
Mas de medio millar de estudiantes de 19 establecimientos educativos de Goya y localidades vecinas, dieron un excelente marco en el estadio de AMAD a la competencia sobre educación vial que se reeditó tras la repercusión lograda el año pasado. La organización estuvo a cargo de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” y la Dirección Municipal de Transito. El Instituto San Martín logró el primer puesto
.JPG)
.JPG)
El evento se inició pasadas las 9, y contó con la participación de más de medio millar de estudiantes de escuelas de Goya, Santa Lucia, Lavalle, Carolina, Yatay Ti Calle y 9 de Julio. Las tribunas de la cancha de AMAD fueron colmadas por varios cientos de estudiantes que llegaron para alentar a sus representantes.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
En la oportunidad, también hizo uso de la palabra el Director de Tránsito. El doctor Fernando Vallejos agradeció a los alumnos y docentes de las escuelas por su participación en el concurso, y expresó que “esta continuidad del concurso, seguramente, hará cambiar pautas culturales, formas de transitar, y ustedes (los estudiantes) van a ser mucho mejores conductores y peatones de lo que somos hoy, los adultos”.
.JPG)
.JPG)


El licenciado en Ciencias Criminalisticas, Juan Alejandro Stortti de la Dirección Municipal de Tránsito, el jefe de Inspectores de la misma repartición, Rubén Sedano y el perito Roberto Quiroz quien presta servicios en la Policía de la Provincia, oficiaron de Jurado y las preguntas fueron formuladas por integrantes de la Dirección Municipal de Transito. En tanto que, el material de estudio y los CD, para el concurso fueron elaborados por el licenciado Juan Alejandro Stortti.
El concurso se prolongó hasta pasadas las 13 horas, cuando se hizo el anuncio de los ganadores y se entregaron distinciones y diplomas a los equipos destacados.
Esta segunda edición consagró como ganadores a los representantes del Instituto San Martín, mientras que en el segundo lugar, tras completarse la ronda de 25 preguntas y formularse otras cinco mas en forma verbal, se registró un cuádruple empate entre la Escuela Profesional Valentín Virasoro, el Colegio Juan Eusebio Torrent, La Escuela La Rotonda y el Anexo Yatay ti Calle.

La Secretaría de Bienestar Social y la Coordinadora de Discapacitados de la Municipalidad de Goya, entregaron una silla de ruedas para un hombre discapacitado de escasos recursos.
La entrega, concretada en la mañana de ayer, estuvo a cargo de la doctora Geraldin Calvi y Norma Bejarano en la oficina de Bienestar en calidad de comodato, que beneficiará al señor Omar Fleitas de 47 años de edad, quien necesita este medio de movilidad por padecer un alto grado de discapacidad al padecer parálisis cerebral.
Fleitas, quien vive con sus familiares, carece de los recursos económicos para adquirir la silla de ruedas. Por tal motivo, sus hemanos enviaron una nota el pasado 1º de octubre al Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella destacando en la misma la ayuda que generalmente brinda el Municipio a las personas discapacitadas y en ese sentido hacían el pedido para ayudar a su hermano que se veía imposibilitado de movilizarse por sus propios medios.
Finalmente ayer se concretó la entrega a los familiares de Omar Fleitas, acto que fue enormemente agradecido y reconocido por toda la familia y el propio beneficiario.
.JPG)
Se inauguró este martes, el nuevo pavimento y alumbrado en la calle Río Negro, encabezadas por el intendente Francisco Ignacio Osella junto a vecinos de los barrios 25 de Octubre y Costa de las Rosas, inauguraron la obra de pavimentación de 160 metros de la calle Río Negro y el nuevo alumbrado publico de la misma. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli ejecutó la obra con una inversión que hizo la Municipalidad en materiales como cemento, hierro, piedra, arena y mano de obra. Vecinos de ambos barrios, en tanto, aportaron aproximadamente la mitad del total de cemento requerido para concretar los trabajos.Simultáneamente, autoridades y vecinos dejaron inaugurado el nuevo alumbrado público de la calle Río Negro. El área de Luminotecnia instaló en ese tramo 4 lámparas de sodio de 250 watts de potencia con sus respectivos balastos, y otros elementos
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.

Este martes 28 por la tarde, alumnos de la escuela Nº 67 Isabel King, junto a directivos y profesores, hicieron entrega a la Municipalidad de Goya, una gran cantidad de tapitas de botellas plásticas, destinadas al Hospital Garragham.

En el establecimiento, situado entre las calles Chacabuco y Pago Largo, se están pintando actualmente 2 salones, de un total de 5, que incluyen paredes y aberturas.Por otra parte, los trabajadores de la comuna repararon varias paredes que presentaban rajaduras, en una sala.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza trabajos integrales de pintura en las instalaciones del Jardín Maternal “Abuelo Justo”, dependiente de la Dirección de Minoridad y Familia, y que se encuentra ubicado en el barrio 9 de Julio.



En el establecimiento, se están pintando actualmente 2 salones, de un total de 5, que incluyen paredes y aberturas.Por otra parte, los trabajadores de la comuna repararon varias paredes que presentaban rajaduras, en una sala.Estas tareas se concretan con el aporte de materiales, por parte del Establecimiento escolar, y de mano de obra, aportada por el Municipio, que respondió de esta manera a una solicitud de colaboración de las autoridades del Jardín.-

Por las malas condiciones climáticas con lluvias y chaparrones intermitentes, que desde la madrugada del sábado, imperan en la ciudad de Goya, obligaron a suspender la realización de la Caminata Aeróbica contra el Cancer de Mama, asi como la inauguración de la obra de pavimento de calle Rio Negro, en la zona norte de Goya, que a llevarse a cabo a las 21 horas.
La decisión fue tomada en conjunto por las autoridades municipales, la Secretaria de Bienestar Social y los integrantes de ALCEC (Asociación de Lucha contra el Cáncer de Mama), organizadores de la caminata con la que iba a finalizar la campaña “Tomátelo a pecho”, para concientizar contra el Cáncer de Mama llevada adelante en esta ciudad.Idéntica actitud se adopto en cuanto a la inauguración de la obra de pavimentación de 160 metros de la calle Río Negro, en la zona norte de Goya.
En este caso, la suspensión fue acordada con vecinos de los barrios 25 de Octubre y Costa de las Rosas donde el Municipio ejecutó la obra.
De igual modo el espectáculo de Rock esperado por una gran cantidad de jóvenes, que debía realizarse este domingo, también a sido postergada. La nueva fecha en que tendrán lugar los eventos aún no fue establecida.-
Fotos del Recuerdo( 2007)
El espectáculo se realizará el domingo 26, por la tarde, en el complejo Costa del Sol y contará con la participación de todas las bandas de rock de Goya, además de “La Murga” de Corrientes. La entrada será un alimento no perecedero para instituciones de beneficencia. El evento es auspiciado por la Municipalidad de Goya.

En el marco de las actividades programadas por la Municipalidad de Goya para celebrar los 25 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, el próximo domingo 26 de octubre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Deportivo Municipal de Costa del Sol tendrá lugar la Segunda Edición del Festival de Rock “Vamos las Bandas”.Los encargados de abrir el show serán las bandas “Dégarage”, y le seguirán “2vecesno”, “AtiempoRock”; “Cuando Quieras”; “Bizarro”; “Vintage”; “La Gorda del Rock”, “Misantropía”, y finalmente: "La murga".














La Municipalidad de Goya, a través de las Direcciones de Cultura y Turismo brinda su auspicio a este encuentro de rock. La entrada general será un alimento no perecedero, ropa o artículos de limpieza. Las donaciones se realizarán a SURSUM que también contará con el dinero recaudado en la cantina.En esta segunda edición del festival, los organizadores pretenden dar un paso más hacia la consolidación de “Vamos las bandas” entre los festivales de música de esta zona. Aspiran a que el mismo no sea solamente una “Noche de rock”. Por esa razón, los organizadores han cursado invitación a los feriantes que habitualmente exponen en la plaza Mitre, y que están nucleados en la Asociación de Artesanos Independientes.Se propone que las personas que asistan al festival, tengan la posibilidad de asistir a la exposición de artesanías; comidas típicas de la zona, muestras artísticas, entre otras. A la vez que se pretende que el festival sea un espacio donde todas las expresiones jóvenes, relacionadas con el arte, tengan un lugar donde manifestarse.El objetivo final es reunir todo tipo de personas en dicho lugar y convertir el Festival en un nexo entre públicos. Más que atraer un determinado público, se busca la mezcla y diversidad de edad para convertir el Festival en un punto de encuentro entre públicos variados.