulantes de las cuales resultaron electas Soberana, Maira Daniela Méndez de 22 años; Primera Princesa, Melisa Durán de 17 años y Segunda Princesa, Yanina Zuiani de 18 años.
Las aspirantes al trono, desfilaron en traje de baño y vestidos de noche. La animación de la velada estuvo a cargo de Hugo Manzur de Reconquista y Gustavo Sánchez de Bella Vista y durante el show musical actuaron Alfredo Monzón, JL Show y el grupo local “Los Hitos”.
EL CONCURSO
El evento pesquero largó a las 10,55 el domingo con un total de 179 tríos concursando en una de las modalidades más atractivas de esta actividad deportiva, de los cuales 12 equipos de la Barra Pesquera Santa Rita, Huracán y Kokyto, representaron a Goya.
La peña tosquense Don Pocho ganó el concurso con su trío de damas. Se llevaron el premio a la pieza mayor (Patí de 70 centímetros), al equipo de damas y a la dama mejor clasificada.
Y por si algo faltaba en la noche de entrega de premios; también ganaron por sorteo la lancha modelo Delfín acreditado como premio mayor para todos los pescadores.
Goya se quedó con el segundo y tercer puesto del concurso a través del Club Huracán y Bella Vista se adjudicó el guía mejor clasificado -Hugo Viccini, de la peña El Aguará- y por sorteo también la moto 110 cc que la ganó Jorge Ramírez con el numero 950.
El premio al equipo mas lejano fue para el equipo Nº 9 de la provincia de San Juan que recorrió 1.300 kilómetros.

domingo, 25 de octubre de 2009

VERONICA BOGADO CANTO EN SU TIERRA

Con el auspicio de la dirección de Cultura de Goya, la cantante goyana brindo un recital en la sala del Teatro Municipal y ante una buena respuesta de público presento los temas incluidos en su primer trabajo musical denominado “Aires del Litoral. El espectáculo fue a total beneficio del Hogar de Anciano San José y de la copa de leche que brinda la parroquia San José.


La convocatoria tuvo una buena respuesta para la actuación de “esta buena referente de nuestra Musica”, como lo catalogó el director de Cultura Carlos Dante Ginocchi.Verónica Bogado conforma su banda junto a Raúl Miño en acordeón, Andrea Boggio y Lucas Vittori en Guitarras y Ricardo Nudelman en Percusión (Cajón peruano-bongó-djembe).



La actuación duro aproximadamente unas 2 horas y finalizo su presentación con los acordes del tema escrito por el recordado autor musical goyano, Mario Millán Medina, "El Rancho de la Cambicha".

viernes, 23 de octubre de 2009

SE CORRE LA 11ª COMPETENCIA CICLISTICA “LUCHO LOPEZ” En el Velódromo Municipal


Con el auspicio de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, el domingo, 25 de Octubre, se llevará a cabo la 11ª Competencia Ciclística” en homenaje a “Lucho” López.
El evento deportivo, organizado y fiscalizado por la Asociación Sur Correntino de ciclismo, tendrá como escenario el Velódromo Municipal “Lucho” López ubicado en
La zona sur de la ciudad de Goya, sobre las calles José María Soto y avenida Eva Perón.
A partir de las 14 horas, comenzarán las competencias en sus distintas categorías, que incluyen Sub-23 “Elite”; Master “A” (80 min. 8 embalajes); Master “B” (50 min. 5 embalajes) y Master “C” (40 min. 4 embalajes).
Los interesados en participar podrán hacerlo abonando una inscripción de $15. Los premios consistirán en el 100% de la inscripción más 100 pesos por categoría.
REGLAMENTO
El uso del casco compacto es obligatorio. Los organizadores no se responsabilizan por accidentes ocurridos antes, durante o después de las competencias a corredores y/o terceros.
Los organizadores se reservan el derecho de admisión. Todo reclamo deberá ser presentado por escrito acompañado de $50 y hasta 10 minutos después de la competencia, y serán resueltos según reglamento Facpyr, el cual regirá la competencia. No se aceptarán reclamos verbales.