Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

jueves, 8 de octubre de 2009

GOYA CELEBRO A PLENO SU FIESTA PATRONAL Y EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

La jornada festiva para los goyanos se inició unas horas antes del 7 de octubre con la apertura de la Expo Muestra Departamental y un festival musical en plaza Mitre con repiques de campanas y fuegos artificiales. Miles de goyanos celebran a la Virgen del Rosario y el 157º aniversario de la recategorización de la ciudad. El intendente Francisco Ignacio Osella recibió esta mañana a los peregrinos de la zona rural.
Una gran multitud de fieles acompañaron la Procesión por las calles de la ciudad Vicario General de la Diócesis, presbítero Luis María Adis, dado que el obispo, Ricardo Oscar Faifer, se encuentra en la localidad de Monte Caseros, participando de la celebración de los 150 años de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de esa localidad.







A las 19 Hs.tuvo lugar la Misa Central, que fue concelebrada por el Vicario General y sacerdotes de Goya. A su término se desarrollo el festival en Plaza Mitre.




martes, 6 de octubre de 2009

GOYA FESTEJA 157 AÑOS COMO CIUDAD Y CELEBRA A LA VIRGEN DEL ROSARIO

Este pasado martes arranco la Expo Muestra Departamental, una exposición de las actividades productivas, institucionales, artesanales y educativas de Goya, y una serie de recitales de conjuntos musicales destacados de Goya y la región. Distintas actividades culturales, deportivas, sociales y turísticas se llevan a cabo desde la semana pasada todas ellas enmarcadas en el llamado "Mes de Goya".


A partir de las 22,00 aproximadamente en el escenario, levantado en plaza Mitre, frente a la Iglesia Catedral el festival musical denominado “Canto para la Virgen y Goya”, organizado por la Dirección Municipal de Cultura.
En la oportunidad actuaron “Gálatas”; “La Trunka”; “Selva y Rudy”, a la 0 hora del miércoles se realizo el tradicional Saludo de la Virgen en el atrio de la Catedral, con Repique de Campanas y Fuegos Artificiales. El cierre del festival musical, estuvo a cargo de la “La Orquesta Municipal”.



DIA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO
El miércoles 7, continuará la Expo Departamental y en dicha jornada, tendrán lugar las principales celebraciones religiosas en honor a “Nuestra Señora del Rosario”, Patrona de Goya.
El programa a desarrollarse será el siguiente:
07,00 hs Rosario de la Aurora
09,00 hs. Misa de los Niños en Iglesia Catedral
11,00 hs Misa de los Peregrinos en Iglesia Catedral
15,00 hs. Festival del Peregrino en plaza Mitre. Actúan Cuarteto Chamamecero Municipal, Folk 3 y Grupo Kanai.
18,00 hs Solemne Procesión por calles de la Ciudad con Imagen de la Virgen del Rosario
19,00 hs Misa Central en plaza Mitre frente a la Catedral
20:00 hs: La Noche de la Danza”, con la participación del Ballet Municipal y todos los ballets e institutos de danzas de Goya.

lunes, 5 de octubre de 2009

EXQUISITA PRESENTACION DE LA EMBAJADA CULTURAL DE BOCA JUNIORS EN GOYA



El elenco artístico del club xeneize cosechó ovaciones durante su actuación, el sábado a la noche, en el Teatro Municipal de Goya. Con la embajada cultural de Boca Juniors se inicio el vasto programa de actividades del Mes de Goya.
Como ya ocurriera en el 2.006, la Embajada Cultural del club Boca Juniors de la ciudad autónoma de Buenos Aires, volvió a ganarse el afecto y el reconocimiento del público de Goya que aplaudió de pie la excelente actuación de los artistas “xeneizes”.
Esta nueva presentación en el Teatro Municipal, fue posible gracias a las gestiones llevadas a cabo por el Peña “Goya Azul y Oro” y el respaldo y apoyo que brindó la Municipalidad a la iniciativa.
La propuesta, de alta jerarquía, incluyó a cantantes melódicos, folklóricos, tango, dos eximios ejecutantes de guitarra y la actuación del Ballet Azul y Oro, en tango, un cuadro coya y otro santiagueño.
También estuvo presente el humor de la mano del Gaucho Bataraz y un cierre emocionante. Primero con la canción “No llores por mi argentina”, interpretado por la cantante y directora del Ballet Azul y Oro, Eugenia Iribarren y luego esta, junto a las tangueras María Teresa Figari y Liliana Cassini, y las otras voces de la embajada con “El Día que me Quieras”.
En síntesis, un excelente espectáculo, que se prolongó por espacio de mas de dos horas, y fue disfrutado plenamente por la gente de Goya.

SE REALIZA 4º EDICIÓN DE LA CORRIDA “CIUDAD DE GOYA”

La organización y fiscalización está a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, que conduce el profesor Gerardo Bassi.

La Corrida se hará en adhesión a la “Fiesta Patronal Nuestra Señora del Rosario”, ya que lo recaudado en concepto de inscripción se donará.
El próximo domingo, 11 de octubre, se realizará en Goya la 4º Corrida Solidaria “Ciudad de Goya”, bajo el lema “Correr ayuda”.
Esta prueba atlética tendrá lugar en los alrededores de la plaza Mitre, desde las 16 y se desarrollará de acuerdo a distintas categorías y distancias. Así, los competidores podrán optar por hacer 1 – 3 – 5 o 10 kilómetros, y una distancia de 2.000 metros para los Caminantes.
El punto de largada estará ubicado por calle Colón, entre España y Mariano I. Loza, frente a plaza Mitre. Desde allí se delinearán circuitos que comprenderán la calle Belgrano; avenida Madariaga; Berón de Astrada; Pujol; Paraguay; Luis Agote; Alvear; San Martín; Juan Esteban Martínez; Mariano I. Loza; España y 25 de Mayo.
Las categorías de 5 y 10 kilómetros tendrán premios (trofeos) del 1º al 5º puesto.
En el marco de la 4º Corrida Ciudad de Goya se disputará nuevamente la 3º Corrida “Recolectores de Residuos”, sobre una distancia de 3.000 metros, en la que se
premiará del 1º al 5º puesto, con trofeos y órdenes de compras.
Cabe destacar que numerosas firmas comerciales apoyan esta competencia. Todos los inscriptos recibirán remeras recordatorias para lo cual empresas y comercios ya donaron más de 1.500 casacas.
DISTANCIAS
Los participantes llevarán remeras de distintos colores de acuerdo a la categoría en la que corran. Así, los que lleven remeras verdes, disputarán los 1.000 metros; los que recorran 3.000 metros (2 vueltas a un circuito), vestirán de color amarillo; en tanto que los recolectores de residuos, tendrán remeras de color gris.
Los caminantes de los 2.000 metros llevarán remera roja o las remeras de sus colegios. Asimismo, los atletas que disputen los 5.000 metros (2 vueltas), vestirán color azul, y la máxima categoría: 10.000 metros (2 vueltas), llevarán remeras naranja.
Desde la Dirección de Deportes se busca colocar a esta corrida dentro del calendario nacional y confía en que la gente de nuestra ciudad recibirá a los atletas con la calidez que la caracteriza.
Asimismo se busca logar la participación de los atletas que comienzan; por lo cual se organizó la competencia promocional de 3.000 metros en la que se incluye una categoría para los señores Recolectores de Residuos.
INSCRIPCION
Está abierta la inscripción a partir de este lunes en plaza Mitre, de 19,30 a 22 horas; en gimnasios, y en la sede de la Dirección de Deportes, de 8 a 13 horas.
El arancel, para niños y jóvenes estudiantes del nivel secundario será de 5 pesos, y para los adultos, de 10 pesos. El cierre de inscripción será el domingo 11 de octubre, a las 13. Para los foráneos la preinscripción es obligatoria por vía mail o teléfono.
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a 9 de Julio y J. E. Martínez – Tel: 03777-434471 ó Cel: 03777-15413480; e mail: gerardobassi@hotmail.com deportesgoya@hotmail.com o visitando el sitio web
http://www.deportesgoya.com.ar/

DAISY LESTEYME PROMOCIONÓ GOYA EN LA FIESTA NACIONAL DE LA FLOR



Durante su estadía en la localidad bonaerense de Escobar, la Reina Nacional del Surubí promocionó la Fiesta Mayor de Goya y otros importantes atractivos turísticos que ofrece nuestra ciudad. También participó el Director Municipal de Turismo.
La reina nacional del Surubí, Daisy Lesteyme participó durante el último fin de semana en los actos centrales de la 46º Fiesta Nacional de la Flor que se realizó en la ciudad bonaerense de Escobar.
La joven representante de Goya, estuvo acompañada durante su estadía por la responsable de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad, Irma Galarza de Vassel y durante su estadía realizó una intensa labor de promoción de las actividades de interés turístico de Goya, en especial de la Fiesta Nacional del Surubí.
Al evento concurrió también el Director Municipal de Turismo, César Perrotta, quien durante la jornada del domingo, recorrió la muestra floral y tomó contacto con los organizadores.
El viernes 2, Daisy Lesteyme, junto a otras reinas y princesas de las fiestas más importantes del país visitaron la exposición floral y contaron sus experiencias a las aspirantes que el domingo 4 competirían por el trono de la Reina Nacional de la Flor.
La Reina Nacional del Surubí brindó, junto con las demás reinas invitadas, una conferencia de prensa con el presidente de la Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose, la soberana de la edición del año pasado, Mariana Soledad Margulis, y la segunda princesa, Janet Vanesa Ocampo.
También, la goyana fue recibida por el Intendente de Escobar, Sandro Guzmán, y con el mismo presidente de la Fiesta, Tetsuya Hirose, ocasiones donde intercambió distintos presentes.
La Fiesta Nacional de la Flor, máxima exposición de flores y plantas con la presentación de ejemplares de todo el país, continuó el fin de semana. El sábado 3 de octubre, a partir de las 19:00hs, se realizó el clásico Desfile de Carrozas, que contó con la magia de las luces, de la música, y de la belleza de las flores.
DESFILE DE CARROZAS
La carroza oficial de la Fiesta Nacional de la Flor transportó a la soberana saliente, Mariana Soledad Margulis, y en otras 15 carrozas adornadas con flores para la ocasión se transportaron las candidatas que el domingo compitieron por el reinado.
Fueron escoltadas por la Banda Militar de la Prefectura, la Banda Municipal, la Banda Coreográfica Caporal y de la colectividad Boliviana. También bailaron capoeira y desfilaron autos clásicos y motos blancas de la Policía. Invitada especialmente, estuvo presente Daisi Lesteyme en representación de la 34º Fiesta Nacional del Surubí.
El domingo, asistió a la elección de la reina de la flor, que se realizó en el cierre de la Fiesta. Yanina Florenzano, una sannmartinense de 20 años fue electa Reina en la 46º edición de la Fiesta Nacional de la Flor que se celebra en Escobar.
La Fiesta Nacional de la Flor, máxima exposición de flores y plantas con la presentación de ejemplares de todo el país se podrá visitar hasta el 12 de octubre. –

martes, 29 de septiembre de 2009

ELENCO DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA PARTICIPÓ EN FESTIVAL DE TEATRO


Los coordinadores del Taller de Juegos Teatrales de la Dirección de Cultura de Goya y a su vez actores del Teatro Vocacional Candilejas participaron del Primer Festival de Teatro de las Siete Puntas, organizado por integrantes del Teatro del Guarán, Linfocitos Teatro y Biblioteca J. Mariño que se desarrolló desde el 24 al 27 de septiembre en la ciudad de Corrientes.


En esta primera edición del Festival el público tuvo la oportunidad en cuatro noches de disfrutar de 8 elencos de artistas de Chile, Resistencia (Chaco), Goya, Paso de Los Libres y de Corrientes.


En efecto, los teatristas Javier Camino y Sebastian Genes de Candilejas y la Dirección Municipal de Cultura actuaron en el festival, en el marco de una programación que también incluyó a la "Compañía Escénica" de Paso de los Libres; "Actores Unidos" de Resistencia; "Linfocitos" - "Chico Pleito" - "Mesopotamik" - "Ambaí" de Corrientes y el Chileno Toño Lopez


El día sábado 26 a las 20 en la sala de la Biblioteca J. Mariño, el Taller de Juegos Teatrales que coordinan Javier Camino y Sebastian Genes, presentó la obra ”Llueve”.


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. La actuación del elenco goyano se realizó ante una sala con numeroso público entre el cual se encontraban muchos teatristas de la ciudad.


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. La obra "Llueve" es un producto del Taller de Juegos Teatrales de la Dirección Municipal de Cultura y fue presentada en conjunto con el Teatro Vocacional. Candilejas. Su puesta en escena fue plenamente aplaudida y sus criticas fueran las mejores, ubicando a esta pieza las mejores trabajos del festival.


El Festival de Teatro de las Siete Puntas se había iniciado el jueves con la obra “Las decidoras”, que abrió así el ciclo de teatro que se extendió hasta el sábado 26 en el local de calle Santa Fe 876, con la participación de varios elencos de la capital, la provincia e invitados de la región, además de participantes de Córdoba.



Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

FAMILIAR DE EX COMBATIENTE EN MALVINAS SE REUNIÓ CON INTENDENTE OSELLA


El 3 y 10 de octubre próximo los familiares de los muertos en Malvinas partirán, en dos grupos, para asistir a los actos oficiales de inauguración del Monumento en homenaje a los soldados caídos en combate emplazado en el cementerio de Darwin. Familiar del Cabo 1º Raúl Adrián Gómez reconoció la colaboración prestada por el gobierno municipal para poder viajar al archipiélago austral.
Este martes, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella recibió en su despacho al militar retirado Ramón Gómez, cuyo hermano el cabo 1º Raúl Adrián Gómez perdió la vida en el conflicto bélico de Malvinas, en 1.982.
Ramón Gómez, se apresta a viajar al archipiélago austral argentino, por lo cual agradeció el gesto del jefe comunal de colaborar con los trámites que le permitieron su traslado al sur para rendir homenaje a los soldados caídos en la contienda con el Reino Unido en 1982.
En la reunión con el jefe comunal, Gómez, quien concretará su tercer viaje a las Islas, comentó las actividades que realizará el contingente de familiares durante su visita a las Malvinas, y destacó la importancia de poder regresar a la tierra donde muchos argentinos dieron la vida en defensa de la soberanía nacional.
El ex suboficial del Ejercito Argentino, contó que tres miembros de su familia fueron militares, y él mismo cuando estaba prestando servicio en el Grupo de Artillería 121, en La Paz, (Entre Ríos) fue trasladado durante el conflicto bélico con Malvinas, a la ciudad de Trelew, provincia de Chubut y se retiró en el año 1.984.
Actualmente, Ramón Gómez tiene 49 años, 2 años mayor que el extinto Raúl Adrián Gómez, considerado héroe de Malvinas, al punto que una calle de la ciudad de Goya lleva su nombre. El cabo 1º Raúl Adrián Gómez murió el 28 de mayo de 1982, en combate en Ganso Verde.
En el conflicto bélico con Gran Bretaña, también perdieron su vida en Malvinas, los soldados conscriptos goyanos Diego Ferreyra, de paraje Costa Batel; Higinio Segovia, de colonia El Porvenir, cuyo nombre lleva la plaza del barrio Héroes de Malvinas y el cabo 1º Raúl Adrián Gómez.
MONUMENTO EN MALVINAS
Cabe señalar que un grupo de familiares de soldados argentinos que murieron en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982, partirá el sábado 3 de octubre hacia el archipiélago austral para inaugurar un monumento en homenaje a los caídos.
El monumento consiste en grandes paredes con mármoles en los cuales se detallan los nombres de los 649 caídos y se complementa con una cruz mayor en medio.
Será el primero de dos viajes, en octubre. La partida esta programada para el sábado 3 de octubre, cuando viajarán 170 familiares, mientras el restante, con 205 pasajeros, será el sábado 10.
En Malvinas, además de inaugurar el monumento, los familiares podrán llevar ofrendas al cementerio y visitar a sus seres queridos, durante las seis horas que tendrán a disposición dentro de las Islas. El grupo que viajará el 10 de octubre entronizará una imagen de la Virgen de Luján, en memoria de los 649 soldados argentinos que murieron durante el conflicto bélico del Atlántico Sur.
Se trata del primer contingente que llegará al aeropuerto de Mount Pleasant para trasladarse luego por tierra rumbo a la ceremonia de inauguración del monumento que se levanta desde 2004 en el cementerio de Darwin, a poco más de 80 kilómetros de Puerto Argentino.