
ABIERTA LA INSCRIPCION
Fundacion Para el Desarrollo Universitario de Goya
viernes, 30 de abril de 2010
Isabella Piergallini es la nueva Reina Nacional del Surubí

Festival en Costa Surubí MIGUEL ANGEL CHERUTTI Y MARIO BOFILL SE LLEVARON TODOS LOS APLAUSOS
miércoles, 28 de abril de 2010
BRILLANTE APERTURA DE LA 35º FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ

La ceremonia tuvo como oradores al Presidente de la Comisión Municipal de Pesca Ariel Benetti; al Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, y al gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, quien se convirtió en el primer mandatario provincial en parti
En el escenario “Juan Melero”, se presentó la Reina Nacional del Surubí, Daysi Estefanía Lesteyme, junto a la 1º Princesa María Eugenia Vasallo, y la 2º Princesa Iara Minaberrigaray.
Además se dio Lectura de la Resolución Municipal nominando Horacio López Boeri a la XXXV Fiesta del Surubí y se proyectó una serie de imágenes en homenaje al recordado pescador.
PRESIDENTE BENETTI
Instantes después, el presidente de la COMUPE, Ariel Benetti, agradeció a las autoridades provinciales y municipales que colaboraron para organizar esta Fiesta.
Benetti resaltó la importante labor realizada en fiestas anteriores por las distintas comisiones organizadoras, y enumeró una serie de objetivos que se deberían alcanzar en el futuro para seguir mejorando a la fiesta en su faz organizativa.
El titular de la Comisión organizadora expresó también que se tiene que lograr que Goya tenga un predio propio para su fiesta principal a la vez que destacó que las 9 hectáreas de Costa Surubí estaban colmadas y con espacio apropiado para los expositores.
Ariel Benetti señaló que “esto viene gracias al desafío de la comisión anterior, de haber logrado mostrar Goya al mundo que tenemos un lugar donde hacer una gran fiesta. Este es el día que Goya está de fiesta, así que viva Goya”, finalizó.
INTENDENTE OSELLA
Antes de dejar inaugurada la 35º edición, el Intendente Osella dijo que fue un acierto haber trasladado la fiesta a Costa Surubí, y aseguró que “hoy tenemos la mejor Expo Goya que yo haya visto en mucho, pero mucho tiempo: la decisión que tomamos fue la correcta”.
Osella aseguró que Goya ha logrado crecer en cantidad de plazas hoteleras, pasando de algo más de 500 a casi 1.100 en los últimos 4 años. Sin embargo consideró que “se debe continuar trabajando, tanto desde el sector privado como del público para contar con un museo; mejorar las visitas guiadas a Isla Las Damas, y construir una nueva Terminal”.
El licenciado Osella agradeció a la COMUPE y en especial resaltó el trabajo del responsable de la Expo Goya, Gerardo Bassi y de Ariel Benetti, así como la labor que cumple en el control de la seguridad náutica, la Prefectura Naval Argentina.
GOBERNADOR COLOMBI
El Primer mandatario provincial le hizo entrega entonces al presidente de la COMUPE, Ariel Benetti, de un subsidio de Lotería Correntina por un monto de 120 mil pesos destinado a solventar los gastos que demande la organización de la Fiesta y la 24º Expo Goya.
FESTIVAL DE MUSICA Y CANTO
Con la voz de Oscar Macías sobre el escenario interpretando la Canción de la Fiesta Nacional del Surubí junto al grupo Curupí, se inició el espectáculo de fuegos artificiales, que se prolongó por más de 10 minutos y deleitó a grandes y chicos
Ya en el inicio del festival, hicieron una primera pasada, los 13 postulantes a Reina
y la fiesta continuó con el Ballet Municipal y una impactante coreografía.
Llegó luego la actuación del Amboé integrado por Marcelo “Mate” Acosta, Mariano Maciel y Rodríguez y todos sus músicos que hizo emocionarse, cantar y bailar a la concurrencia. El grupo Kanai y el padre Julián Zini acompañado del conjunto Neike Chamigo, cerraron a pura musica la jornada inaugural de la Fiesta de Goya.-
martes, 20 de abril de 2010
Fiesta Nacional del Surubi POSTULANTES A REINA PARTICIPARON DE ENTREVISTA CULTURAL
Las postulantes fueron evaluadas, desde el punto de vista cultural, por un jurado integrado por el concejal Ariel Pereira, el periodista Javier Solis; la licenciada Angélica López, en representación de las entidades educativas; Verónica Genes, por la Dirección Municipal de la Mujer, y la diseñadora Adelaida Polo.Se entrevistó a las jóvenes en aspectos relacionados a conocimientos sobre el mayor evento pesquero que se realiza en nuestra ciudad; también, sobre atractivos naturales de Goya, oferta turística en general, y temas de cultura en general.Este examen cultural es uno de los elementos que se toman en cuenta para elegir a quien será la próxima reina nacional del surubí, debido a las funciones que deberá cumplir la misma como promotora de Goya en el resto del país
Todas las jóvenes respondieron satisfactoriamente la requisitoria de los jurados que se refirió principalmente a la historia de Fiesta Nacional del Surubi, las características del pez, y temas inherentes a Goya, el turismo y la cultura.Cabe destacar que la presentación oficial de las postulantes se concretará el próximo 23 de abril, en la apertura del programa “Surubí Cultural”, a realizarse en la Casa de la Cultura.