Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

viernes, 18 de septiembre de 2009

Este fin de semana GOYA ES SEDE DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE MOTOCROSS



El circuito de Costa Surubí ya vibra con la séptima fecha del Campeonato Argentino de Motocross. Este sábado a la mañana comienzan las pruebas clasificatorias y a la noche, desde las 20, se hace la presentación oficial de los equipos frente a plaza Mitre, por calle Belgrano. El domingo, a partir de las 10, es la competencia con pilotos de todo el país y el exterior.
Todo el “circo” del motocross nacional con sus mejores representantes llega por primera vez en su historia a Goya y la Provincia de Corrientes. Este fin de semana, la Cuna del Surubí, vivirá intensamente su pasión por el deporte de los “fierros”
Con la disputa en el predio Costa Surubí, de la 7º fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
La competencia se disputará el sábado 19 (pruebas clasificatorias, desde las 10) y domingo 20, a partir de las 9,30 horas, en el nuevo circuito ubicado en el amplio espacio verde, sobre avenida Primeros Concejales y el río, al norte de la ciudad de Goya.
PRESENTACION DE LOS EQUIPOS
El sábado a la noche, a partir de las 20, en calle Belgrano, frente a plaza Mitre, tendrá lugar la presentación oficial de los equipos acompañado de un show de comparsas, como ocurre todos los años con la competencia del Rally Entrerriano.
Habrá un show musical, tras lo cual se iniciará el acto oficialmente. En la oportunidad habrá palabras del Coordinador General de la 7ª Fecha Nacional del Motocross en Goya, Javier Tofay, luego hará lo propio el Vicepresidente a cargo de la presidencia de la CAMOD, Juan Carlos Taboada y cerrará el Intendente, licenciado Francisco Ignacio Osella.
De inmediato tendrá lugar la presentación de los equipos participantes. Durante la misma, se hará entrega de reconocimientos y menciones a pilotos y de Mención a la CAMOD.
Asimismo, la Municipalidad de Goya y organizadores entregarán un reconocimiento a Pedro Antonio Avila por los méritos logrados como piloto nacional, tras lo cual
se concretará la actuación de Comparsas.

LA PRUEBA
La prueba en Goya dará continuidad al campeonato cuya sexta fecha se había corrido en Catamarca.
Darío Arco (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) Martín Duplessis (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Giulián Martínez (85cc. “A”), Lucas Vieyra (85cc. “B”), José Luis González (Master MX1) y Darío Ovejero (Master MX2) se habían adjudicado la general de la sexta presentación del Campeonato Argentino de Motocross, disputado en el circuito “Campanas del Rosario” de la provincia de Catamarca.
El certamen tendrá continuidad este sábado y domingo en la ciudad de Goya. El sábado 19 desde las 10 de la mañana y por la tarde se realizarán las pruebas Libres y de Clasificación.
El domingo 20, última jornada del evento, desde las 10 se realizarán las competencias de las distintas categorías, y a las 17 tendrá lugar la entrega de premios.
En Costa Surubí se ha terminado el movimiento de suelos del circuito de 1.200 metros de extensión y 12 saltos, incluyendo una meseta 20 metros de y 2,30 de alto y 2 tramos de arena.
Las lluvias del jueves contribuyeron a consolidar el terreno y dejar en óptimas condiciones el trazado.
Cabe recordar que las categorías principales que participaran son 85 cc F1, Master, MX1 y MX2.
Las entradas ya están en venta de manera anticipada a un valor de 15 pesos ($ 20 en puerta para sábado y domingo) y se puede adquirir en Scheller y Cia, Kodak Color y Avila Motos.-

jueves, 17 de septiembre de 2009

TODO LISTO PARA EL CAMPEONATO ARGENTINO DE MOTOCROSS EN GOYA


Todos los preparativos están listos para que este fin de semana se realice en Goya la 7º fecha del Campeonato Argentino de MotoCross. La Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) dio su aprobación al circuito. El sábado a las 20 se hace la presentación oficial de los equipos frente a plaza Mitre, por calle Belgrano.
Este fin de semana Goya tendrá una particularidad muy especial para los adeptos a los deportes mecánicos, ya que en el escenario natural de Costa Surubí, más de un centenar de motocicletas participarán de las pruebas de la 7º fecha del Campeonato Argentino de MotoCross.
El día sábado 19 durante la mañana y la tarde se realizarán las pruebas Libres y de Clasificación, y por la noche, a partir de las 20, en calle Belgrano, frente a plaza Mitre, la presentación oficial de los equipos acompañado de un show de comparsas, como ocurre todos los años con la competencia del Rally Entrerriano.
El día domingo, última jornada del evento, desde las 9.30 se realizarán las competencias de las distintas categorías.
VICEPRESIDENTE DE CAMOD
El acto de apertura oficial de la competencia será inédito para el Campeonato Argentino de MotoCross. Así lo confirmó el vicepresidente de la CAMOD, (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo), Eduardo Barcos quien expresó sus deseos de éxito de esta innovación. “Es la primera vez que se va a implementar algo así, para el campeonato Argentino va a ser una novedad”, comentó Barcos.
Este jueves, en el predio de Costa Surubí, se verificaron distintas cuestiones ligadas a la competencia y se profundizaron en aspectos de seguridad y logística de la misma.
Barcos en declaraciones periodísticas resaltó que “está todo en un 100 por ciento todo listo, y lo que restan son pequeños detalles que se hacen el día de la competencia”.
El vicepresidente de CAMOD para el NEA destacó que “la gente de la organización ha trabajado muy bien, en forma muy prolija en los trabajos y tienen 72 horas antes de la largada de la competencia, todos los preparativos listos”.
Hoy, pese a la lluvia, continuaron arribando al predio de Costa Surubí, los equipos y pilotos con todas las ganas puestas en este fin de semana y con las expectativas de realizar una buena carrera.
Barcos estimó que “para este viernes a la tarde, la gente va a tener en el predio de Costa Surubí un lugar por donde pasear, ver y disfrutar de los equipos, incluso hasta se han traído trailers de Estados Unidos para armar los equipos”.
12 SALTOS
En Costa Surubí se ha terminado el movimiento de suelos del circuito de 1.200 metros de extensión y 12 saltos, incluyendo una meseta 20 metros de y 2,30 de alto y 2 tramos de arena.
El representante de la organización fiscalizadora resaltó que “a pesar de ser un circuito totalmente nuevo y hecho desde cero, se ha trabajado muy bien, y se cumplió en tiempo y forma con lo pedido por la CAMOD, por su topografía plana, es muy difícil armar un circuito de motocross”.
“Felicitamos a toda la gente del gobierno municipal, a Javier Tofay, y a todos los que anduvieron en la organización porque va a estar en excelentes condiciones el sábado a las 10 de la mañana cuando se entregue directamente a la gente de la CAMOD”, dijo Barcos.
Las lluvias de este jueves -36 milímetros en total- contribuyeron a consolidar el terreno y dejar en óptimas condiciones el trazado. Y según aclaró el mismo directivo, “la lluvia no es un impedimento sino al contrario: una bendición, esperemos que siga todo el día porque va a aliviar mucho a los organizadores además de paliar la escasez en general de agua en la zona”.
“Invitamos a la gente que este sábado se acerque al predio de Costa Surubí para disfrutar del mejor campeonato de Latinoamérica, que es el Campeonato Argentino de MotoCross”, puntualizó Barcos.
Cabe recordar que las categorías principales que participaran son 85 cc F1, Master, MX1 y MX2.
Las entradas ya están en venta de manera anticipada a un valor de 15 pesos ($ 20 en puerta para sábado y domingo) y se puede adquirir en Scheller y Cia, Kodak Color y Avila Motos.-
Los periodistas pueden formalizar su acreditación para este evento, este jueves y mañana viernes en la sede de la Dirección de Turismo, sita en calle José Gómez 952, tel. 03777-431762.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
JUEVES Y VIERNES
- De 8 a 22 Hs.- Acreditación de medios de prensa en la Dirección de Turismo
SÁBADO
10:00 hs: Pruebas libres y de clasificación
20:00 hs: Presentación oficial de pilotos y equipos, en Plaza Mitre sobre calle Belgrano: Palabras de autoridades - Entrega de reconocimientos - Actuación de Comparsas y grupos musicales
DOMINGO
10:00 hs: Comienzo de Tandas Finales en Predio Costa Surubí
17:00 hs. Entrega de premios

PRESENTARON EN CORRIENTES CAMPEONATO ARGENTINO DE MOTOCROSS

Se llevo adelante en el salón Pinin Palma de la Subsecretaria de Turismo de la provincia, la presentación de lo que será la 7º fecha del Campeonato Argentino de Motocross que se correrá el sábado 19 y domingo 20 de septiembre en el predio Costa Surubí de Goya.
La conferencia estuvo presidida por el Subsecretario de Turismo de Corrientes, escribano Facundo Palma; el Director de Turismo de Goya, Cesar Perrotta, el piloto Javier Tofay y el concejal Alejandro Medina, ambos integrantes de la comisión organizadora de este evento deportivo.
En el inicio de la presentación, Facundo Palma destacó el trabajo de la organización para este encuentro de motocross, y dijo que “es un nuevo desafío para la ciudad de Goya, lo cual permite la continuidad del éxito”.
Por su parte, César Perrotta resaltó que están apoyando a los organizadores y mencionó que en esta oportunidad los alojamientos hoteleros están colapsados en cuanto a su capacidad, pero aclaró que cuentan con casas de familias como otra opción de hospedaje para los visitantes”.
El funcionario municipal sostuvo además, que es una muy buena oportunidad para promocionar a Goya como un destino turístico, ya que se pueden desarrollar eventos de este tipo.
A su turno, Javier Tofay organizador del evento deportivo confesó que la llegada de una fecha del Campeonato Argentino del Motocross tuvo dos años de gestión. Luego mencionó que la ciudad de Goya cuenta con los antecedentes necesarios ya que es sede de la realización del Rally Entrerriano. “La intención es que nos posicionen como una fecha fija dentro del calendario nacional”, señaló Tofay.
Resaltó también el apoyo recibido por parte del municipio de Goya porque desde que existió esta posibilidad cedió las instalaciones del complejo Costa Surubí para acondicionarlo a un circuito de 1200 metros con 12 saltos y una meseta de más de 20 metros de largo y dos metros de altura”, apuntó el organizador.
LA COMPETENCIA
En cuanto al desarrollo de la competencia, Tofay señaló que el sábado 19 de septiembre a partir de las 9:30 horas hasta las 17:00 tendrán lugar las pruebas libres. Mientras que la largada simbólica se hará a las 23 horas en la plaza Mitre. Para el domingo 20 de 10:00 a 16:00 horas largarán las distintas mangas.
En tanto, el concejal Goyano Alejandro Medina, manifestó que se trata de un evento que se suma a las actividades de Goya y esto habla también del desarrollo turístico de la ciudad. También transmitió su satisfacción porque Corrientes va a estar muy bien representada por el piloto Roberto Sánchez.
Precisamente, el corredor correntino Roberto Sánchez expresó su felicidad y al mismo tiempo agradeció a quienes hicieron posible la llegada del motocross a Goya. “Espero ansioso este fin de semana para la puesta a punto y poder hacer una buena carrera”, sostuvo Sánchez.
Cabe mencionar que el costo de las entradas generales es de $ 15 anticipadas o bien $20, en puerta de acceso, para ambas jornadas. Los interesados podrán recabar mayor información vía telefónica al (03777) 15600036, o por e-mail a
javierproductos@gmail.com

miércoles, 16 de septiembre de 2009

GRAN EXPECTATIVA POR EL INICIO DE LA 7º FECHA DEL MOTOCROSS EN GOYA


La competencia del motociclismo nacional no registra antecedentes de su tipo en la provincia de Corrientes y despierta grandes expectativas entre organizadores y aficionados a este deporte en Goya. La prueba se disputará en el nuevo circuito del predio Costa Surubí. El Intendente Ignacio Osella dio la bienvenida al primer equipo

La ciudad de Goya ya palpita el inédito espectáculo que ofrecerá la 7º fecha del Campeonato Argentino de MotoCross que se correrá en el predio de Costa Surubí, los días sábado 19 y domingo 20 de septiembre.
El equipo Conarpesa Marelli Sport, uno de los más fuertes del certamen, fue el primero en arribar a Goya, para participar de la prueba del torneo mayor del motociclismo nacional que fiscaliza la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
El Intendente Francisco Ignacio Osella, acompañado de Eduardo Barcos, representante de la CAMOD en el NEA, dio la bienvenida al equipo y le auguró éxito en la competencia deportiva.
A los más de 130 pilotos que tomarán parte de la prueba, se agregan los integrantes de cada equipo, e incontables turistas que asistirán al evento. Esto motivó que la capacidad hotelera de Goya ya esté prácticamente colmada, dado que paralelamente se realiza en esta ciudad el Torneo 2009 Texas Poker Internacional con la participación de jugadores argentinos y extranjeros.
EL CIRCUITO
Los preparativos para las competencias que se harán en el predio de Costa Surubí están prácticamente terminados. En el gran espacio verde, que fue sede este año de la 34º edición de la Fiesta Nacional del Surubí, personal y maquinarias de la Municipalidad han terminado todo el movimiento de suelos del circuito de 1.200 metros de extensión y 12 saltos, incluyendo una meseta 20 metros de y 2,30 de alto y 2 tramos de arena.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, junto con el equipo de Higiene Urbana, que coordina Agustín Frontini, realizó la demarcación del circuito, siguiendo distintas sugerencias de orden técnico de la CAMOD. El escenario conformó a los integrantes de la entidad que rige el motociclismo deportivo nacional que este miércoles, encabezado por el representante para el NEA, Eduardo Barcos, se constituyo en Goya.
En el predio Costa Surubí, donde se corre igualmente el Súper Prime del Rally Entrerriano, estuvo también el intendente Francisco Ignacio Osella, junto a Agustín Frontini, presenciando el arribo del equipo CONARPESA Marelli Sports TSB, que es la avanzada de las mas de 100 motos, de unas 7 categorías que animarán la prueba.
CATEGORIAS
El piloto americano y campeón mundial, Kelly Dean Andris forma parte del Team Conarpesa Marelli Sports TSB desempeñándose como coach de los PRO riders del equipo que dirige Pablo Marelli en la próxima temporada del motocross argentino.
Las categorías principales que participaran son 85 cc F1, Master, MX1 y MX2. El día sábado 19 se realizaran las pruebas Libres y de Clasificación, y por la noche, a partir de las 20, en plaza Mitre se realizaran la presentación oficial acompañado de un show de comparsas.
El día domingo, última jornada del evento, desde las 9.30 se realizarán las competencias.
Las entradas ya están en venta de manera anticipada a un valor de 15 pesos y se puede adquirir en la Dirección Municipal de Turismo, en Scheller y Cia, Kodak Color y Avila Motos.-

lunes, 14 de septiembre de 2009

CORO POLIFONICO DE GOYA BRILLÓ EN LA ENTREGA DE PREMIOS “LAS TARAGÜI”

La agrupación coral recibió el premio “Máximo Galardón Correntino Icono de Corrientes “Las Taragui” por ser considerado uno de los mejores exponentes de la Cultura Correntina. El premio “Las Taragüi” es el más importante que se entrega dentro de la provincia a todos aquellos deportistas y personalidades destacadas, año a año.
En el Teatro Oficial Juan de Vera se vivió en la noche del sábado, 12 de septiembre, una verdadera fiesta en la entrega de premios Las Taragüi 2009, en el cual fue distinguido el Coro Polifónico Municipal por su trayectoria y calidad en el quehacer cultural de Goya y la región.
El premio "Las Taragüí" es considerado la más alta calificación y distinción que se entrega en la provincia a las personalidades que sobresalen en su labor y apoyan al crecimiento de Corrientes.
El Coro de Goya, conformado por 45 coreutas, y con la dirección de la profesora Elidia Andino de Gómez, tuvo a su cargo la apertura del acto de entrega de las distinciones en el Teatro Vera.
La agrupación brindó un recital de unos 15 minutos de duración, con temas del folcklore regional y la música nacional.
En el acto del sábado, se galardonaron a los mejores exponentes de la cultura, educación, deportes, etc. que desde el lugar que ocupan apoyan el crecimiento de la provincia. La ceremonia de entrega de las distinciones –unas setenta en total- se realizó a beneficio de Casa Don Bosco, y otras entidades.
La Municipalidad solventó el traslado del Coro Polifónico Municipal a la Ciudad Capital de la provincia, hacia donde viajó la casi la totalidad de los integrantes del Coro Polifónico Municipal,
La entrega de esta distinción había sido declarada de Interés Provincial y Municipal permanente (Ley Nº 5434 – Res. Nº 805). La distinción fue comunicada al Coro, en mayo de este año, y la entrega debía hacerse el 1º de agosto, fecha que posteriormente fue modificada y fijada para este sábado.
.El premio tiene por objeto la difusión y promoción de los valores humanos, morales y sociales que puedan servir como modelo o imagen a imitar.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Acto por el Día del Maestro GOYA RINDIÓ HOMENAJE A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO


En el Día del Maestro se evocó la vida y obra de Sarmiento para homenajear a todos los que hacen de la enseñanza, su vida. Se entregaron reconocimientos a la docente Rosario Ojeda de Alarcón y a la religiosa Martha Pelloni.
Autoridades y funcionarios municipales, ciudadanos, docentes y alumnos de numerosas escuelas de Goya participaron este viernes, 11 de septiembre, del acto conmemorativo del Día del Maestro que se realizó frente al monumento a Domingo Faustino Sarmiento erigido en la plazoleta Pedro Ferre.
La ceremonia fue presidida por el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella y contó con la asistencia de la presidenta de la Asociación Mutual de Maestros y Biblioteca Popular Sarmiento, Marisa Laura Baez; la edil Norma Zorzoli; el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; los directores de Cultura, Carlos Ginocchi y de Deportes, Gerardo Bassi, entre otros.
El acto dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda Militar “Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros de Monte 12, tras lo cual se dirigió a los presentes el alumno de la Carrera Docente EGB1 y 2 del Instituto Superior Goya, Pablo Stortti.
Expresó el estudiante que “Sarmiento vive en la intención de aprender con la que cada niño llega diariamente al umbral de la escuela de toda la Argentina. A veces, la realidad nos demuestra que algunos, siendo enteramente inocentes, llegan a la escuela más que con intención de aprender, sino de comer, porque la realidad escandalosa de su pobreza le cruje en el estómago”.
Stortti remarcó que “Sarmiento vive en cada maestro que, a la mañana, a la tarde o la noche levanta desde el fortín de su humilde y simple aula, la bandera de la educación como emblema que entrega a cada ser humano que llega a ella. Es aquel que en la mayoría de los casos, con sus salarios miserables e injustos, no se deja condicionar por su remuneración para ponerle límite a su entrega y compromiso”.
“En fin, para aquellos que nos encaminamos a servir al mundo y a la sociedad desde la educación de los niños, nos resulte grato o no, Sarmiento es un prototipo a imitar en sus virtudes admirables”, subrayó Pablo Stortti.
ASOCIACION DE MAESTROS
A continuación, pronunció un mensaje alusivo a la fecha, la vocal del Consejo Directivo de la Asociación Mutual de Maestros de Goya y Biblioteca Sarmiento, profesora María Alicia Reina
Señaló la docente: “No resulta fácil describir a Sarmiento. Sabemos todos que fue un hombre polémico, una figura controversial”.
“Fue un escritor general, fue la palabra hecha carne, y en su carne y en su ser, fue pura acción. Cuando dirigía la palabra, más que hablar, le gustaba gritar verdades, e infundirles en el alma y en la mente de su pueblo”, señaló Reina.
Y acotó: “La sinceridad era otra de sus cualidades, y a veces pecaba de excesos de sinceridad, y en sus palabras fuertes y arrolladoras, encontraban sus enemigos, las mejores armas para combatirlo y afrontarlo”.
“Una virtud más para destacar. Sarmiento fue siempre pobre, hizo votos de pobreza y así vivió toda la vida”, puntualizó la oradora.
Después, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento al ilustre sanjuanino. En representación de la Municipalidad lo hizo el intendente Francisco Ignacio Osella, junto con la concejal Norma Zorzoli, y luego, en nombre de la Asociación de Maestros de Goya, la docente Marisa Baez acompañada Ana Salinas, integrante del Consejo Directivo de la Asociación Mutual de Maestros.
ENTREGA DE DISTINCIONES
Tras la entonación del Himno a Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo la entrega del “Premio Sarmiento” organizado por el programa “La Historia, ustedes y yo”, a cargo del profesor Julio Norberto Gutiérrez Cocito.
Dicho galardón recayó en la hermana Martha Pelloni y en la profesora Rosario Ojeda de Alarcón. En la oportunidad, el profesor Gutiérrez Cocito explicó la metodología de elección del ganador del premio, y se refirió al extenso curriculum de las homenajeadas, aclarando que la hermana Martha Pelloni, no había podido asistir por encontrarse de viaje en Córdoba.
La docente Rosario Alarcón saludó a los docentes en su día, y agradeció la distinción. En tanto que la docente del Instituto “Santa Teresa de Jesus”, Ana Silva recibió el premio, en representación de la hermana Martha Pelloni.-

lunes, 7 de septiembre de 2009

En el circuito de la Costanera GOYA TUVO SU 1º TRIATLON DE INVIERNO POR EQUIPOS


La competencia deportiva consagró ganador al trío conformado por Maximiliano Nischeruk, Daniel Barduil y Juan Pablo D´Andrea. Un total de 20 equipos participaron del evento que fue organizado y fiscalizado por la Dirección Municipal de Deportes
El tradicional circuito del Paseo de la Costanera, fue este domingo 6, escenario del el 1º Triatlón de Invierno por Equipos “Goya se mueve”, organizado y fiscalizado por la Dirección Municipal de Deportes.
Mucha gente se dio cita en Plaza Italia, desde las primeras horas de la tarde, para disfrutar de la jornada a pleno sol y con temperaturas prácticamente de verano, pese a que al invierno le quedan todavía varios días para despedirse.
Tras el sorteo entre todos los participantes –un poco mas de 60 en total- para evitar que se junten en este 1º Triatlón de Invierno, los atletas de mayor nivel competitivo, se puso en marcha la competencia.
Pasadas las 16,30 horas, el Director Municipal de Deportes, Gerardo Bassi, dio la orden de partida a los 20 equipos que con kayak tipo K1 y K2 y piraguas, aguardaban en el Riacho Goya, el inicio de la prueba.
Los competidores del canotaje (esta prueba reemplazó a la natación), completaron tres vueltas a un circuito acuático totalizando 15 kilómetros. En esta primer etapa del Triatlon de Invierno, llegaron primeros a la meta Mario Segovia (equipo Nº 41); Marcelo Gómez (Nº 71); José Luis Gimenez (Nº 75); Maximiliano Nischeruk (Nº 68) y Matías Cardozo (Nº 70).
La posta pasó luego a manos de los pedalistas y aquí la lucha se entabló entre tres grandes de nuestro ciclismo: Guillermo “El Lobito” Enríquez; Daniel Barduil y Cesar Caíno.
Tras cumplir 20 kilómetros de recorrido ingresaron casi juntos al parque cerrado Caino (equipo Nº 46); Barduil (Nº 68) y Enriquez (Nº 44). Y un poco más atrás llegaron Juan Almada (Nº 45) y Sergio Barduil (Nº 42).
Faltaba aún la prueba pedestre, pero esto sería casi un trámite para el equipo Nº 68, que celebró la victoria anticipadamente. Es que el sorteo los favoreció muy mucho al sumar al trio al Juan Pablo D´Andrea, un atleta con grandes condiciones para la natación y las pruebas pedestres, como ya lo demostró en el último Triatlón Olímpico de Goya.
Y así fue. D´Andrea no tuvo contrincantes en el último tramo del Triatlón y cruzo la meta en soledad y con mucha ventaja, totalizando un tiempo de 1 hora, 07´29 “.
El segundo lugar, en tanto, se dirimió en los metros finales entre Bonifacio Escobar (equipo Nº 42), y Nelson Ayala (Nº 44), quien finalizo tercero.
El equipo Nº 42, de Bonifacio Escobar, estuvo integrado también por Sergio Barduil y Leticia Lago Lugo. Con un tiempo de 1 hora, 09´55”, conquistó el 2doi lugar en la general y el primero en la modalidad de equipo mixto.
Tercero, con un tiempo de 1 hora, 09´56”, termino el equipo Nº 44, conformado por Nelson Ayala, Guillermo Enríquez y Emanuel Acosta.
ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se llevó a cabo en la misma plaza Italia y contó con la presencia del Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella quien felicitó a los ganadores y demás participantes.
Allí también el Director de Deportes, agradeció la participación de los deportistas locales y foráneos, resaltó el trabajo que se lleva adelante desde el Municipio y su área en particular para hacer de Goya la ciudad de la Educación Física y el Deporte, y los invitó a todos a estar presente en la 4ta Corrida Ciudad de Goya, en el mes de octubre.
EQUIPO GANADOR
El equipo ganador, que obtuvo un premio de 800 pesos en efectivo y tres artísticos trofeos tallados en madera, tuvo a través Juan Pablo D´Andrea palabras de agradecimiento hacia el Municipio y la Dirección de Deportes.
“La verdad es que me recibieron muy bien este año cuando vine al Triatlón Olímpico. Y al hacerme la invitación un profesor de Goya que anduvo hace poco por el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), le dije que iba a hacer lo imposible por estar. No quería fallarles y gracias a Dios puede venir. Así que estoy muy contento y disfrutando del triunfo y toda esta alegría de la gente de Goya”, confesó el atleta D´Andrea.