Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

jueves, 28 de enero de 2010

TALLERES DE VERANO SE REALIZAN EN ESCUELA DE ARTES PLASTICAS

Durante todo el mes de Enero, la Escuela Municipal de Artes Plásticas, en su sede de calle Colon 1.027, brindó clases de Arte Decorativo para adolescentes y adultos, de lunes a viernes, de 9 a 11 hs. En Febrero, será el turno de los niños
En tanto, en el mes de Febrero 2009, los privilegiados serán los niños. Docentes del establecimiento impartirán conocimientos de Expresión Plástica Infantil, para niños, de lunes a viernes, de 9 a 11 hs.
Los interesados pueden solicitar mayores informes en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.-.
La Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez”, como ocurrió en los últimos años lleva a cabo durante las vacaciones de verano distintos talleres de capacitación.
En el mes de Enero, las clases a cargo de la profesora Alejandra Fornies, estuvieron destinadas a adolescentes y adultos, quienes concurren a la sede del establecimiento a aprender Arte Decorativo, en el horario de 9 a 11.
Para el mes de Febrero, también de 9 a 11 horas, se ofrecerá “Expresión Plástica Infantil”. Estos serán talleres destinados a niños desde 6 a 12 años, a cargo de las profesoras Mariana Máspero y Yolanda Cáceres.
Los interesados pueden solicitar informes en la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez”, sita en Colon 1027, de lunes a viernes de 7 a 13hs.
42 AÑOS DE FECUNDA LABOR
La Escuela Municipal de Artes Plásticas fue creada el 1º de febrero de 1968, durante la Intendencia de Don Antonio Villarreal, por inquietud de alumnos, padres y el apoyo inestimable del maestro Justo Gutiérrez, quien fuera su primer director. Hoy la Escuela en su homenaje lleva su nombre.
Los planes de estudio se fueron adaptando hacia la modalidad Escuela-Taller, que reactivó el ingreso de alumnos.
Como las demás escuelas municipales, la de Artes Plásticas, cumple una importante función social integradora. Actualmente ofrece talleres en sus tres turnos de: Expresión Plástica Infantil, Cerámica, Dibujo- Pintura y Arte Decorativo para adolescentes y adultos.
La repercusión de la Escuela en el medio es amplia, al incentivar, organizar, y participar en eventos culturales y sociales de la ciudad, trabajando mancomunadamente con la Dirección Municipal de Cultura para toda la comunidad

sábado, 23 de enero de 2010

CONTINUA VASTO OPERATIVOS DE CORTE DE PASTOS EN TODO EL EJIDO URBANO

Personal municipal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos continuó esta semana con un amplio trabajo de corte de malezas y pastos en toda la ciudad.
A través de la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de David Flores, y con un equipamiento que incluye motoguadañas y aspersores de herbicidas, las tareas se han concretado en la mayoría de los espacios públicos, entre ellos la plaza Italia, Mitre, San Martín, Placido Martínez, y la plazoleta Cunumí.
En tanto que, fuera del sector céntrico, el desmalezado se ha realizado en los barrios Villa Scófano; 55 Viviendas; 17 de Agosto; Villa Orestina; en la plaza del barrio Guemes, en las inmediaciones del Colegio Nacional; Iglesia Catedral y Escuela Nº 67 (del sur).
Asimismo, durante este jueves ,viernes, sabado y domingo el desmalezamiento y corte de pastos se centró en toda la extensión de la avenida Leandro Alem, desde el acceso norte hasta avenida Madariaga y Rolón.-

jueves, 14 de enero de 2010

EXITOSO ENCUENTRO DE NATACIÓN REALIZÓ DIRECCIÓN DE DEPORTES

La jornada esplendida permitió que los chicos pudieran mostrar lo aprendido en la Escuela Municipal de Natación. Acompañados de sus padres, los chicos disfrutaron de un espacio en el que asimilan técnicas y estilos de nado en la pileta






En una mañana a pleno sol, más de un centenar de niños de distintos barrios de Goya participaron en la hostería “El Nono”, ubicada en Caá Guazú y 25 de Mayo, en el “1er Encuentro de Natación en Pileta”, del año 2.010.
Del encuentro de natación, tomaron parte niños de 6 a 12 años y también alumnos del programa “Yo también puedo”, que están aprendiendo a nadar en la Escuela Municipal de Natación.
Acompañados de sus padres, los chicos pudieran mostrar lo aprendido en la Escuela de Natación, al tiempo que disfrutaron de un espacio en el que asimilan técnicas y estilos de nado en la pileta.
Se trató de una actividad no competitiva, que se desarrolló bajo la supervisión de profesores de Educación Física de la Dirección de Deporte, y de su titular, la profesora Julia Fernández Urdapilleta.
Cabe señalar que durante la semana, los profesores de la Dirección de Deportes dirigen las prácticas de chicos más avanzados en la natación y que deseen prepararse para el V Triatlón Olímpico a realizarse en el mes de marzo.
Próximamente se hará otro encuentro en la pileta de La Bancaria, donde se harán competencias que premiarán a los ganadores con medallas y pergaminos.
Se optó por la modalidad de hacer encuentros internos de natación debido a que no se pueden realizar actividades en el río dado su altura ya que Prefectura Goya ha vedado este tipo de eventos por cuestiones de seguridad. La Escuela de Natación es totalmente gratuita, y quiere marcar una nueva etapa en la vida deportiva formando a niños y jóvenes para un equipo competitivo y crear un espacio de contención teniendo en cuenta además el bienestar psicofísico que produce a una persona al realizar esta actividad.

martes, 12 de enero de 2010

Adhesión a Decreto Provincial EL MUNICIPIO ADOPTO MEDIDAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGIA

El Ejecutivo municipal goyano dispuso reducir la iluminación de edificios públicos, el uso de ascensores, aire acondicionado en oficinas, y se declaró sujeto a suspensión, la realización de espectáculos públicos que dependan de la red pública.
El gobierno municipal de Goya resolvió adherir al decreto por el cual el Poder Ejecutivo provincial estableció medidas para economizar energía eléctrica en tanto dure la situación de emergencia energética.
La adhesión al Decreto provincial referido fue formalizada por medio de la Resolución Nº 76, que lleva las firmas del intendente licenciado Francisco Ignacio Osella, y el Secretario de Gobierno, doctor Diego Eduardo Goral
Resolvió disponer en todo el ámbito de la administración pública municipal, provincial centralizada y descentralizada la reducción y/o eliminación de la iluminación ornamental de edificios públicos, la restricción de usos de ascensores; de la climatización de oficinas y de todas aquellas que no sea considerada necesaria por razones de seguridad o para la normal prestación de los distintos servicios.´
Asimismo resolvió declarar sujeto a suspensión la realización de espectáculos públicos nocturnos que no cuenten con autogeneración de energía eléctrica, propender a la eliminación de la iluminación ornamental de edificios y de paseos públicos que no afecte la seguridad jurídica o de la de los propios inmuebles.
Estas medidas se toman teniendo en cuenta la situación de emergencia energética que se encuentra atravesando nuestra región agravada con las altas temperaturas que afectan a todos los sectores de la población.
En el considerando de la Resolución Nº 76 se expresa que “la situación confluyen como la falta de inversión de la Distribuidora, aumento exponencial de la demanda residencial, comercial e industrial que perjudican seriamente la calidad del servicio prestado a los usuarios, poniendo en riesgo la atención de otros servicios públicos básicos de salud, educación y seguridad”.
Y que “se deben tomar todas las medidas necesarias para satisfacer la totalidad de la demanda proyectada por lo que se deben tomar las prevenciones que estén al alcance para tratar de paliar la situación, por la falla producida en la estación de Paso de la Patria”.-

domingo, 10 de enero de 2010

EL TRANSFORMADOR PASÓ POR GOYA AL MEDIODÍA Y ESTE LUNES LLEGARA A PASO DE LA PATRIA ESTA NOCHE

Gran expectativa tuvo entre la gente el paso del convoy que en el medio llevaba al pesado transformador de 250 toneladas, lo que hizo que la gente se acercara a su paso para verlo con curiosidad.
El convoy está compuesto además del inmenso carretón formado por cuatro unidades articuladas y 120 ruedas, de dos camiones o tractores que lo impulsan, uno al frente que lo tira y otro en la parte posterior que lo empuja, y se desplaza a una velocidad de entre 40 y 60 kilómetros por hora, y adelante viajan varias camionetas de la empresa y vehículos de la policía abriendo paso, y levantando los cables que cruzan la ruta debido a la gran altura del transformador

Incluso, el Interventor de la DPEC Goya Adrián González informó al Intendente Ignacio Osella que acompañó un trayecto del traslado al transformador, que por la gran altura del aparato, deben cortar la energía en el cableado de alta tensión a su paso, ya que al pasar cerca de estos su parte superior, podría causar un arco voltaico.


Así, ante el paso del carretón por Santa Lucía primero y por Bella Vista después, ruta por la que cruzan sendos cables de alta tensión, la DPEC corta la energía provocando apagones en toda la región, para evitar este fenómeno electromagnético.
Personal de la empresa que transporta el transformador, estima que harán todo lo posible para llegar a destino, Paso de la Patria, esta noche o las primeras horas de mañana, y que para bajarlo del carretón y ubicarlo en el lugar definitivo de funcionamiento, demandará una tarea de aproximadamente 48 horas, en maniobras que se deben hacer con gatos hidráulicos de gran porte.
Fuente: PowerNoticias
Fotos: Daniel Diaz

sábado, 9 de enero de 2010

DIRECCIÓN DE CULTURA ACOMPAÑO LAS CELEBRACIONES DEL GAUCHO GIL EN GOYA

El santuario más importante de Goya, ubicado en el extremo norte de la ciudad congregó a miles de visitantes durante toda la jornada del viernes, y durante la cual la Dirección de Cultura se hizo presente con un show musical para acompañar a los prometeros.
Durante la jornada del viernes se conmemoró un día de veneración religiosa al “Gauchito Gil”, al que la gente venera y brinda cada 8 de enero sus ofrendas y pedidos.
En el acceso norte de Goya y con un espectáculo a cielo abierto que atrajo la atención de centenares de promeseros, la Dirección de Cultura acompaño el viernes a la tarde noche, la popular festividad del Gaucho Gil.
El festival organizado por la Municipalidad de Goya dio el adecuado cierre a una jornada durante el cual muchos peregrinos acudieron al santuario erigido en la intersección de avenida Alem y ruta Circunvalación a rendir homenaje al Gaucho Gil.
A orillas del extremo norte de la avenida Alem se encuentra el santuario al que tradicionalmente, desde hace varios años, manifiestan su fe cientos de personas.
Velas, pañuelos rojos, oraciones, sombreros y prendas con su imagen se observaron a la vera del “santuario” del “Gaucho Santo”, desde las primeras horas del día.
Ya cayendo la noche, se inició el show animado por el Cuarteto Chamamecero Municipal que deleitó con chamamé e invitó al baile al público convirtiendo las cercanías de la casilla
Fue una noche de alegría, en el improvisado centro de culto, adornado con las típicas banderas rojas, el espectáculo, y poblado con innumerables velas encendidas por los visitantes. Entre velas, pañuelos y flores, los devotos visitaron y agradecieron al santo.
DIRECTOR DE CULTURA
Durante el show del Cuarteto Chamamecero, habló el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi quien remarcó que la premisa de su gestión ha sido siempre “estar con los eventos que forman la identidad de los correntinos y en esta manifestación de fe tan grande, que se renueva año a año, no podíamos dejar de estar presente”. Cabe señalar que durante este evento, se notó la presencia del concejal Miguel Molina.
La música se prolongó hasta las primeras horas del día sábado, en el marco de una noche cálida. En tanto, los seguidores del Gaucho Gil, muchos de ellos ataviados de prendas rojas, lanzaron al aire fuegos de artificio renovando un nuevo aditamento a esta arraigada fiesta del pueblo.
La imagen del “Gauchito Milagroso”, tiene como cuidadores y depositarios a una familia residente en las inmediaciones del centro de culto, quienes mantienen este lugar sagrado y cada fecha se preparan para recibir a los fieles y al cumplimiento de sus promesas.
Así, la Dirección de Cultura volvió a decir presente y dar su apoyo a una festividad popular como lo había hecho el martes pasado cuando se realizaron los festejos de San Baltazar frente a la casa de la familia Piriz, poseedora de una de las imágenes más antiguas del “Rey Negro”.-

martes, 5 de enero de 2010

LA FAMILIA PIRIZ FESTEJO EL 5to.FESTIVAL EN HONOR A SAN BALTAZAR

Por quinto año consecutivo se realizó este martes 5, frente al domicilio de la Familia Piriz,el festival en honor a San Baltazar, Con fuegos artificiales y a todo canto recibieron el 6 de enero, una gran cantidad de fieles al santo se concentraron por calle 9 de Julio al 800, donde actuó el Cuarteto Chamamecero, el ballet de Carolina Salas Araujo y cerrando con un repertorio festivalero, La Orquesta quienes invitaron al baile popular que de esta manera festejaron una vez la tradicional fiesta de este santo.


Participó de esta fiesta el Director de Cultura Dr. Dante Ginocchi.
la familia Piriz junto al director.
FOTOS: DANIEL DIAZ