Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

martes, 24 de febrero de 2009

CAMPAÑA GRATUITA DE COLOCACION DE “OJOS DE GATO” PARA BICICLETAS EN GOYA

En el marco del Programa de Tránsito Ordenado la Municipalidad de Goya a través de de la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Gobierno está llevando a cabo una campaña de colocación de “Ojos de Gato” en forma gratuita a todas las bicicletas que circulen por la ciudad.PATENTAMIENTO GRATUITO
El Secretario de Gobierno remarcó asimismo que para el patentamiento de bicicletas los propietarios deberán acercarse a la Dirección de Tránsito con la documentación de sus rodados y DNI y realizarán el trámite en forma gratuita.En caso de extravío de los papeles del rodado, deberán hacer la pertinente exposición policial y la declaración jurada de la pérdida y de la propiedad de la bicicleta para que se pueda patentar posteriormente

El objetivo de esta campaña que se inició en la jornada del lunes 23, por calle Colón frente a plaza Mitre -y continuará durante esta semana-, es garantizar la seguridad en el tránsito.La iniciativa consiste en la colocación gratuita, de “Ojos de Gato” en la parte trasera de las bicicletas a los efectos de poder lograr que dichos rodados sean visualizadas por automovilistas y conductores de vehículos de mayor porte, brindando de este modo mayor seguridad a los ciclistas.Este trabajo se complementa con la entrega de un folleto instructivo a los ciclistas, el cual contiene las medidas básicas de seguridad para el tránsito

Vale señalar que la aplicación de “Ojos de Gato”, se realiza esta semana, de 18 a 20 horas, por calle Colón frente a Plaza Mitre y se irá rotando en los principales puntos de las avenidas de Goya con mayores afluentes de bicicletas. Entre ellas, la esquina de Colón y Sarmiento, avenida J. J. Rolón y Mazzanti, en la Rotonda de la Virgen, avenida del Trabajo y avenida Presidente Perón, entre otras.Al mismo tiempo, la Dirección de Tránsito, está llevando a cabo el patentamiento gratuito de bicicletas que incluye el grabado de la patente en el cuadro del rodado.Se trata de una medida preventiva que mitigará el hurto de bicicletas y en caso de robo, facilitará el esclarecimiento de la propiedad del bien.



Fotos: Daniel Díaz

lunes, 23 de febrero de 2009

MUNICIPIO INAUGURÓ REMODELADA SALA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

A fin de poder brindar un mejor servicio de salud a los pobladores de San Isidro y parajes vecinos, la Municipalidad de Goya reacondicionó la sala que se hallaba en pésimas condiciones y fortaleció los servicios médicos. El Intendente Francisco Ignacio Osella junto a funcionarios y vecinos dejó formalmente inaugurada la obra
En Paraje San Isidro, poblado rural ubicado a 50 kilómetros al sur de Goya, las autoridades municipales, encabezadas por el intendente Francisco Ignacio Osella, concretaron este lunes la inauguración de las obras de remodelación de la Sala de Atención Primaria de la Salud del lugar.






El acto contó con la presencia del Viceintendente Rubén Dario Bassi; la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; los diputados provinciales Héctor López; Raúl Martínez y Graciela Rodríguez; el senador provincial, Ricardo Colombi; los ediles Susana Viola; Darío Brayer; Carlos Rajoy; Norma Zorzoli; Francisco Balestra; los secretarios de Gobierno, Diego Goral; de Bienestar Social, Geraldine Calvi; de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, otros funcionarios municipales y mas de un centenar de vecinos del paraje.
En la ocasión se habilitaron las nuevas instalaciones de la sala construidas por la Municipalidad que consisten en: 2 consultorios, una enfermería y farmacia; 1 baño y una sala de espera.
La Secretaria de Bienestar Social fortaleció los servicios y actualmente los pobladores de Paraje San Isidro cuentan con atención médica 2 veces por semana. Los días jueves, atiende una Asistente Social, con la presencia de los referentes de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales.











INTENDENTE OSELLA
Finalmente el intendente Francisco Ignacio Osella hizo uso de la palabra destacando el accionar de los miembros de la comunidad de Paraje San Isidro y en particular de su comisión vecinal. Señaló que esta obra se enmarca en una política de Estado Municipal, orientado a inversiones en obras y servicios en la zona rural, y “como no se había hecho antes desde los Municipios”.
Y acotó que “en realidad, el hombre, la mujer de campo eran como “descartados”, y “si bien votaban un Intendente no eran atendidos como correspondían”.
“Todavía a nuestra gestión le faltan cosas, pero nunca se habían hecho tantas inversiones en el campo como en estos años”, subrayó Osella.
El Intendente enumeró entonces otras obras realizadas en la zona, entre ellas la sala de atención primaria de paraje San Martín, además de construcción de la plazas; el enripiado del acceso, y la nueva iluminación en paraje San Isidro.
Mencionó el licenciado Osella la aplicación de los programas ganadero, forestal, y apícola.; la construcción de 130 aguadas para paliar la sequía. Asimismo, la concreción de operativos sanitarios periódicos a distintos parajes.


domingo, 22 de febrero de 2009

SERGIO PEREZ VOLVIO A IMPONERSE EN EL ACUATLON

El joven atleta goyano Sergio Perez ganó la II competencia de Acuatlón organizada por la Dirección Municipal de Deportes. La prueba atlética forma parte de los eventos preparatorios del 4to Triatlon Olímpico que se realizara en Goya el 7 y 8 de marzo próximo.



El prefecto Osvaldo Gimenez,acompañado de su familia.











Por segunda vez en forma consecutiva, Sergio Perez, se quedó este domingo con el triunfo en el II Acuatlon, llevado a cabo en la playa norte de la ciudad y organizado por la Dirección Municipal de Deportes de Goya que depende de la
Secretaria de Gobierno. Como ocurrió en el I Acuatlon, el pasado 1 de febrero, Perez hizo pesar su notable capacidad como corredor para ir superando uno a uno –en la prueba pedestre de 3.000 metros- a sus adversarios y quedarse así con la victoria.
En segundo lugar se ubicó Damián Romero, -había finalizado en esa posición en la primera competencia del año- tercero llegó Pedro “Tito” Gamarra, cuarto Lisandro Paleari y quinto, Ivan Soto. Este II Acuatlón tuvo la participación de 20 atletas y comprendió una prueba de natación de 900 metros –para los menores fue de 450 metros- y 3.000 metros de pedestrismo -1.000 metros- para los menores. Pedro “Tito” Gamarra y Lisandro Paleari, fueron los primeros en completar los 900 metros de natación en el Riacho Goya. Mas atrás, a mucha distancia de estos, llegaron Damián Romero, Ivan Soto y Sergio Pérez.
Sin embargo, tras desarrollarse el primer kilómetro de pedestrismo, (el circuito se extendio desde el acceso a las nueva playa hasta el puente del Canal de Chiappe por el camino costero) el veloz andar de Perez y Romero, marcó diferencia que se hizo indescontable para el resto de los competidores, cruzando la meta nuevamente como primero y segundo, tal lo ocurrido tres semanas atrás.

CATEGORIA MENORES
La jornada deportiva en la nueva playa de Goya se había iniciado alrededor de las 17,30 con el Acuatlón para menores de 14 años quienes completaron 450 metros de natación en el rio y 1.000 metros pedestrismo. En esta categoría, el triunfo fue para Maximiliano Giménez, seguido por Alejandro Lago y Florencia Ayala. Entre los mas chicos –hasta 12 años- , también en 450 metros de natación y 600 de pedestrismo, el podio lo completaron Nicolás Mendoza 1º, Alejandro Giménez, 2º y Giuliano Bustos 3º. En el podio ubicado en la misma playa el Director de Deportes, Gerardo Bassi, acompañado del Secretario de Gobierno, Diego Goral, el Jefe de las Prefectura Goya, prefecto Osvaldo Gimenez, y profesores de educación física de la repartición municipal, tuvieron a su cargo la entrega de medallas a los ganadores de las distintas categorías del IIº Acuatlon.-

viernes, 20 de febrero de 2009

"LA RETRO FM" RINDIO TRIBUTO A DIEGO GORAL

La Retro FM, rindió un tributo al Dr. Diego Goral, el programa es conducido por Fabio Maidana. Duró aproximadamente dos horas, y se pudieron conocer algunas intimidades del Secretario de Gobierno de la comuna.

Al finalizar el programa, Diego Estampó su firma y agregó un mensaje en el libro de firma de la Retro.

jueves, 19 de febrero de 2009

MAS DE 60 PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARTICIPARON DE CURSO DE NATACION

El trabajo mancomunado entre la Dirección de Deportes y el Consejo Municipal del Discapacitado lo hizo posible. Niños, jóvenes y adultos con diferentes tipos de discapacidad aprendieron técnicas elementales de natación
Más de 60 personas especiales de distintas edades, fueron protagonistas excluyentes de la jornada que contó con la presencia del Director de Deportes, Gerardo Bassi; la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano; la Presidente del Consejo Municipal del Discapacitado, Mariana Santajuliana y Victoria Clausse, estimuladora temprana de los CIC.



También estuvieron presentes profesores de la Dirección de Deportes, docentes de la Escuela Especial Nº 2 John F. Kennedy; integrantes del CIEE y de APIPE, familiares de las personas discapacitadas. A partir de las 10, y durante mas de media hora, niños, jóvenes y adultos con discapacidad, pudieron demostrar lo aprendido en poco mas de dos meses de clases. Todos los “alumnos” especiales, al término de las actividades en la pileta recibieron una medalla recordatoria como un premio al estimulo y por el esfuerzo y sacrificio realizado.



Cabe destacar que el objetivo principal de estas clases de natación fue la integración por sobre todas las cosas y que los chicos aprendan a nadar, trabajo que fue destacado y agradecido por las responsables del área municipal de discapacidad, Mariana Santajuliana y Norma Bejarano quienes agradecieron a las familias, por el acompañamiento; a la Dirección de Deportes por el trabajo y el tiempo brindado y a la Secretaría de Bienestar Social.





También la profesora Liza Kammerichs, en representación de la Dirección de Deportes, expresó su reconocimiento a padres, docentes e instituciones que trabajan con las personas especiales por el acompañamiento que brindaron al programa “Yo también pudo nadar” implementado por el Municipio. El grupo de mujeres que participa asiduamente del programa “Aqua Gym”, con un despliegue de gimnasia acuática, le puso un color particular el cierre de la jornada
que concluyó con un refrigerio compartido, entre todos los presentes.

FOTOS: Daniel Díaz