Subir a Inicio
Visite www.danieldiazfotografo.com.ar

ABIERTA LA INSCRIPCION

ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya

viernes, 21 de noviembre de 2008

SE REALIZA EN GOYA 1ER ENCUENTRO NACIONAL DE PUROS Y CIGARROS

Participan más de un centenar de productores de tabacos de Buenos Aires, Tucumán, Chaco, Salta y Catamarca y la provincia de Corrientes. También están presentes directivos del Instituto Nacional del Tabaco de la Republica Dominicana y de la Secretaria de la Agricultura de la Nación. El evento concluye este sábado con una recorrida por chacras y empresas dedicadas a la elaboración de cigarros y puros. Con el marco de un auditorio colmado por productores, funcionarios y autoridades, además de público en general y periodistas, se realizó este viernes, a la mañana, en el Salón de Convenciones de Casinos del Litoral de Goya .En el acto de apertura, el intendente Francisco Ignacio Osella compartió el estrado con el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y responsable de la organización del evento, contador Daniel Jacinto Avalos, el ingeniero Eugenio Corradini y el doctor Pablo Maldonado Vargas.En su alocución, el jefe comunal relató la rica historia de la producción tabacalera de la ciudad de Goya que ha vuelvo a florecer en los últimos años, a través de la producción de cigarros y puros con un nuevo grupo de emprendedores.“Lo vemos como una alternativa productiva”, dijo Osella acotando que “creemos que nuestra zona tabacalera se debe reconvertir y una de las formas es a partir del crecimiento de estos emprendedores”.








Más de un centenar de inscriptos, todos ellos productores de puros y cigarros provenientes de provincias tan distantes como Catamarca, Salta, Tucumán, Buenos Aires; de la Cooperativa de Tabacaleros y Agricultura del Chaco; funcionarios y técnicos de nivel nacional e internacional tomaron parte de la ceremonia inaugural que fue presidida por el Intendente de Goya, licenciado Francisco Ignacio Osella.Se destacó la presencia del ingeniero Eugenio Corradini, titular del área Tabaco de la Secretaria de Agricultura de la Nación y uno de los más entusiastas patrocinadores del Encuentro.
Osella recalcó en otro momento que “dependerá de nosotros el crecimiento que tendrá en el futuro (la elaboración de puros). La tradición, la cultura, la historia ya está, hay que ponerle ciencia, conocimiento, experiencia compartida con otros sectores”, puntualizó.En tal sentido dejó en claro que “estamos comenzando un camino nuevo en esto de promocionar un sector que tiene enormes posibilidades de crecimiento. El Municipio de Goya hará todo lo que tengamos que hacer para que el sector de los puros, sea un sector en crecimiento permanente”, subrayó el mandatario goyano.Y concluyó su discurso expresando que “estamos para aprender, para conocer más de este formidable y complejo negocio que es la manufactura de puros y cigarros”.Luego, el intendente Osella entregó presentes al ingeniero Corradini en reconocimiento al apoyo que ha brindado desde el gobierno nacional para la organización del evento; también, al ingeniero Adalberto Rosa y al licenciado Jose Guillermo Lopez, ambos de Republica Dominicana, por su asistencia al evento. Poco después se invitó a autoridades, funcionarios y productores a firmar el Libro de Oro de la Municipalidad de Goya.


De igual manera fue resaltada la participación de expertos en la producción de puros de la Republica Dominicana, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Tabaco, ingeniero agrónomo Adalberto Rosa y su Gerente Comercial, licenciado José Guillermo López, así como del Secretario de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia, doctor Pablo Maldonado Vargas.Igualmente asisten a este evento el ingeniero Juan José Greco del Ministerio de Trabajo de la Nación; Raúl Robín de la Cooperativa de Trabajo Cigarros de Catamarca; miembros de Corrientes Exporta, como las licenciadas Laura Haberle y Susana Benitez; representantes del Instituto Provincial del Tabaco; Cámara del Tabaco, y de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes y Chaco, entre otros.









LAS DISERTACIONES
El ingeniero Eugenio Corradini inició la ronda de disertaciones. Y se refirió al tema “Visión del sector en la Argentina desde la SAGPyA”. El Titular del Área Tabaco de la Secretaria de Agricultura de la Nación habló de la posibilidad de lograr mejoras en la comercialización, que pasa por las variedades y por la calidad.Los mercados son hoy altamente exigentes en calidad no sólo en los aspectos intrínsecos del tabaco, sino a la inexistencia de materias extrañas en las mezclas, eliminación total de residuos y de plaguicidas. En ese sentido, destacó que los productores correntinos (sobre todo de Goya) han eliminado en casi su totalidad el uso de bromuros como agroquímicos.Corradini sostuvo que la campaña de la Organización Mundial de la Salud está dando sus resultados, con la caída del consumo por lo que alienta la búsqueda nuevas áreas de mercado. Y apuntó que deben buscarse alternativas de diversificación para que el productor pueda mantener su nivel de vida y de mejoras en la producción para que el tabaco tenga más competitividad en el medio internacional.Más tarde, en representación de Corrientes Exporta disertó sobre Mercado Globaly Políticas de Exportación, la licenciada Susana Benitez.Tras un breve receso, expuso el ingeniero Juan Jose Grecco, funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación sobre “Buenas practicas Agrícolas y de Manufacturas desde la perspectiva de la generación de empleo”.Cerró la primera parte de las conferencias, César Perrotta, Director de Turismo de la Municipalidad de Goya quien expuso sobre el tema “Camino del Tabaco”: una propuesta para hacer del circuito productivo del tabaco, una opción turística.








EXPERIENCIA DE PRODUCTORES
En horas de la tarde de hoy viernes continuarán las disertaciones. Comenzará a las 15,30 horas, con la charla sobre “Producción de cigarros a lo largo de mas de un siglo”, a cargo de Marcelo Padilla de Manufactura de Tabacos Finos Hernández.Posteriormente tendrá lugar una Mesa Redonda donde se escucharán experiencias de productores de puros. Hablarán Juan Carlos Litovichi y Fernando Mendez,productores correntinos de cigarros y Raúl Robin de la Cooperativa de Trabajo Cigarros de Catamarca.A las 18, tiene previsto exponer el ingeniero Adalberto Rosa sobre la experiencia de la República Dominicana en la producción de puros; las cualidades del cigarro dominicano y el delicado proceso de fabricación que culmina con el disfrute del cigarro, considerado como uno de los mejores del mundo.Luego esta programada la parte final, con reflexiones y conclusiones sobre “el futuro del Sector”, incluyendo un Taller de Trabajo de los participantes.A las 19,30, en el mismo Salón de Convenciones, se hará la Exposición de Productos, Degustaciones y Maridajes, una oportunidad de aprender sobre el sugestivo mundo del cigarro: que cada cigarro tiene su forma, estilo y sabor; y algunas normas de etiqueta para fumadores. Y a las 22, cerrando la jornada, en el Salón Don Pedro en 25 de mayo 815, se ofrecerá una Cena show de camaradería.




























RECORRIDA POR CHACRAS
El sábado, a partir de las 8,30 horas, productores y otros participantes del 1er Encuentro de Cigarros y Puros realizarán una recorrida por Chacras del departamento de Goya y Colonia Carolina y a su regresó visitarán establecimientos manufactureros y la Sección de fermentado de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes. El cierre del evento tabacalero será con un almuerzo de camaradería.-

jueves, 20 de noviembre de 2008

COMIENZA EN GOYA 1ER ENCUENTRO NACIONAL DE CIGARROS Y PUROS

El evento se desarrollará este viernes 21 y sábado 22 de Noviembre. Participarán productores de tabacos y puros de distintos puntos del país, funcionarios nacionales y una delegación de la República Dominicana
Organizado por el Municipio, este viernes 21 y sábado 22 se realiza en nuestra ciudad, el 1º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros, con la mira puesta en reivindicar la identidad de Goya como productora tabacalera.
El evento, contempla una serie de charlas y conferencias, exposiciones, degustaciones y un circuito turístico que recorrerá todo el ciclo de producción de tabaco y manufactura de puros y cigarros.
Dada su trascendencia, el Concejo Deliberante, lo declaro de Interés Municipal por medio de la Resolución Nº 2.073.
Estarán presentes altos funcionarios de la Secretaria de Agricultura y del Ministerio de Trabajo de la Nación, como así también productores y representantes de organismos ligados al tabaco de distintos puntos del país y una delegación de expertos provenientes de la Republica Dominicana, uno de los países mas importantes a nivel mundial en la producción y exportación de puros.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse en el 1er Encuentro nacional de Cigarros y Puros, es el siguiente:
VIERNES 21
Lugar: Salón Paraná Casinos del Litoral – España 651
08:30 hs. Acreditaciones
09:00. hs. Bienvenida y apertura: a cargo del Intendente de Goya Lic. Francisco Ignacio Osella
09:15. hs. Visión del sector en la Argentina desde la SAGPyA. Ing. Eugenio Corradini representante de la SAGPyA
10:00. hs. Mercado Global y Políticas de Exportación. Lic. Laura Haberle de Corrientes Exporta.
11:00. hs Coffee & Tobacco break
11:30. hs. Buenas prácticas de Manufactura. Ing. Juan José Grecco del Ministerio de Trabajo de la Nación
12:15. hs. El Camino del Tabaco. Tec. César Perrotta. Director de Turismo de la
Municipalidad de Goya
13:00. hs. Almuerzo libre.
15:00 hs. Producción de cigarros a lo largo de mas de un siglo. Marcelo Padilla de Manufactura de Tabacos Finos Hernández.
15:45. hs. Experiencias de Productores - Mesa Redonda exponen: Proyecto de Reconversión Productiva. Juan Carlos Litovichi, productor. Experiencia Cooperativa de Trabajo Cigarros de Catamarca, Raúl Robin. Puros hechos en Corrientes. Fernando Méndez.
17:30. hs. Coffee & Tobacco break
18:00 hs. Experiencia internacional. La producción de puros en la Republica Dominicana. Ing. Adalberto Rosa representante del Instituto Nacional de Tabaco.
18:30 hs. Reflexiones y Conclusiones “El futuro del Sector”. Taller de Trabajo de los participantes.
19:30. hs. Exposición de Productos. Degustaciones y Maridajes
22:00. hs. Cena show de camaradería. Salón Don Pedro en 25 de mayo 815
SABADO 22 (para productores y autoridades visitantes)
8:00. hs. Concentración en hotel Cervantes – Jose Gómez 723
8:30. hs. Recorrida de chacras departamento de Goya y Colonia Carolina. Area tabacalera correntina.
11:00 hs. Recorrida por establecimientos manufactureros y Sección de fermentado de la Cooperativa de Tabacaleros.
13:00. almuerzo y cierre.
Vale señalar que el 1er Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros es organizado por la Secretaria de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya y cuenta con el auspicio de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación y Casinos del Litoral Goya.
Para cualquier información los interesados deben dirigirse a Alvear 557 – (3450) Goya – provincia de Corrientes, por e-mail a: producciongoya@yahoo.com.ar o bien telefónicamente a 03777 – 434470 o celular 03777-15634372.

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE VIOLENCIA FAMILIAR

La Dirección de la Mujer de la Secretaría de Bienestar Social se encuentra organizando los eventos de cierre de año enmarcados en el Primer Encuentro Regional de Violencia Familiar denominado “Violencia en el Hogar, en la Escuela, en la Sociedad”.
El encuentro que fue declarado de Interés Municipal, será la clausura de una serie de eventos que se desarrollarán en cuatro fechas importantes.
La primer fecha está prevista para el martes 25 de noviembre, al conmemorarse el “Día de la No Violencia contra la Mujer” por lo que la Dirección de la Mujer a través de su equipo interdisciplinario desarrollará una Campaña Preventiva y de Concientización en Plaza Mitre.
Ese día, integrantes de la Dirección de la Mujer que depende de la Secretaria de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya instalarán un gacebo a las 19 horas. En el lugar se repartirá folletería a la comunidad explicando la importancia de la toma de conciencia frente a esta problemática social, e incentivando a la comuna goyana a instalar en la vida cotidiana formas positivas de relacionarnos, que se basen en la Paz, el Amor, el Respeto y la Solidaridad.

SE VIENE EL XI PARAJE PORA

El sábado 29 de noviembre, la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Cultura realizará su XI Paraje Porá coincidiendo con la XX Expo Artesanal Punta Maruchas. El evento cultural-musical se desarrollará en el predio de la Escuela Nº 480.
Punta Maruchas, paraje rural ubicado a unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Goya será sede el próximo 29 de noviembre del XI Paraje Porá, el ultimo del año 2.008.
Con el objetivo de avanzar en la organización del evento cultural-musical, este jueves, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi se constituyó en el citado paraje.
La reunión se realizó en el predio de la escuela Nº 480 y contó con la presencia de la directora del establecimiento, Rosita Chaín, y la comunidad educativa; representantes de la familia Oviedo de la Comisión de Artesanos Tradicionales; de la Sala de Primeros Auxilios; personal de la EFA Coembota, con su directora Roxana Cardozo; en tanto que por el Municipio, además del doctor Ginocchi, participaron el coordinador teatral Sebastián Genes y Rubén Olivera, por la Secretaria de Bienestar Social.
LOS CARAI DEL CHAMAME
Los representantes de las instituciones presentes, solicitaron por unanimidad que el número principal del festival musical, sea protagonizado por el conjunto “Los Caraí del Chamamé”, lo que será respetado.
El XI Paraje Pora comenzará a media tarde del sábado 29 con los distintos talleres de Expresión Plástica, Habilidades y Juegos Teatrales, tras lo cual se presentará el Ballet Municipal y seguidamente se pondrá en marcha el festival, en el que intervendrán el Cuarteto, la Orquesta Municipal y Los Carai del Chamame.
Todo esto estará acompañado por la exposición de los artesanos tradicionales de la zona de Maruchas, sobre todo especialistas en palmas y juncos.
Durante el transcurso del evento se elegirá a la Reina de la Expo Departamental, sus princesas y Miss Simpatía.
Se invitará a través de la Dirección de Turismo a la Reina Nacional del Surubí, la Reina de la Pesca Variada Embarcada, la Reina de la Estudiantina y la de los Carnavales Goyanos.
Asimismo, se entregarán premios a los mejores artesanos masculinos y femeninos y a todos los artesanitos participantes.
Para estos dos momentos, funcionarán dos jurados diferentes con el apoyo de la EFA Coembotá.
La nota más tocante y emotiva tendrá lugar cuando se imponga a la Expo Artesanal Punta Maruchas el nombre de “Maestro Artesano José Francisco Oviedo” homenajeando a quien fuera el iniciador de estos eventos, hace ya 20 años y que desapareciera trágicamente
Luego de una cordial charla, se aunaron criterios incluyendo en el porcentaje de ventas de las entradas a la Capilla de Santa Rita, cuya comisión también colaborará en la organización del XI Paraje Pora.

EL MUNICIPIO PRESENTO ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL VERANO 2008/9 Y 2DA REGATA “GOYA RECUPERO EL RIO”


La vasta agenda de actividades comenzará el 1 de diciembre y se extenderá durante toda la temporada estival. Abarca natación en rio y piletas, acuatlon, aguas abiertas, gimnasia, canotaje y otras disciplinas. Se busca fomentar el deporte, como una de las vías para mejorar la calidad de vida de los goyanos.

LAS ACTIVIDADESEl ciclo 2008 concluirá con la 2da. Regata; la competencia de aguas abiertas que tendrá lugar el 14 de diciembre; además de una serie de Encuentros de natación en pileta que se concretará el sábado 13 de diciembre y que continuarán en enero, y febrero.Asimismo, habrá un programa de clases de natación destinados a los hijos de empleados municipales, que se harán en la Asociación Bancaria y en la pileta de la Hostería El Nono, incluyendo el programa “Un lugar para todos” y “Yo también puedo nadar “, para personas especiales; un programa de gimnasia para niños con obesidad, en el gimnasio Fitness, y para diabéticos, en la Fundación “Kidney” que estarán a cargo de la profesora Virginia Balestra.También, el programa de actividades contempla el 4to. Triatlón Olímpico; la continuación del programa de clases de gimnasia para diversos grupos de la comunidad como “A más zapatillas menos pastillas” y “Queremos sentirnos mejor”.

martes, 18 de noviembre de 2008

LA MUNICIPALIDAD INAUGURO PLAZOLETA EN BARRIO ESPERANZA

La Municipalidad de Goya inauguró este martes 18 de noviembre, las obras de la plazoleta del barrio Esperanza, ubicada entre las calles La Pampa y Peñaloza, a pocos metros de la avenida Neustadt.El intendente de Goya, Ignacio Osella, acompañado de funcionarios de esta comuna, vecinos y una gran cantidad de chicos, dejaron inaugurada la nueva plaza en el Barrio Esperanza


Para realizar la plazoleta, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó el acondicionamiento general del predio: colocó ejemplares de árboles, y renovó varios canteros, completando así la parquización del lugar. En el espacio verde se instalaron diferentes juegos infantiles, como hamacas, tobogán, trepador y se colocaron varios bancos los que estaban siendo sometidos a tareas de pintura general. También se erigió una ermita. El predio tiene aproximadamente un cuarto de manzana y a un costado se construyó una cancha de fútbol. Igualmente, en un pequeño playón de cemento, se colocó un tablero con un aro para la práctica de básquetbol. Este nuevo espacio público será destinado al esparcimiento y a la contención de la población infantil del barrio, además de ser un ámbito ideal para el encuentro de la familia.



Presidente del Barrio Esperanza, Luís Omar Dalaco
Concejal Arce



Intendente Osella, junto a vecinos y la imagen de la Virgen de la Esperanza



La comunidad Virgen de la Esperanza, invitan a la población, a sumarse a los festejos que darán inicio el día 26 de noviembre del corriente mes, comenzando a las 09:00 de la mañana con un refrigerio para los niños del lugar, luego alas 20:00Hr. La procesión con la imagen de la virgen de la Esperanza, por el barrio y finalizando luego a las 21:00 Hr, con una misa que se realizará en la ermita, situada en calle La Pampa y Maestro Argentino.