Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

domingo, 10 de mayo de 2009

Che Pibe… vení a Jugar MAS DE UN MILLAR DE CHICOS PARTICIPARON EN LA JORNADA INAUGURAL

Las actividades se desarrollaron en el espacio verde del Barrio Los Eucaliptos, en la zona sur de la ciudad y contaron con la participación de mas de un millar de pibes de barrios goyanos. Los juegos son organizados por la Dirección Municipal de Deportes y buscan generar pasión por la actividad física y deportiva.

Con rotundo éxito se puso en marcha este domingo, la 2da edición de los Juegos Deportivos Participativos `José Francisco de San Martín´ “Che Pibe… vení a jugar” que son organizados por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya.Una jornada a pleno sol fue el marco ideal para la masiva participación de chicos de diferentes barrios, escuelas y clubes, mayoritariamente de la zona sur de la ciudad, que se dieron cita en el complejo deportivo del barrio Los Eucaliptos, ubicado frente al barrio Pando.Las actividades, coordinadas por el conjunto de los profesores de Educación Física de la Dirección de Deportes, encabezados por el profesor Gerardo Bassi, se pusieron en marcha a partir de las 14.


En las 12 canchas habilitadas, mas de 80 equipos de chicos Sub 12 y Sub, entre ellos pibes con capacidades diferentes, disputaron varios partidos de futbol durante toda la tarde y compartieron otras actividades recreativas.La repartición municipal suministró a los pequeños participantes todos los elementos reglamentarios para jerarquizar los juegos, con camisetas, pelotas de fútbol, arcos y redes, etc., lo que entusiasmó sobremanera a los chicos.


DIRECTOR DE DEPORTES
Por su parte, el Director de Deportes, Gerardo Bassi, agradeció la presencia de todos y el acompañamiento masivo de padres y chicos a los juegos Che PibeBassi destacó el apoyo del Municipio “que nos permite que los chicos de los barrios puedan hacer deportes y actividad física. El deporte es inclusión, y si al chico le gusta alguna actividad en particular de inmediato los profesores los invitan a sumarse y participar”, apuntó.El funcionario resaltó también “el compromiso muy grande de instituciones y empresas de la ciudad, tanto para con el Che Pibe como muchos otros eventos que realizamos desde la Dirección de Deportes”Y extendió su “agradecimiento enorme”, a “los papas que acompañaron a sus hijos, en esta edad de deserción deportiva. Que los papas apoyen es fantástico”, subrayó el profesor Bassi.




NO COMPETITIVOS
Los 2º Juegos no tienen carácter competitivo. Por el contrario, el “Che Pibe… Veni a Jugar” busca alentar y promover el amor por el deporte y el respeto a las reglas. La Dirección de Deportes pretende que los jóvenes que participen en los Juegos no solo dispongan de la posibilidad de practicar deportes habituales, como el fútbol, basket y voley, sino que también puedan incursionar en otras disciplinas como la practica del mountain bike; softball; boxeo; hockey; taekwondo, con destrezas so-bre suelo; handball; canotaje; ajedrez, iniciación atlética.






DANZA NATIVA Y GIMNASIA
Posteriormente, un grupo de bailarines del Taller de Danzas Nativas del CIC Norte que depende de la Dirección Municipal de Cultura deleitó a los presentes con cuidaros de zamba, chacareras y otros ritmos del folklore nacional.Ya al caer la tarde, mujeres que habitualmente participan de los programas de gimnasia “A más zapatillas menos pastillas”, y “Queremos sentirnos mejor”, presentaron esquemas de gimnasia, que fueron muy aplaudidosLos pequeños deportistas, por su parte, fueron agasajados con facturas, galletitas y gaseosas, merced al aporte de instituciones y comercios de Goya.











CON MAS 60 NIÑAS ESTA EN MARCHA ESCUELA DE HOCKEY DE GOYA

Funciona tres veces por semana en el predio del Gimnasio Escolar y la enseñanza es gratuita. La Dirección de Deportes adquirió el equipamiento para la práctica de esta disciplina que en el mes de junio quiere concretar su primer torneo.Más de medio centenar de niñas y adolescentes concurren en forma regular a la Escuela Municipal de Hockey que comenzó a funcionar en el predio del Centro de Profesores de Educación Física, a instancias de la Dirección de Deportes.Las prácticas de la Escuela de Hockey se llevan a cabo tres días a la semana, en el playón y cancha de césped del Gimnasio Escolar ubicado en avenida J. J. Rolón y John F. Kennedy.


Un grupo de profesoras coordinan la actividad, entre ellas Lidia Stride; Laura Pascual y Sandra Vásquez, todas integrantes de la Dirección de Deportes.Los entrenamientos se desarrollan los días martes y jueves a partir de las 6 de la tarde, y los sábados por la mañana, momento en que aquellas interesadas en aprender y practicar hockey pueden acercarse a conocer este deporte.






En la Escuela de Hockey se entrenan más de 60 niñas que realizan las actividades, para lo cual se han organizado 3 categorías, con 20 integrantes cada una.La Dirección de Deportes adquirió equipamiento y elementos para la práctica de esta disciplina. Compró cascos protectores, pecheras, y pierneras para las arqueras, además de los implementos necesarios, como los sticks o palos.Según comentó la profesora Lidia Stride, el objetivo es iniciar en el hockey a nuevas generaciones, y perfeccionar técnicamente a quienes ya lo practican para que “se pueda avanzar y que se formen representantes de Goya con un nivel competitivo”.


APOYO INSTITUCIONAL


La instructora hizo notar que antes “no se contaba con el apoyo que tenemos ahora a nivel municipal, antes era todo un esfuerzo individual donde en un solo lugar se jugaba al hockey y era privado pero ahora se está difundiendo y podemos jugar”, dijo Stride estimando que a fines de mayo, o primeros días de junio se organizará un torneo de hockey.“Las esperamos los martes y jueves de 18 a 19 y los sábados de 9 a 11, es gratuito y son bienvenidas aquellas chicas desde los 6 a 12 años”, puntualizó la docente.


“Las invitamos a que vengan, que se acercan las chicas, sobre todo las nenas que no tienen tanta salidas de deportes, que se acerquen y que vengan a aprender este deporte que es tan bonito”, enfatizó Lidia Stride.La puesta en marcha de esta Escuela ha permitido recuperar el hockey para Goya ya que hasta ahora no había un espacio dedicado exclusivamente a la práctica de la disciplina

Foto:Daniel Díaz

lunes, 4 de mayo de 2009

CENA ENTREGA DE PREMIOS CORONÓ EL CIERRE DE LA XXXIV FIESTA NACIONAL DEL SURUBÌ


Un Club AGDA lleno de color, alegría, estruendos, cantos, música, emoción, fue el escenario que contuvo la descarga de adrenalina que significó el cierre de la XXXIV Fiesta Nacional del Surubí de Goya, en el que fueron premiados los ganadores del Concurso de Pesca, los goyanos Domingo, Domingo y Eduardo Casco, de la Barra Pesquera Surubí Kokito, y al santafesino de Avellaneda Javier Sartor, ganador de la Pieza Mayor.

Peco Flores, bien acompañado.


Los intendentes de Goya y Reconquista disfrutando de la canción del Surubí interpretada por Oscar Macias
También compartió la cena con las autoridades locales y provinciales, el Intendente de la ciudad de Reconquista, Jacinto Esperanza.Previamente y con emoción similar, el santafesino de Avellaneda Javier Sartor, había recibido sus premios por haber obtenido el Surubí más grande, de 124 centímetros, que en principio compartía con Oscar Vera de Casilda y Esteban Castellanos de Paraná. La resolución se produjo entonces por la segunda mayor pieza, que la obtuvo Sartor, y fue un surubí de 79 centímetros.
.


Cebú - Potente - Gatón - Eduardo (Trete Aldecoa), flojo el pique dijeron los pescadores


Nuestra Virginia Frattini, se bailó todo


Las Reinas visitantes muy simpaticas
Guillermo Peluffo muy contento con su copa.
El mejor goyano fue Guillermo Peluffo, con una pieza de 120 centímetros, que le permitió el cuarto lugar.

Prefecto Gimenez, acompañado de su señora esposa.

Mabel Barrile - Geraldine Calvi - Dario Ortíz
Power Noticias, el portal mas actualizado, llevó paso a paso todas las instancias de la fiesta del Surubí. Los periodistas agotados pero sonrientes por el exito de la coberetura.






El momento más emotivo de la noche se produjo cuando se anunció a los ganadores del Concurso de Pesca, quienes subieron al escenario acompañados por los integrantes de la Barra Pesquera Surubí Kokito, que obtiene el lauro por tercer año consecutivo, acompañados por la Canción de la Fiesta Nacional del Surubí, interpretada en vivo por Oscar Macías y el Grupo Curupí.Las burbujas de las botellas de champán que se descorchaban en el recorrido que hicieron por los pasillos del club, y que se reiteraron en el escenario, no respetaron ni siquiera a las autoridades que estaban sobre el mismo para la entrega de los premios, encabezados por el Presidente de la COMUPE Rubén Bassi, el Intendente Ignacio Osella, el Ministro de la Producción Alfredo Aún, el Director de Recursos Naturales de la Provincia Sergio Zajarevich, y algunos miembros de la Comisión organizadora que fueron convocados a ese fin.







VIRGEN DE LUJÁN



Uno de los momentos emotivos que se vivieron la noche del domingo, fue cuando los integrantes de la Barra Pesquera de Luján entregaron al Intendente Ignacio Osella una imagen de la Virgen de Luján, que pidieron sean entronizada en el nuevo predio de Costa Surubí.El Intendente Ignacio Osella agradeció el gesto de hermandad, y aseguró que así como la Barra Pesquera de Catamarca trajo hace tres años la Virgen del Valle que está entronizada en la Isla Las Damas, para la próxima edición estará en el nuevo predio la Virgen de Luján, expresando el sentimiento de amistad y cordialidad que une a Goya con los pescadores que nos visitan todos los años y hacen de nuestra ciudad su segundo hogar.



KAMBURIAN DONO PREMIO A APIPE



Otro hecho destacado de la noche se produjo cuando el Equipo Nº 182 de la Barra del programa televisivo “Fin de Semana”, subió a recibir los premios por haber obtenido el Segundo Lugar en el Concurso de Pesca, uno de los cuales era mil pesos, y el conductor del programa Martín Kamburián anunció que lo donaban para APIPE, Asociación Para la Integración de Personas Especiales de Goya, que en el inicio de la noche hizo la premiación para los ganadores del Concurso de Pesca Integrador que se hizo el jueves por la tarde en el muelle de la Prefectura Goya.



RUBÉN DARÍO BASSI

El Presidente de la COMUPE, Rubén Darío Bassi, se dirigió a los presentes agradeciendo a todos por el apoyo que recibió para que la Fiesta Nacional del Surubí sea el éxito que fue, mencionando a las barras pesqueras, a las autoridades del Gobierno de Corrientes, de la Municipalidad de Goya, a la comunidad toda, que asumió el compromiso de cambiar de predio y lo aceptó totalmente.Sus principales conceptos estuvieron dirigidos a los pescadores, tanto locales como foráneos, principales actores de la fiesta de pesca más importante del mundo.“Setecientas trece veces gracias”, dijo para expresar sus sentimientos el máximo responsable de la Fiesta Nacional del Surubí, por haber hecho una fiesta mejor que la del año pasado, y deseando que la del año entrante supere ampliamente a esta.



COMPETENCIA DE BARRASI

Se está convirtiendo ya en una tradición de Goya, que las barras pesqueras que permanentemente vienen a la Fiesta Nacional del Surubí realicen una especie de competencia sana, en ver quien llama más la atención y hace más ruido de todas, mostrando cada una de ellas originales vestimentas, peinados, banderas, pancartas, resaltando colores, mostrando cánticos y haciendo sonar bocinas, bombas de estruendo, y alentando a sus integrantes si suben a recibir premios al escenario.Con el paso de las ediciones, esta característica se transforma en otro aditamento más de la Fiesta de Pesca Embarcada más importante del mundo.


NUMEROS ARTÍSTICOS

Para acompañar a los asistentes y compartir la alegría, la COMUPE ofreció a las más 2.600 personas que compartieron la cena, artistas variados estilos que expresaron su arte mientras se servía al unísono el asado, que dio inicio con el ingreso y desfile del “batallón de mozos” con sus espadas de chorizos arriba encabezados por el Presidente de la COMUPE Rubén Darío Bassi, quien sirvió en el comienzo una de las mesas.Así, actuó en primer lugar un cantante de cuecas, y luego de que se hicieran entrega los premios entre el 10º y el 2º de cada una de las categorías, Pieza Mayor y Concurso de Pesca, pasistas de distintas comparsas de la ciudad ingresaron bailando por los pasillos y dieron una muestra de otro de los atractivos que tiene Goya para ofrecer al turismo, el carnaval.Pero sin lugar a duda alguna, quien logró la emoción y contagió con la música de la Provincia de Corrientes a todos los presentes, fue Oscar Macías y Los Curupí, que hizo estallar en gritos, sapukay, al cantar la Canción de la Fiesta Nacional del Surubí de “Caqui” Correa, ya que su voz y estilo es el que identifica a esta fiesta en todo el país, y hacía tres años que no lo hacía en vivo. Todo elemento era válido para expresar la alegría al escucharla, y así daba lo mismo una campera, un buzo, una servilleta, siempre y cuando pudiera ser “revoleado” acompañando la canción que adoptaron los pescadores deportivos como propia.El cierre estuvo a cargo del grupo de música tropical Los Chaques, que acompañó el baile que se armó hasta la entrada de la madrugada del lunes.