Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

domingo, 23 de agosto de 2009

SERGIO PEREZ SE IMPUSO EN EL 4TO. DUATLON “CIUDAD DE GOYA”

La competencia se disputó en el novel circuito del Paseo La Estación, inaugurado a fines de junio ultimo. Mucha gente presenció y disfruto el evento que fue organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya.
El atleta goyano Sergio Daniel Pérez resultó ganador del 4to Duatlon “Ciudad de Goya”, realizado este domingo por la tarde, en el circuito diagramado en el Paseo La Estación, en el ex predio del ferrocarril.
Perez, se impuso de punta a punta en la competencia organizada y fiscalizada por la Dirección Municipal de Deportes. El joven atleta empleo un tiempo de 49´50” para completar 6 kilómetros de pedestrismo y 20 kilómetros de ciclismo sobre el trazado de la venida Sarmiento.
Las actividades en el Paseo La Estación dieron inicio alrededor de las 15,00 horas, con el desarrollo del Duatlon Participativo en el que intervinieron más de 50 chicos de entre 6 y 15 años, en las categorías Sub8, Sub10, Sub12, y Sub15.
Alrededor de las 17, y con un marco de varios cientos que personas –entre ellos el Intendente Francisco Ignacio Osella y su esposa- que se ubicaron sobre el antiguo anden de la ex estación del ferrocarril y en otros sectores del inmenso predio verde, el Director de Deportes, Gerardo Bassi, dio la orden de partida del 4to Duatlón.
Y tal su costumbre – y sus excepcionales condiciones físicas- pico en punta Sergio Pérez quien, al completar las tres primeras vueltas al circuito diagramado en el interior del Paseo, sacó a sus rivales una distancia que se tornó indescontable a medida que avanzaba el desarrollo de la prueba.
Pérez tuvo también una buena performance en los 20 kilómetros de ciclismo (8 vueltas en el trazado de la avenida Sarmiento, desde Corrientes hasta Caa Guazú).
En el final, y con el triunfo asegurado, bajo el ritmo de carrera, lo que no le impidió llegar primero por mas de 2´30” delante de su inmediato perseguido, Ricardo “Catiro” Ibañez, quien empleo un tiempo de 52´ 27”
Tercero llegó Juan Espinoza (sufrió una caída con su bicicleta) con 54´30”, cuarto terminó Cristian Enríquez con un tiempo de 55 12” y quinto finalizó Enrique Vicky Ojeda con 55´ 20”.
Para destacar la participación del atleta oriundo de Bella Vista, don Alejandro Ulfeldt, (categoría mas de 60 años) y de la joven María Esther López, unica participante femenina.
Antes de la entrega de premios, el Cuarteto Chamamecero Municipal, brindó un mini recital que arrancó aplausos de todos los presentes.
En tanto, el Director de Deportes, profesor Gerardo Bassi, expresó su agradecimiento al Director de Servicios, Luis “Peco” Flores, por el excelente estado del espacio verde.
También agradeció a todos los padres y atletas que participaron del evento y los invito a participar, el próximo domingo 30 de agosto, de la inauguración Velódromo Municipal, “Lucho Lopez”, el primero en toda la provincia de Corrientes.-

Este Lunes SE HACE EN GOYA LANZAMIENTO DE CAMPEONATO ARGENTINO DE MOTOCROSS

presentación oficial de la competencia motociclística se hará en Casinos del Litoral este lunes 24, a partir de las 20 horas, con una conferencia de prensa. La prueba deportiva se disputará el 19 y 20 de septiembre próximo, en el predio Costa Surubí.
Autoridades, funcionarios, organizadores y pilotos del Campeonato Argentino de MotoCross, participarán este lunes, 24 de agosto, a partir de las 20 horas, en las instalaciones de Casinos del Litoral, ubicadas por calle España al 650, del acto de lanzamiento de la 7ma fecha del certamen que se disputará los días 19 y 20 de Septiembre de 2.009, en el predio Costa Surubí, ubicado en la zona norte de la ciudad de Goya.
El Campeonato Argentino de MotoCross es fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y es considerado uno de los eventos de mayor magnitud de su tipo en todo el país.
Sus competencias son televisadas habitualmente por señales de cable como Fox y America Sport, para todo el país, cuyos equipos periodísticos anticiparon que estarán en Goya para cubrir todas las alternativas del importante evento deportivo.-

viernes, 21 de agosto de 2009

EXITOSA JORNADA SOBRE MIEL ORGÁNICA EN GOYA

En el encuentro se desarrollaron aspectos reglamentarios, técnicos, productivos y comerciales para la producción de miel orgánica. Participó FOOD SAFETY SA empresa certificadora del sector y numerosos productores y técnicos vinculados al Sector Apícola de la Micro Región Río Santa Lucia.
Alrededor de medio centenar de productores apicolas de Goya y la zona participaron este viernes, en la sede de la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo (AGENPRO), sita en calle Corrientes 682, de una “Jornada de Producción de Miel Orgánica”.
El evento fue organizado por la Mesa Apícola de la Micro Región Río Santa Lucia, y contó con la participación del intendente Francisco Ignacio Osella; el secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; el director de la Producción Primaria, Diego Ojeda; el presidente de AGENPRO, Héctor Zoilo, el gerente de la misma, Guillermo Quintana; el presidente de la Cooperativa Apícola, Alejandro Maximiliano Oviedo; el coordinador de la Mesa Apícola, Marcelo Palacios y el titular del INTA Goya, Juan Sablich.
Entre los disertantes cabe mencionar a Federico Arenaza, y la directora de Administración y Marketing de la Certificadora FOOD SAFETY SA de Buenos Aires, Lilián Camou; el ingeniero Federico Arenaza de la misma empresa; el apicultor Roberto Giudicatti, productor de miel orgánica de Frank (Santa Fe)y el licenciado Norberto Gugliotta, gerente de la Cooperativa de Provisión Apícola COSAR Limitada de Santa Fe.
INTENDENTE OSELLA
La apertura de la Jornada estuvo a cargo del intendente Francisco Ignacio Osella, quien dijo estar “sorprendido por la cantidad de gente” que asistió al encuentro.
Y acotó: “Esto significa que estamos avanzando fuerte con todo el proceso de capacitación en apicultura. Recuerdo aquellos primeros cursos que hicimos desde el Municipio trabajando siempre con el Programa Social Agropecuario, y con distintas instituciones como el INTA; el Instituto Provincial del Tabaco. Hoy estamos dando un paso cualitativo fundamental que es la posibilidad de trabajar también en el proceso de la miel orgánica”, remarcó Osella.
Recalcó el jefe comunal que “hemos avanzado mucho: hace 15 días estuvimos en la Fundación Santa Teresa de donde salió un cargamento importante de miel, (18.000 kilos) y también la Fundación ha hecho un aporte fundamental a partir de la planta y la Sala de Extracción. Lo que pretendemos es darle continuidad a este proceso de crecimiento del sector apícola y lo podremos hacer a partir de ese esfuerzo compartido en el que estamos involucrados todos”, remató el Intendente de Goya.
PRESIDENTE COOPERATIVA APICOLA
Por su parte el presidente de la Cooperativa Apícola de Goya Ltda, Maximiliano Oviedo, al hacer uso de la palabra dejó en claro que “este es un esfuerzo que se realizó entre varias instituciones para que justamente saquemos provecho de esta nueva alternativa que puede ser para la zona la producción de miel orgánica”. Oviedo destacó la participación de disertantes y productores y representantes de distintas entidades, y el esfuerzo interinstitucional para organizar la jornada. Luego se iniciaron las disertaciones, que se prolongaron hasta la tarde.-
Vale señalar que la Cooperativa Apícola de Goya está conformada por unos 150 productores ubicados en extensas zonas, muchas de las cuales podrían cumplir con requisitos para poder realizar producción de miel orgánica.
En la Jornada de este viernes, los disertantes expusieron sobre los principios básicos para producir miel orgánica, los destinos que se le puede dar a la misma. Los especialistas detallaron también cómo se maneja un apiario orgánico, la forma de adecuar el apiario convencional para esta producción, y otros temas de interés para los emprendedores del rubro.-

BIENESTAR SOCIAL VOLVERA A ENTREGAR LOS VALES SAPUKAY EN GOYA


A partir del próximo lunes, 24 de Agosto, la Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Bienestar Social, volverá a hacerse cargo de la entrega de Vales Sapucay para beneficiarios de la zona urbana y rural.
La Secretaria de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, Geraldine Calvi, confirmó este viernes, que los Vales Sapukay que en los últimos dos años estaban a cargo del Instituto Provincial del Tabaco, pasarán nuevamente a ser distribuidos por la comuna, a partir del próximo lunes, 24 de agosto.
Los Vales para la ciudad tuvieron modificaciones en el sistema, denominándose ahora Tarjeta de Compras, las cuales serán entregadas a los correspondientes beneficiarios de la zona urbana a partir del lunes 24 de Agosto, de 8 a 13 horas, en distintos puntos del casco urbano.
Si bien en esta oportunidad Bienestar Social está colaborando en la entrega de Tarjetas, próximamente la misma va a estar a cargo de la empresa Andreani.
Los beneficiarios que tienen hasta tres hijos, recibirán un límite de compra en sus tarjetas de hasta 75 pesos, en tanto que para quienes tengan más de tres hijos el límite es de 93 pesos.
DIAS Y HORARIOS
La entrega de Tarjetas de Compra se realizará mediante el sistema de terminación del número de Documentos de Identidad por lo tanto se otorgarán de acuerdo al siguiente cronograma:
Lunes 24 (CIC Norte): Beneficiarios cuyos DNI terminen en 0 – 1 y 2
Martes 25 (CIC Sur): Beneficiarios cuyos DNI terminen en 3 – 4 y 5
Miércoles 26 (Capilla San Ramón): Beneficiarios cuyos DNI terminen en 6 y 7
Jueves 27 (Ex Hospital San Juan de Dios): Beneficiarios cuyos DNI terminen en 8 y 9.
Viernes 28 (CIC Norte): para todos los Beneficiarios que quedaron pendientes.
AREA RURAL
Por otra parte los Vales Sapucay correspondientes a beneficiarios de la zona rural, todavía no fueron recibidos por la Municipalidad y se estima que la semana próxima, posiblemente el próximo lunes se estarían dando a conocer las fechas de entrega.

En galería Jacaranda SE INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE EDUARDO PEREZ EN GOYA



La exposición es auspiciada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya y se realiza en homenaje a los 60 años del Teatro Candilejas. Numeroso público asistió en la jornada inaugural para apreciar el trabajo del artista goyano, radicado actualmente en la ciudad de Buenos Aires.
En el marco del programa de actos conmemorativos de los 60 Años del Teatro Vocacional Candilejas, el jueves a la noche en la Galería de Artes Jacarandá, sita en calle Colón 831, se inauguró la muestra de pinturas del artista goyano Eduardo Pérez.
En la apertura de la muestra, conformada por unos diez trabajos en acrílico del artista, estuvieron presentes el Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; la responsable de la Galería de Artes Jacaranda, Teresita González Ocanto y numeroso público; además de reconocidos hombres y mujeres de la cultura de Goya como la ex Directora de Cultura, Margarita Fogantini, y los artistas plásticos, Francisco "Piro" Muñoz y Marisa Hierro, entre otros.
En la oportunidad, la titular de la sala de exposiciones justificó la ausencia del artista que expone y luego señaló que la muestra era una forma de “reconocer la trayectoria de Candilejas”, a la vez que transmitió los saludos del artista “y su agradecimiento a la Dirección de Cultura de la Municipalidad por el auspicio”.
Después, el doctor Carlos Ginocchi destacó la importancia de la Galería anfitriona, elogió la exposición de Eduardo Pérez y su trayectoria, y manifestó su agradecimiento a todos quienes apoyan en forma permanente la actividad de Candilejas, de la cual es directivo
Cabe destacar que el artista plástico, Eduardo Pérez, nació en Goya (Ctes.), y a los 16 años se fue a terminar el colegio secundario a Biloxi Missisippi (Estados Unidos). En Buenos Aires renunció a su actividad laboral y comenzó a pintar y a realizar sus primeras experiencias filmando algunos cortos.
Actualmente está trabajando en varios proyectos y escribiendo el guión “Caá Guazú”, su tercer película. También lleva a cabo producciones de Teatro y Publicidad.
Cabe señalar que esta es la cuarta exposición de pinturas, que se realiza en la Galería Jacarandá desde su inauguración el pasado 24 de abril

lunes, 17 de agosto de 2009

GOYA RINDIO HOMENAJE A SAN MARTIN EN ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Con el marco de una tarde soleada, este lunes 17 de agosto, se desarrolló en Goya, el acto central durante el cual se conmemoró el 159º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. Participaron autoridades civiles y militares, efectivos del Ejército, de fuerzas de seguridad y policiales, establecimientos educacionales y ciudadanos

El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella encabezó esta tarde, en la plaza San Martín, desde minutos antes de las 15, el acto central por el 159º aniversario de la muerte del Padre de la Patria.






Lo acompañaron en esta ceremonia, el vicepresidente 2º del Concejo Deliberante de Goya, Carlos Rajoy, y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya, Juan Brest.
También se destacó la presencia en el palco -emplazado a pocos metros del monumento pedestre del General San Martín- del Secretario de Gobierno, Diego Goral, las concejales Laura Filippa y Norma Zorzoli y autoridades de fuerzas armadas y de seguridad, entre ellos el segundo jefe del Batallón de Ingenieros de Monte XII, mayor Sergio Daniel Pagyris; el segundo jefe de la Subdelegación Goya de la Policía Federal, oficial principal Gabriel Tridente; el segundo jefe de la Prefectura Goya, oficial auxiliar Martín Riva; el oficial auxiliar José Antonio Risé por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Goya, además de representantes de entidades intermedias, numerosas delegaciones escolares y público en general.
Dando inicio al acto, se presentó la Agrupación Libertador al segundo jefe del Batallón de Ingenieros de Monte XII, mayor Sergio Daniel Pagyris, quien saludo a los efectivos formados, e invitó al intendente Osella a hacer lo propio.
Tras entonarse el Himno Nacional Argentino con los acordes musicales ejecutados por la Banda Puerto Argentino, dirigido por la teniente de Banda, Rosa del Carmen Saucedo, el ex párroco de la Iglesia Catedral, presbítero Tomas Von Schultz pronunció una invocación religiosa. PROFESOR BREST
Poco después, pronunció un mensaje alusivo a la fecha, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya, profesor Juan Baldomero Abel Brest.
En su mensaje destacó: “San Martín es por antonomasia el Padre de la Patria. Para el común de los Argentinos es nuestro héroe máximo, si bien es cierto que se ha desarrollado desde hace más de un siglo una política historiográfica bien definida en torno a la exaltación del Libertador, también es cierto que ni la más hábil política historiográfica puede inventar un héroe, ni es capaz de instalar su memoria en la comunidad de una manera tan viva y fresca como la que rodea al libertador”.
“Acaso la explicación de esa vigencia haya que buscarla en los valores que se encarnan en la persona de San Martín, pues son valores que convocan la adhesión en general”, indicó Brest.
Y subrayó entonces:”Fue un hombre que se planteó una misión concreta, la liberación de las colonias españolas en América”
El educador reflexionó luego indicando que “si la piedra de toque para valorar la magnitud de los grandes hombres es su actitud frente al infortunio, San Martín nos brinda un conmovedor ejemplo durante su prolongado autoexilio”.
“Eso sí, -remarcó- rabiaba cuando alguien osaba rozar su honor o su honradez personal, pero ni siquiera esos arañazos, lo sacaban de su serenidad o lo llevaban a hacer escándalo”.
El presidente de la Asociación Sanmartiniana de Goya remató su alocución señalando: “Respetado pero poco amado en su época, el tiempo agigantó su figura y la posteridad le ha brindado lo mejor, afecto, gratitud, admiración, en fin el generalizado sentimiento de esa especie de cultura que lo honra, que es merecido, justo y legítimo”.
OFRENDAS FLORALES
En la continuidad del acto, se depositaron ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del Padre de la Patria.
Por la Municipalidad de Goya lo hicieron el Intendente Ignacio Osella, y el vicepresidente 2º del HCD, Carlos Rajoy. De inmediato, y en representación del Batallón de Ingenieros depositaron una ofrenda floral al pie del monumento que honra al Gran Capitán, el mayor Sergio Daniel Pagyris, y el suboficial mayor Carlos Varela.
También, lo hicieron el profesor Juan Brest y el Tte. Cnel. Hugo Leyes por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya. En la parte final de la ceremonia, la Banda “Puerto Argentino”, ejecutó el Himno a San Martín, y se realizó un pasaje de honor frente al palco oficial, del que tomaron parte efectivos del Batallón de Ingenieros de Monte 12, de la Policía Federal, Prefectura Goya, Policía de la Provincia de Corrientes y Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

domingo, 16 de agosto de 2009

GOYA CONMEMORA EL 159º ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE SAN MARTIN

El acto central se realizará el lunes 17 de agosto, a partir de las 14,45 horas en la plaza que perpetúa el nombre Libertador de America. Allí se recordará el 159º aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
La Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya elaboró un extenso programa de actividades para honrar durante este mes, la memoria del Prócer nacido en el pueblo de Yapeyú.
Algunas actividades, como las Efemérides radiales Sanmartinianas, ya se están desarrollando. Otras se cumplirán desde este viernes, de acuerdo al siguiente programa:
VIERNES 14 DE AGOSTO
20:00 Hs. Disertación en Casa de la Cultura, sobre el “Plan Continental del Gral. José F. de San Martín”, a cargo del integrante de la Comisión Directiva de la Asociación, Cap. ® Gerardo Armagno.
SABADO 15 DE AGOSTO
21:00 Hs: Cena tradicional en recordación del fallecimiento del General San Martín.
DOMINGO 16 DE AGOSTO
18,30 Hs: Guardia de Honor en homenaje a la memoria del Gral. José Francisco de San Martín, en plaza San Martín.

LUNES 17 DE AGOSTO
08:00 Hs: Izamiento de la Bandera Nacional en Plazas y Paseos.
14:45 Hs: Concentración de Autoridades civiles, militares, eclesiásticas y delegaciones escolares.
15.00 Hs: - Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda “Puerto Argentino”.
- Minuto de Silencio.
- Invocación Religiosa.
- Palabras a cargo del Presidente de las Asociación Cultural Sanmartiniana, profesor Juan Baldomero Abel Brest.
- Ofrendas Florales
- Himno a San Martín ejecutado por la Banda Militar “Puerto Argentino”
- Pasaje de Honor frente al Palco Oficial de las FF.AA., Bomberos Voluntarios,
Centro de Ex Combatientes de Malvinas, fuerzas de seguridad y policiales
- Desconcentración.
18,00 Hs. Arrío de la Bandera Nacional en Plazas y Paseos de Goya.-