

La Dirección de Servicios de la Municipalidad,de Goya que tiene a su cargo David Flores, está llevando a cabo diversas tareas de refacción y embellecimiento en el predio y el edificio de la ex Estación de Ferrocarriles de Goya. Se avanza con la conformación de un “Paseo” que recorrerá el inmenso espacio verde ubicado en la zona sur de la ciudad. Ya se colocaron 10 columnas artesanales para alumbrado y se implantaron palmeras Yatay.






El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, acompañado del concejal Francisco Balestra supervisó este lunes los trabajos de pintura del edificio del ex ferrocarril así como el acondicionamiento de baños y otras dependencias que personal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo en los terrenos de la antigua estación de trenes.En el predio del ex ferrocarril “General Urquiza”, ubicado en la zona sur de Goya, el Municipio tiene previsto construir este año una original peatonal.
COLUMNAS DE ALUMBRADOSobre la margen paralela a la calle Carlos Gardel ya se han colocado 10 columnas, y otras 4 se colocarán frente a la estación, rodeando de esta forma la mayor parte del sendero que se está construyendo con rieles alrededor del predio. El sendero tendrá una longitud de aproximadamente 1200 metrosLa inédita obra tendrá un piso consolidado con material de ladrillos cerámicos triturados. Previamente a esto, se inició la limpieza del terreno; se extrajeron los durmientes y viejas vías en franco deterioro, y se comenzó a colocar postes de fundición que delimitarán el futuro paseo.Esta obra se complementa con anteriores realizaciones en el mismo predio. En uno de los extremos, se encuentra la plazoleta “Carlos Gardel” y aledaño a la misma, el Municipio había construido la “Plaza de la Democracia y la Memoria”.Cabe destacar que en el amplio predio del ex ferrocarril se han implantado varios ejemplares de palmeras Yatay y se tiene previsto agregar otros más.
PORTONESAsimismo, personal de la Dirección de Servicios, a cargo de David Flores construye, en el predio del ex ferrocarril, varias estructuras para ser destinados a las aberturas de un enorme depósito ubicado en las inmediaciones.Los portones, 8 en total, se arman con chapas de zinc en desuso, que son soldadas y amoldadas para ser usadas en los accesos de edificios que en otros tiempos era operativos para el servicio de ferrocarriles. Recientemente fue reacondicionado por la Municipalidad para tener un nuevo uso.-

Con un festival musical que ofreció la banda local “La Gorda del rock”, el Municipio de Goya inauguró el sábado a la tarde, la temporada 2009 en el balneario del parque Municipal ubicado a la orilla del río Santa Lucía.En el tradicional espacio público ubicado en el acceso norte de Goya, a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad, pasaron durante este fin de semana cientos de goyanos, así como de turistas de Buenos Aires, San Juan, Córdoba y otras provincias que aprovecharon las bondades de esa zona ribereña para descansar y encontrar un alivio a las altas temperaturas.





La inauguración oficial de la temporada 2009 del balneario se desarrolló el sábado 10, por la tarde, con un show musical animado por la banda “La Gorda del rock”, liderada por Javier Cáneva.En una pausa, de este espectáculo y para dejar formalmente inaugurada la playa, se realizó un sencillo acto en el cual estuvieron presentes el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; el Director de Turismo, Cesar Perrotta, y la funcionaria de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Reconquista, Cristina Cabrera, entre otros




IMPULSAR EL TURISMO DE PLAYAEl jefe comunal expresó que “estamos trabajando para que el goyano pueda disfrutar en este caso de la playa del río Santa Lucía y del parque Municipal. También queremos que disfruten de la playa que está frente al barrio Bartolomé Mitre, en la zona norte de la ciudad, inaugurada el 21 de diciembre último”.“Lo que pretendemos, es impulsar el turismo desde el desarrollo de distintas playas de la ciudad”, enfatizó el licenciado Osella, tras lo cual volvio agradecer la presencia de todos los veraneantes.Poco después, continuó su actuación la banda de rock amenizando una tarde, en la que mucho público disfrutó de la playa, pese a la extraordinaria bajante que exhibe el río Santa Lucia en ese sector aledaño al puente del mismo nombre.No obstante, en el lugar el guardavidas Juan Carlos Peña brinda sus servicios, diariamente, en salvaguarda de la integridad de los bañistas.


Cabe destacar que el parque municipal fue mejorado notablemente y sus instalaciones refaccionadas gracias a un amplio trabajo de limpieza y acondicionamiento llevado a cabo por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Goya.El Municipio mejoró la playa y arregló las instalaciones generales del parque, dotándolo de más parrillas, juegos infantiles y otros trabajos que permiten a los visitantes y acampantes un mayor disfrute del lugar. -

El flamante subcampeón del Rally Entrerriano en la categoría A6, Javier Tofay, se reunió este jueves, con el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, quien lo felicito por el logro alcanzado en el exigente torneo automovilístico del campeonato 2008 finalizado en diciembre ultimo.

Tofay, oriundo de la provincia de Entre Rios, y radicado en Goya desde hace varios años, fue el principal impulsor para que una fecha del Rally Entrerriano pueda disputarse en esta ciudad y localidades vecinas.Este viejo anhelo de la comunidad goyana se concreto por primera vez en el año 2.006. El proyecto, al que también se sumaron Lavalle y Santa Lucia, resulto todo un éxito, logrando el apoyo de los tres municipios, así como de entidades, comercios y fuerzas vivas.En vista del logro alcanzado el Autoclub de Concepción del Uruguay -ente que fiscaliza el campeonato- resolvió otorgar la fecha inaugural del Torneo al Rally Ciudad de Goya durante los dos años siguientes: 2.007 y 2.008.La Micro Región va ahora por su 4to Rally consecutivo que ya tiene fecha de realización: el 21, 2 y 23 de marzo de 2.009.Por cuarto año consecutivo, esta competencia se constituirá en la fecha inaugural del prestigioso Rally Entrerriano, certamen en el que compiten pilotos de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y de la República Oriental del Uruguay.


El “4to Rally Ciudad de Goya” se correrá por caminos de la zona rural del Departamento Goya, Carolina, Lavalle, y probablemente otras zonas dado que no se confecciono aun el trazado definitivo.Durante el encuentro, de carácter ameno e informal, del que tomo parte también el Director de Turismo de Goya, Cesar Perrotta, el Intendente Osella y Javier Tofay, dialogaron sobre cuestiones referidas a la organización del evento automovilístico como a la promoción del mismo en las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Entre Rios.

En el marco de una iniciativa para el embellecimiento de lugares destacados de la ciudad, un equipo de la división de Higiene Urbana de la Municipalidad junto a personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, implantó nuevos ejemplares de palmeras Yatay en “La Rotonda” de acceso este a Goya.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Con el auxilio de una retroexcavadora de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el grupo de Higiene Urbana que es coordinado por Romualdo Frontini, con la colaboración de personal de la Dirección de Servicios que tiene a su cargo David Flores, procedieron a colocar los 11 ejemplares de palmeras Yatay en la parte norte de la Rotonda.Los nuevos ejemplares arbóreos están situados en una de las bandas o caminos laterales, y servirán para dar sombra a los paseantes que, en gran número, todas las tardes realizan actividades físicas en el lugar.Este viernes, el intendente Francisco Ignacio Osella, acompañado por el coordinador del equipo de Higiene Urbana, “Romy” Frontini hizo una recorrida por la zona de la Rotonda donde inspeccionó el trabajo realizado.El jefe comunal había impulsado la iniciativa de colocar las palmeras, para mejorar la estética de la Rotonda donde se erige la imagen de la Virgen del Rosario.En la misma zona se han implantado ya 39 ejemplares de palmeras, de las especies Pindó y Yatay. Y se continuará con este proyecto de embellecimiento de espacios públicos, en los accesos de la ciudad de Goya.
.JPG)
Se tiene previsto colocar otras 12 palmeras Pindó y entre 20 a 25 de la especie Yatay sobre el acceso este de la ciudad.Vale resaltar que también se implantaron 42 ejemplares de palmeras en otros lugares, como el complejo de Costa del Sol y los aledaños de la nueva playa ubicada frente al barrio Mitre, en la zona norte de Goya.-
.JPG)
La nueva playa de Goya, en la zona norte de la ciudad, fue el epicentro este domingo de una gran movida musical y recreativa. Tuvo como figura principal del espectáculo al “Tiburón Valdés” que hizo delirar a los jóvenes con ritmos de reggaetón. El evento fue organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y contó con el apoyo del Municipio
.JPG)
.JPG)

.JPG)
.JPG)
La gira Verano Turístico 2008-09, con música de distintos géneros, bailarines, deportes y recreación, que promueve la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, estuvo este domingo en Goya donde, con la colaboración y apoyo de las Direcciones de Turismo y Deportes del Municipio, desarrolló su evento ante una verdaderamultitud en la playa inaugurada el pasado 21 de diciembre.La movida consistió en un espectáculo musical y de baile, y contó con la actuación de los grupos “The Juanras”; “Sem Papel”, el ex bailando por un sueño Matías Pedemonte junto a las bailarinas Belén Ibarra y Cynthya Alegre y como número central el “Tiburón Valdes”, precursor del reggaetone en la Argentina.